-
Fue fundada con el nombre de Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda. Fue hasta 1891 que adquirió su actual nombre.
-
I.- Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo.
II.- Proyectar y calcular los ingresos de la federación, del Gobierno del Distrito Federal y de las entidades paraestatales.
III.- Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales
IV.- Manejar la deuda pública de la federación y del Gobierno del Distrito Federal
V.- Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales -
Legislación
Según la ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 31 -
Emitir la regulación que deberán respetar las entidades financieras.
Supervisar a las entidades financieras integradas en el sistema financiero de México.
Certificar a los profesionales que se encarguen de la supervisión de las entidades financieras mexicanas.
Autorizar a las personas físicas que tengan relación con la operativa en los mercados financieros.
Corregir, mediante intervención o sanción, a las entidades o personas que no cumplan la Ley. -
Banco de México
El Banco de México fue creado por el presidente Plutarco Elías Calles -
El Banco de México (Banxico) tiene la función de garantizar el poder adquisitivo de la moneda y promover el sano desarrollo del sistema financiero. Es la entidad encargada de regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos.
-
Fundación
Se crea la institución como órgano desconcentrado de la SHCP. -
Funciones
-Resolver consultas de la SHCP, en los temas relacionados con el sector asegurador o afianzador.
-Realizar estudios y recomendaciones del sector de los seguros y las fianzas a la SHCP.
-Cerciorarse que las instituciones de fianzas cumplan con las responsabilidades pactadas, en los servicios prestados.
-Sancionar administrativamente a aquellas infracciones que quebranten las leyes que deben hacer cumplir.
-la solvencia de las compañías de seguros y fianzas. -
Legislación que regula al Banco de México
La ley de Banco de México -
-Emitir la regulación a la que se sujetarán los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
-Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores.
-Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión.
-Supervisar que se ofrezca la información requerida para los trabajadores.
-Imponer multas a las AFORES y sanciones a los empleados de estas en caso de algún incumplimiento. -
Fundación
-
Fecha de Creación
El nacimiento de la comisión nacional bancaria y de valores (CNBV) viene motivado por el
crecimiento del sistema financiero mexicano. -
Legislación que regula a la CNBV
LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 1995. -
Funciones
1.-La revisión y validación de los instrumentos jurídicos
2.-Elaborar Decretos
3.-Elaborar Acuerdos 4.-Elaborar o coadyuvar en la elaboración de las iniciativas de ley que la presidencia de la república presenta ante el Congreso de la Unión
5.-Representación legal del Presidente en las acciones de in constitucionalidad o controversias constitucionales -
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) Creada bajo el gobierno del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León
-
Ley de los Sistema de Ahorro para el Retiro
Entra en vigor la Ley que regulara el Sistema de Ahorro para el Retiro
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/52.pdf -
Con la promulgación de la Ley de Protección al Ahorro Bancario
en 1999, se creó el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) con el objetivo de salvaguardar el
ahorro de las familias en nuestro país, a través de un seguro a los depósitos en caso de
que un banco incumpla con los niveles de capitalización requeridos por la Ley. -
Cuidar los depósitos de las personas que usan cuentas bancarias para ahorrar su sueldo o ingresos. Cuentas corrientes y cuentas de ahorro.
Depósitos denominados a la vista.
Fondos estructurados bajo un esquema de cuentas corrientes.
Depósitos a plazos (certificados de depósito, pagarés con vencimiento, tarjetas de crédito, etc.) -
-Funciona como intermediaria cuando hay diferencias en la interpretación de los lineamientos al adquirir un servicio financiero
-Atiende reclamaciones (prácticas indebidas de las instituciones financieras)
-Verifica que la información utilizada para la publicidad de los servicios y productos financieros
-Proporciona otras herramientas (estadísticas, cuadros comparativos de instituciones bancarias, Afores, aseguradoras)
-Fomenta el desarrollo de una educación en materia de operación -
Legislación que regula a la CONDUSEF
El 18 de enero de 1999 se publicó la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios
Financieros.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/64_090318.pdf -
La Ley de Protección al Ahorro Bancario
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/62.pdf
La legislación vigente le permite al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario realizar actos para resolver,
al menor costo posible, bancos con problemas de solvencia, contribuyendo así a la estabilidad del sistema
bancario y el buen funcionamiento del sistema nacional de pagos. -
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef, por su acrónimo) es una agencia gubernamental del gobierno mexicano que funciona como
defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros en México.
Comenzó a operar el 19 de abril de 1999, luego de la expedición de la Ley de Protección y Defensa al
Usuario de Servicios Financieros -
Apr 4, 2013
LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS
Publicada en el Diario Oficial de la Federación del 4 de abril de 2013
http://www.cnsf.gob.mx/Normativa/Leyes%20y%20Reglamentos/LISF%20(Versi%C3%B3n%20Compilada%20al%2010-Ene-14).pdf -
La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y con las reformas aplicadas el 30 de diciembre de 2015 aparece con el rango de Secretaría de Estado en el artículo 26.3
-
Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo; primera y actual Residencia Oficial. (1824-1884; 2019-)
-
Palacio Nacional s/n.
Col Centro, Del. Cuauhtémoc
Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México C.P. 06000 -
El Instituto para la Protección de Ahorro Bancario, se encuentra en Varsovia 19, Juárez,
Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX -
https://www.google.com/maps/dir//condusef+insurgentes+sur/data=!4m6!4m5!1m1!4e2!1m2!1m1!
1s0x85d1ff73e233285b:0xb5bfbce91dc7faf6?
sa=X&ved=2ahUKEwjQwMbhn8vnAhVRC6wKHcCYCF8Q9RcwAHoECAIQCQ
Av de los Insurgentes Sur 762, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX -
Ubicación de la oficina principal de CNBV
Actualmente las oficinas de La Comision Nacional Bancaria y de Valores se encuentra en Av.
Insurgentes Sur 1971, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX
https://www.google.com/maps/place/C+N+B+V/@19.3521228,-99.186678,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x88a19
d58396b83c4!8m2!3d19.3521228!4d-99.186678 -
Ubicación de la sede
Camino a Santa Teresa 1040, 2o piso
Col. Jardines en la Montaña, Tlalpan, Ciudad de México
https://www.google.com/maps/place/CONSAR/@19.3023078,-99.2007034,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x85cdffdaf6a254c9:0x650e6e86f84af59
b!8m2!3d19.3023078!4d-99.1985147?hl=es-419 -
Ubicación de la sede
Av. Insurgentes Sur 1971, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX
https://www.google.com/maps/dir/19.4838528,-99.1035392/cnsf/@19.4198641,-99.2060709,12z/data=!3m1!4b1!4m9!4m8!1m1!4e1!1m5!1m1!1s0x8 -
Actualmente las oficinas principales de Banco de México se encuentran ubicadas en AV5 DE
MAYO, COLONIA CENTRO DELEGACIÓN CUAUHTEMOC. CCP 06000, CDMX
https://maps.app.goo.gl/27aQKuFVDCnx7VP18