-
El día 11 de marzo, a las 7:37 de la mañana, diez bombas empezaron a detonar en cuatro trenes distintos en la estación de Atocha en Madrid. Este atentado causó 192 muertos y más de 2.000 heridos. En un principio el gobierno culpó al grupo terrorista ETA, pero más adelante se comprobó, que fue obra de AlQaeda y que se trataba de un atentado yihadista. -
El día 15 de septiembre comenzó la crisis del 2008, cuando en el cuarto banco de inversiones más grandes de Estados Unidos quiebra. Aunque empezó al otro lado del atlántico, la pesadilla financiera se extendió por todo el mundo cuando muchos otros bancos comenzaron a colapsar. En algunos países como España duró casi 10 años. Durante este tiempo creció la tasa del paro y aumentaron las hipotecas. -
El día 20 de octubre de 2014 la organización anunció el cese definitivo de su actividad armada a través de un comunicado oficial que se emitió en forma de video. Este grupo terrorista se creó en 1968 para revindicar la independencia del país vasco. Desde aquél día ETA ha asesinado a 829 personas. -
El día 18 de junio, tras 39 años de reinado, el rey Juan Carlos I abdicó. Después de que el 2 de junio de 2014, manifestó la voluntad de abdicar en su hijo Felipe. Diez y seis días más tarde, esta petición se hizo efectiva, después de que las Cortes la aprobaran y tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica, necesaria para hacer efectiva la abdicación según el artículo 57.3 de la Constitución española. -
El día 19 de junio, tan solo un día después de que abdicara su padre Juan Carlos I se celebró la coronación de su hijo Felipe. Aquel día Don Felipe pronunció el Juramento que recoge el artículo 61 de la Constitución y fue proclamado Rey ante las Cortes Generales, con el nombre de Felipe VI. -
El 10 de noviembre, el PSOE gana las elecciones teniendo como líder a Pedro Sánchez, el cual se convierte en presidente del gobierno sustituyendo a Mariano Rajoy. A pesar de la victoria, la noche electoral no cumplió con las expectativas que se habían marcado, ya que, el PSOE perdió tres diputados, cerca de 800.000 votos y la mayoría absoluta en el Senado. -
El día 14 de marzo el gobierno, tras reunirse con el consejo de ministros, aprobó el estado de alarma en todo el territorio nacional durante un periodo inicial de 15 días. Se utilizó este mecanismo con el fin de garantizar la protección de la salud de los ciudadanos, la contención de la enfermedad y el refuerzo del sistema de salud pública. -
El 23 de diciembre, la LOMLOE, fue aprobada en el senado. Fue promulgada durante el gobierno de Pedro Sánchez y su ministra de educación Isabel Celaá, de ahí que se conozca como “ley Celaá”. Esta norma legal ha sido muy polémica debido a algunas medidas como la eliminación del castellano como lengua vehicular de la enseñanza o la no obligatoriedad de cursar filosofía en 4º ESO. -
El día 30 de agosto la princesa Leonor se despidió de sus padres, los reyes y su hermana, la infanta Sofía para marcharse al Reino unido. Tras haber completado primaria y secundaria en el colegio privado Santa María de los Rosales de Madrid, la princesa se marcha al internado UWC Atlantic College, situado en Gales para cursar el bachillerato internacional. -
El 19 de septiembre se inició la erupción en la isla de la Palma en la zona de Cabeza de Vaca, después de una intensa actividad sísmica, registrada desde el día 11. Desde su comienzo, el volcán ha arrasado 370 hectáreas de cultivo y 2.988 edificaciones según las estimaciones del sistema de satélites europeos Copernicus. La erupción terminó el día 13 de diciembre tras 85 días de actividad.