-
El conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución".
-
Fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial. En aquel entonces, los civiles perturbados por la magnitud de las batallas y el escandaloso número de bajas la denominaron “la Gran Guerra”.
-
Consistió en el derrocamiento del régimen monárquico zarista y la construcción de un nuevo modelo de Estado de tipo leninista republicano para luego convertirse en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. Conocida también como la Rusia soviética o la Rusia comunista, esta última sería corazón de la posterior Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS).
-
El 18 de enero de 1919 se inició la Conferencia de Paz de París, que reunió a los 4 países vencedores de la guerra: los Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Italia, representados por Woodrow Wilson, Georges Clemenceau, David Lloyd George y Vittorio Orlando, respectivamente. En mayo, el texto elaborado por los vencedores fue presentado a los representantes de Alemania, a quiénes se les exigió su aceptación bajo la amenaza de reanudar la guerra.
-
Fue firmado entre Estados Unidos y México debido a que, quien en ese entonces era presidente de México, el señor Álvaro Obregón estaba apresurado por qué el gobierno estadounidense reconociera a su gobierno obregonista como el triunfante en la Revolución.
-
Fue uno de los acontecimientos fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como por su alcance universal. Las «potencias del Eje» (los regímenes fascistas de Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron en un principio a los países democráticos «aliados» (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética
-
Es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS. Entre ambas superpotencias existía una tensión permanente, escalada por la carrera armamentista y el desarrollo de armas nucleares. Como temían destruirse, nunca llegaron a una guerra directa, pero sus enfrentamientos provocaron conflictos locales.
-
De manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta estructura dividió la capital alemana por casi tres décadas