-
Muere Carlos de Habsburgo, el último Austria, sin descendencia; aunque él elige a Felipe V, lo que provoca la Guerra de Sucesión
-
Nieto de Luis XIV, fue elegido por Carlos de Habsburgo como heredero; a lo que muchos países europeos se opusieron y desencadenó la Guerra de Sucesión.
-
Tras la muerte sin descendencia de Carlos de Habsburgo, comienza una guerra para establecer al nuevo monarca español, en la que se enfrentan Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Austria. Al mismo tiempo ocurren una guerra europea y una guerra civil española
-
Ley declarada por Felipe V en su reinado que prohíbe el ascenso de las mujeres al trono
-
En este se declara a Felipe V como Rey de España, pero renunciaba a la corona francesa. España perdió territorios europeos, que pasaron a posesión de Austria. El verdadero ganador fue Gran Bretaña, que obtuvo territorios y el libre derecho de comercio y asiento de negros, con lo que se confirmó como principal potencia marítima.
-
Tratado firmado entre Francia y Carlos VI de Austria en Alemania, por el cual renuncia a la corona española a cambio de nuevos territorios.
-
Fue una época de paz, que permitió seguir con las reformas iniciadas por su padre; y adoptó una posición de neutralidad. Impulsó la cultura, lo que permitió preparar el camino para las ideas ilustradas.
-
Acuerdo en el que el Papa reconoce el poder totalmente universal de la monarquía sobre la Iglesia española, debido a la fuerza del movimiento regalista.
-
Accede al trono tras haber reinado en Sicilia y Nápoles. De ahí trajo una política reformista e ilustrada, por lo que en su reinado se llevó a cabo la culminación interior del reformismo ilustrado. Llevó a cabo una política bélica.
-
Debido a la oposición de las reformas, que cuestionaban los principios del Antiguo Régimen, se llevó a cabo esta revuelta, de la que culparon a los jesuitas (por el regalismo y miedo al poder de la Iglesia), que un año más tarde fueron expulsados de España.
-
En su reinado inició la crisis del Antiguo Régimen, debido a que se dieron al mismo tiempo la crisis socioeconómica, las consecuencias de la Revolución Francesa y las dificultades políticas de la monarquía.
-
Debido a que Carlos IV no era capaz de gobernar al igual que su padre, dejó que su favorito, Manuel Godoy, gobernara el reino (sin ser noble). Tampoco fue capaz de solucionar los problemas económicos, y metió a España en conflictos bélicos inútiles; por lo que en su política hubo mucha oposición.
-
España fue metida en un conflicto bélico siendo aliada de Francia y en contra de Reino Unido; y se produjo la Derrota de Trafalgar, que tuvo como consecuencia la pérdida del potencial naval español.
-
Conspiración de Fernando y los fernandinos para echar a Godoy e incluso quitarle el trono a sus padres. Cuando se supo su actitud e intenciones, los reyes y Godoy ordenaron a registrarlo. Fernando acabó confesando, pidiendo perdón a sus padres y delató a sus cómplices
-
Godoy sabía que era odiado, pero también sabía las intenciones de Napoleón en España. Planeó trasladar a la familia real al sur de España, que obligaba al príncipe Fernando a trasladarse con ellos.
Fernando dirigió a los miembros de la nobleza y encontraron el momento para vengarse por el proceso de El Escorial y del 17 al 18 de marzo asaltaron su palacio en Aranjuez. Ante ello en un 1º lugar Carlos IV sustituyó a Godoy, pero 2 días después abdicó en su hijo. -
Fue una consecuencia internacional dentro de las consecuencias de la Revolución Francesa, a la que tuvo que hacer frente el gobierno de Carlos IV. Se inició un ciclo de guerras que desembocaría en esta Guerra de Independencia y fue el inicio del Siglo XIX.