-
El terreno se divídia en hojas en las que rotaban de forma continua el trigo, nabos, cebada y forrajes.
-
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
-
El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras y motores marinos, entre otros.
-
El motín del té es el suceso histórico ocurrido en la Revolución Americana del siglo XVIII en el que aquellos a favor de liberarse de la monarquía británica se rebelaron. Sacaron las armas y se vistieron de indios americanos para tirar todo el té de los barcos británicos. -
-
Alzamiento político en las Trece Colonias Británicas a partir de 1765, que estalló en una guerra en 1775, y culminó con la independencia de los Estados Unidos en 1783
-
Es el industria que se usa para sacar distintos tipos de hierro. Antes de usaba madera y fuelles pero se actualizo y se cambio la madera por carbón y se empezaron a usar maquinas automáticas para el fuelle.
-
Jefferson escribe la Declaración de Filadelfia, que buscaba la independencia de las trece colonias británicas. -
Los británicos son derrotados en Yorktown y se firma la Paz de Versalles, en la que se reconoce la independencia de las colonias americanas. -
Un telar mecánico es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión. El telar mecánico, fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos.
-
-
La Asamblea Nacional decidió transformarse en Asamblea Concluyente -
Movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia
-
Tras aprobarse la Constitución, la asamblea Constituyente se disolvió y se sustituye por la Asamblea legislativa -
El descontento popular ante la guerra permitió a los jacobinos radicales a acceder al poder. Su líder Robespierre rechazó la invasión extranjera y promolgó una constitución más democrática -
-
gobierno monárquico establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa
-
Reino Unido derrota a la tropa Napoleónica en Trafalgar -
Durante el imperio Napoleónico Reino Unido resiste al bloqueo económico decretado por Napoleón. Por lo cuál Gran Bretaña resiste a la prohibición del comercio triangular que le había puesto Napoleón -
Los primeros barcos de vapor se movieron por los ríos, utilizando grandes ruedas de palas. Pero su uso para el transporte marítimo no se impuso hasta la invención del casco de hierro y de la hélice
-
Instalación de juntas de gobierno que ejercen la soberanía en nombre del abdicado rey Fernando VII. -
Derrota del imperio napoleónico enviado contra Rusia -
Acuerdo firmado en 1813 por el que Napoleón ofrece la paz y reconoce a Fernando VII como rey de España. Se firmó en el palacio de Valencay -
-
Las potencias vencedoras de Napoleón se reunieron en el congreso de Viena con el objetivo de la restauración del Antiguo Régimen y la reconstrucción del mapa político de Europa
-
Napoleón I marchó desde la Isla de Elba hacia París. El rey Luis XVIII debió huir y solicitó la intervención de sus aliados, los gobiernos de Inglaterra, Austria, Prusia y Rusia. -
Tras la derrota de Napoleón en Waterloo las potencias vencedoras se reunirán en Viena para imponer de nuevo el absolutismo y el Antiguo Régimen, haciendo tabla rasa de la revolución y como si ésta no hubiera existido. -
El 1 de febrero Blücher derrotó a Napoleón en La Rothière -
-
El 13 de febrero fue asesinado en París el duque de Berry, Carlos Fernando de Artois -
Son revoluciones centradas en el área mediterránea y en Rusia. Los liberales protagonizaron levantamientos anti absolutistas en diferentes territorios. Al principio, algunos monarcas tuvieron que aceptar constituciones, pero al final se impuso el absolutismo
-
-
Los movimientos nacionalistas independentistas se extendieron por los países sometidos a un poder extranjero y se aliaron con el liberalismo. Como resultado de los mismos, se produjo la independencia de la mayoría de las colonias españolas de América Latina, la de Grecia y la de Bélgica
-
En enero de 1826 caen los reductos españoles del Callao y Chiloé, por lo que solo permanecen como últimos dominios españoles las islas de Cuba y Puerto Rico. -
El ferrocarril surgió cuando se invento la locomotora, una maquina de vapor móvil capaz de arrastrar vagones por railes de hierro
-
-
El 3 de febrero Francia, Gran Bretaña y Rusia acordaron proponer como futuro rey de Grecia al príncipe Leopoldo de Sajonia-Coburgo -
Revoluciones que afectan a casi toda Europa y llevaron a los liberales al poder en muchos Estados
-
-
-
el 25 de febrero nombraron un gobierno provisional que proclamó la segunda república francesa y estableció el sufragio universal -
Parten en Francia donde se instaura la Segunda República y se implanta una constitución que establece el sufragio universal masculino. La revolución afectó también a más territorios, en todas ellas los revolucionarios levantaron barricadas en las calles exigiendo más derechos. Estas exigencias asustaron a la burguesía, que reprimió las revoluciones e implantó un liberalismo conservador.
-
Pierden en la Batalla de Solferino y permiten que Italia unifique su Norte (menos Venecia). -
Unificaciones parciales a Italia por las cuales finalmente se proclama el reino de Italia, se completa con la anexión de Valencia y de los Estados Pontificos.
-
Triunfa la unificación en Parma, Modena, Toscana y Umbría. Garibaldi expulsa a los Borbones de Nápoles y Sicilia, incorporándolos así al Piamonte y haciendo que se forme el Reino de Italia. -
Bismark gana la guerra contra Dinamarca, que por por la paz de Viena les cedió los ducados, que quedaron repartidos entre Prusia y Austria
-
Guillermo I y el canciller Bismark se propusieron unificar Alemania sin incluir Austria.
Se llevó a cabo en dos etapas. Al unificarse diferentes territorios se inicia el Reich II o imperio Alemán -
Aprovechan la derrota de Austria contra Prusia. Unos años después, Italia invade los Estados Pontificios y convierte Roma en su capital tras la derrota de los franceses contra Prusia. -
Estalló a causa de los ducados, Prusia venció y dejo fuera a Austria que quedó excluida de la futura Alemania. Con esto se formó la confederación de Alemania del Norte. Bismark le negó a Napoleón III las compensaciones para salvar su prestigio.
-
-
Bismark había apoyado en secreto la candidatura de un príncipe prusiano al trono español a lo que se opuso Napoleón III. Bismark dio una versión inexacta e insultante del rechazo de su rey que obligo a Napoleón III a declarar la guerra. Los alemanes ganarían la guerra, que esto culminó en la unificación más tarde en el 1871, cuando todos los estados alemanes se unificaron en uno solo.
-
Cambios producidos cuando se inicia la Primera Guerra Mundial, el crecimiento económico varía de modelo.
-
Se crea el Imperio Alemán