-
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
El Crac del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la gran depresión.
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden.
-
El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler. Diez años después del putsch de Munich , cuando intentó llegar el poder mediante la fuerza, el Führer lo consiguió a través del sistema parlamentario que tanto despreciaba.
-
Japón continúa su campaña de ocupación en China. Hay quienes consideran que la Segunda Guerra Mundial comenzó con la guerra entre Japón y China, en este año.
-
Se firman los acuerdos de Múnich:
Chamberlain (primer ministro de Gran Bretaña) y Daladier (jefe del gobierno francés) aceptan la fragmentación de Checoslovaquia como una forma de contener las invasiones de Hitler. Hitler no respetó el acuerdo y ocupó Checoslovaquia en su totalidad. -
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética.
-
cuando las tropas de Alemania invadieron
la recién fundada Polonia. A partir de este momento, Alemania, con Hitler al mando, mantendría sus propósitos
expansionistas en toda Europa.
Italia y Japón se aliaron a Alemania y formaron el Eje Berlín-Roma-Tokio, con la finalidad de poner en marcha
sus propios planes expansionistas por el Mediterráneo y Asia, respectivamente -
Alemania puso en marcha el Plan
Amarillo, para atacar a Holanda,
Bélgica, Luxemburgo y París. El plan
consistió en entrar a Bélgica a través
del bosque de las Ardenas para
sorprender a los aliados. Los británicos
y franceses se retiraron. -
Alemania aplicó la operación Barba Roja, en la que atacó con 3 millones de soldados a las ciudades de Moscú, Leningrado y Stalingrado, en la URSS. Así se rompió el pacto de no agresión entre dichos países.
-
Estados Unidos embargó el petróleo a Japón y, para liberarlo, le exigieron a este país que abandonara China e Indochina. La respuesta de Japón fue un ataque sorpresa a la base marina estadounidense de Pearl Harbor en Hawaii el 7 diciembre. Ante esto, Estados Unidos entró en la guerra.
-
El 21 de mayo, México entró en la guerra con el Escuadrón 201, tras el hundimiento del barco petrolero “Potrero del Llano” y el barco “Faja de Oro” a causa de dos ataques alemanes.
-
De julio a noviembre, los alemanes realizaron la Operación Azul para ocupar los campos de
petróleo del Cáucaso y tomar Stalingrado.
La segunda ofensiva de los germanos sobre Rusia fue detenida por la resistencia rusa.
Después, pasó la Unión Soviética a la contraofensiva y cercaron al ejército y lograron que
se rindieran en enero de 1943. -
La batalla de Stalingrado fue un conflicto bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi termino con la Victoria decisiva soviética.
-
Fuerzas aliadas invadieron Sicilia, lo cual tuvo como consecuencia la destitución de
Mussolini, a quien encarcelaron. El nuevo gobierno buscó un acercamiento con los
aliados y la firma de un armisticio -
Los alemanes que sobrevivieron a Stalingrado iniciaron un regreso que no sería definitivo. Hitler - que no tenía entre sus planes abandonar la invasión- ordenó un ataque masivo contra la ciudad de Kursk.
Significaría el enfrentamiento donde tanto la Unión Soviética como Alemania pondrían lo mejor de sus fuerzas. El duelo marcaría a la postre el fracaso definitivo de Alemania en la Unión Soviética. -
El 6 de junio, soldados americanos, británicos y franceses desembarcan en la costa de Normandía, Francia, para desplegar la operación Overlord que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
el 22 de junio, los rusos atacaron a los alemanes por el frente oriental, en territorio de Bielorrusia.
Esta fue la operación Bagration. En septiembre, los
ejércitos aliados coincidieron en las fronteras de Alemania. -
La liberación de París durante la Segunda Guerra Mundial consistió en la entrada de los Aliados en la capital francesa en agosto de 1944
-
En diciembre, los alemanes dieron su última batalla en el bosque de las Ardenas. La
resistencia estadounidense y la falta de combustible de los alemanes dieron la victoria a
los aliados. -
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. En mayo, Berlín cayó bajo las tropas rusas.
-
Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron el 30 de abril, para evitar el destino de
Mussolini. -
El presidente estadounidense H. Truman detonó la bomba atómica para derrotar a
los japoneses. La primera fue lanzada el 6 de agosto en la ciudad de Hiroshima y la
segunda, el día 9 en Nagasaki. -
En la conferencia de San Francisco, que se llevó a cabo también en febrero, se fundó la
Organización de las Naciones Unidas, que se convertiría en un principal foro político
internacional. -
Surge para evitar la propagación del comunismo, tanto en Europa como en el mundo. Posicionarse Estados Unidos como potencia económica y militar. Limitar el poder marítimo de la Unión Soviética para impedir que sus buques de guerra no pasaran más allá del mar Negro.
-
El conflicto estalló el 25 de junio de 1950 y terminó el 27 de julio de 1953 con la firma de un armisticio que ratificó al paralelo 38 como la frontera entre el norte comunista y el sur pro occidental. Como nunca se suscribió un tratado de paz inicio una rivalidad entres las dos Coreas, la cual se mantiene hasta la actualidad
-
La Unión Soviética (URSS) lanzaba al espacio el primer objeto creado por el ser humano, marcando así el inicio de la carrera emprendida por Estados Unidos y la URSS.
-
Fidel Castro derroca el gobierno de Fulgencio Batista de Cuba. Fidel lanza declaratorias las cuales apuntan que el nuevo gobierno es comunista.
-
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961
-
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
-
El Tratado de No Proliferación Nuclear es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.
-
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.
-
La Guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 que resulto en Victoria norvietnamita.
-
Se firma un tratado en Washington sobre Eliminación de los Misiles Nucleares de Alcance Intermedio y Corto mejor conocido como INF.
-
la caída del Muro de Berlín: 9 de noviembre de 1989. Fue el símbolo de la división del mundo entre Oriente y Occidente, de la lucha entre el comunismo y el capitalismo: el muro erigido en Berlín en 1961 por decisión del gobierno de la República Democrática Alemana (RDA).