-
Periodo en el cual se dan los principales antecedentes
-
tras la Primera Guerra Mundial, en países como Italia y Alemania se dan los primero estados TOTALITARIOS es decir que, la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones con ideología expansionista lo cual se convierte en un gran agravante para la segunda guerra.
-
Tras la derrota de Alemania en la Primera guerra mundial establecida en el Tratado de versalles, Alemania entra en crisis y es esta misma inestabilidad que da paso a un régimen TOTALITARIO encabezado por Adolf Hitler, queriendo tomar venganza.
-
En dicha conferencia,Alemania planteó un dilema que no podía eludirse: que las demás naciones se desarmaran o bien que admitieran el derecho de Alemania a rearmarse
-
Japón sale de la SDN después de la invasión a la Manchuria-China manifestando que esta no tiene fuerza disuasoria y los acuerdos internacionales no sirven.
-
El pretexto de Italia para intervenir fue un incidente en la frontera de Eritrea. La SDN impuso a Italia sanciones económicas, pero no fueron efectivas
-
Después del conflicto entre SDN e Italia por Etiopía, este último se va acercando progresivamente a Alemania para terminar formando el eje Roma -Berlín
-
Mientras tanto, Hitler, pasó de la destrucción de las cláusulas del tratado de Versalles a la etapa ulterior. Hitler era consciente de que el peligro era mayor y de que la guerra podía estallar. Hitler expuso sus planes expansionistas a sus principales colaboradores en la conferencia secreta conocida como Protocolo Hossbach. Hitler aplicaría sus planes, son los llamados golpes de fuerza. Sin embargo, Francia e Inglaterra no se decidieron a intervenir hasta el cuarto golpe de fuerza.
-
después de la invasión de Etiopía, Italia decide salir de la SDN para no seguir cancelando la impuesta por esta organización
-
La guerra en el Pacífico, que constituirá el otro escenario de la II Guerra Mundial, fue iniciada por Japón. en 1937, el inicio de la guerra contra China. Con ello se producía el inicio de la II Guerra
Mundial en esa zona. -
Se evidencian las batallas más representativas de la segunda guerra mundial
-
por parte de los alemanes desde el oeste y por los soviéticos desde el este, fue una agresión que motivo que Gran Bretaña y Francia declararan la guerra a Alemania. Las tropas polacas no tuvieron opción alguna, pues estaban muy anticuadas.
-
Con Winston Churchill a la cabeza de Reino Unido, Hitler planea un bombardeo a su capital, con ella quiso hacer daño a la población civil mediante ataques aéreos por parte de la Luftwaffe.
-
significó la entrada de Estados Unidos en la guerra, la cual hasta ese momento solo había enviado suministros a Gran Bretaña. Fue un ataque por sorpresa de la aviación japonesa a la base naval de Pearl Harbor.
-
Los Afrika Korps por un lado, los cuales lideraba «el zorro del desierto», se enfrentaron a las tropas británicas del general Montgomery. Después de meses de lucha, las tropas del eje se detuvieron y no pudieron tomar Egipto.
-
Fue la batalla más importante de toda la guerra. Duró seis meses donde llegaron a morir 2 millones de personas por parte de los dos bandos. La dura climatología y resistencia de los soviéticos terminó con el ejército alemán teniendo que retirarse. De las batallas más duras de la historia.
-
Estados Unidos luchó contra el ejército japonés por controlar las islas Iwo Jima y Okinawa. Después del enfrentamiento se tomó la archiconocida fotografía de los marines levantando un mástil con la bandera norteamericana
-
El Ejército Rojo entró en territorio alemán durante la ofensiva del Vístula-Óder y avanzó hacia el oeste a una gran velocidad, de hasta cuarenta kilómetros al día, internándose en Prusia Oriental, la Baja y Alta Silesia y Pomerania Oriental, para encontarse con tropas agotadas y mal equipadas que permitieron a los los soviéticos avanzarar rápidamente a través de las calles de Berlín hasta llegar al centro de la ciudad, donde los combates se libraron cuerpo a cuerpo y casa por casa.
-
Estados Unidos lanzó la primera de dos bombas atómicas sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, matando a más de 70.000 personas al instante. Una segunda bomba siguió tres días después sobre Nagasaki y mató a 40.000 más.
-
Tras las mas grandes ofensivas de EEUU hacia japón, este ultimo se ve acorralado y termina rindiendose.
-
En el Tratado de Yalta se establecen dos nuevos bandos que darían paso a una nueva guerra NO bélica
-
la guerra trajo consigo una re-estructuración de las fronteras de numerosos países, así como la creación de algunos nuevos. Por ejemplo Alemania sería dividida en cuatro bloques correspondientes a Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Rusia anexionó Estonia, Letonia y Lituania, junto a parte de la citada Alemania y Polonia.
-
Un conflicto bélico representa muchas perdidas tanto económicas como sociales y esta no fue la excepción
-
La ONU surgiría pues con el objetivo de mantener la paz internacional, provocar relaciones positivas y amistosas entre los países, auspiciar una cooperación internacional y impulsar los esfuerzos de las diferentes naciones para lograr cumplir con dichos propósitos. En diciembre de 1948 publicarían la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en que se estipulan una treintena de artículos que establecen los derechos básicos de todo ser humano
-
la gran cantidad de pérdidas humanas, cuantificándose en al menos 50 millones de muertes pero pudiendo fácilmente llegar a los 60. Una gran mayoría de dichas víctimas fueron civiles.
-
La guerra provocó la necesidad de dedicar la mayor parte de recursos a la industria militar, la cual se convirtió en la principal y más importante tipo de industria en aquella época y en la inmediatamente posterior a la guerra. De hecho, la carrera armamentística continuaría entre las dos grandes superpotencias