-
Alemania planteó que las demás naciones se desarmaran o que dieran el derecho a Alemania para rearmarse. A finales de 1932, Alemania abandonó la Conferencia.
-
Alemania se retira de la Sociedad de Naciones. Hitler decide ejecutar su programa basado en tres objetivos: rechazo del tratado de Versalles, construcción de un Gran Reich y la expansión territorial hacia el Este.
-
Hitler realiza el intento de anexión de Austria, haciendo asesinar por nazis al canciller austriaco Dollfuss. El plan fracasó por la intervención de Mussolini (presidente de Italia), que no deseaba ver a Austria bajo el dominio alemán.
-
- En Abril se firma el Pacto de Stresa entre Francia, Gran Bretaña e Italia para defender la independencia de Austria.
- En Mayo, Francia y la URSS firman un Pacto de asistencia mutua en caso de agresión. Francia mantenía otro acuerdo con Checoslovaquia al que se incorporó la URSS.
-
Mussolini comenzó la guerra en octubre de 1935 y finaliza en mayo de 1936 con la conquista de Addis Abeba, convirtiéndose Víctor Manuel III en emperador de Etiopía. La SDN impone sanciones económicas a Italia. Estas provocan la ruptura del pacto de Stresa.
-
Hitler ordena en Marzo la entrada de tropas alemanas en Renania, que debía permanecer desmilitarizada por el tratado de Versalles. Franceses e ingleses no se opusieron. Fue una muestra de debilidad que contribuyó a unir el “Eje Roma-Berlín”.
-
El “Eje Roma-Berlín”, formado en noviembre de 1936 después la ruptura del pacto de Stresa, se potencia.
-
Japón inicia la guerra en el pacífico. En 1931, Japón ya había ordenado la intervención de su ejército en el territorio chino de Manchuria. En 1937 se inició la guerra contra China, con ello se producía el inicio de la II Guerra Mundial en la zona del pacífico.
-
El riesgo de guerra era inminente por eso el 29 de septiembre de 1938 en la Conferencia de Munich; Chamberlain, Daladier, Hitler y Mussolini aceptaron la anexión de los Sudetes por Hitler a cambio de que diera garantías a Francia y Gran Bretaña de que con eso acababan sus ambiciones. Sacrificaron a Checoslovaquia.
-
En febrero Hitler presionó al canciller austríaco Schuschnigg, para que nombrara al integrante del partido nazi, Seyss-Inquart, como ministro del Interior. El canciller quiso evitarlo, con la intención de mantener la independencia de Austria, no lo logró y se formó un gobierno presidido por Seyss-Inquart. A continuación, tropas alemanas entran en Austria y ocupan Viena.
-
Gran Bretaña y Francia, ante la nueva amenaza, iniciaron negociaciones con la URSS en marzo, esto podría haber detenido a Hitler pero Stalin tenía negociaciones secretas con los alemanes. El 23 de agosto se firman el Pacto germano-soviético. En la madrugada del 1 de septiembre las tropas alemanas invaden Polonia.Dos días más tarde Francia y Gran Bretaña le declaran la guerra. SE INICIA LA II GUERRA MUNDIAL.
-
Hitler decide ocupar la parte checa y Eslovaquia se convierte en un país independiente bajo tutela alemana. Hitler se invade Memel una ciudad declarada libre en el tratado de Versalles. En abril Mussolini invade Albania. Francia y Gran Bretaña estaban dispuestas a intervenir ante una próxima invasión. Mientras se firma el Pacto de Acero por el que Alemania e Italia se aliaban militarmente.
-
Hitler invade Polonia, tras un acuerdo secreto con Stalin para repartirse la zona. La expansión de los alemanes en Polonia es muy rápida, en sólo dos semanas han barrido toda resistencia y han ocupado la parte del país que les corresponde en el reparto. Son imparables, pues son los más fuertes en artillerí
-
Con la intención de controlar el acceso al mar Báltico y de asegurar los abastecimientos de hierro sueco para la industria alemana, Hitler ocupa rápidamente Dinamarca en abril y después Noruega, donde organizó un gobierno nazi bajo la dirección de Quisling.
-
Alemania invade Holanda y Bélgica e inicia ataques contra Francia. El 14 de junio París fue invadida y así se pone fin a la III República francesa. Nada lograba detener a los alemanes. Días antes, Italia entra a la guerra junto Alemania.
-
Se firma el armisticio el 22 de junio, entre Francia y Alemania. Por esta firma, Francia queda dividida en dos zonas, una de ocupación nazi (incluyendo París, el Centro y el Oeste) y otra en manos de Pétain.
-
En mayo se firma el liderazgo por Winston Churchill. Él busca los medios para enfrentarse a Alemania. Los alemanes tenían planeado invadir a Inglaterra por el aire, buscaban la rendición de Gran Bretaña, pero las Reales Fuerzas Aéreas Británicas, con la ayuda de un nuevo invento, el radar, fueron imponiéndose a los alemanes. Hitler desiste y lleva sus tropas al Centro-Sur de Europa y a la URSS.
-
Desde Libia los italianos invaden Egipto en septiembre, pero Gran Bretaña los detiene entrando a Libia.
-
Mussolini fracasa en la invasión de Grecia en octubre. Los helenos lograron frenar el ataque italiano y contraatacar, rechazando los avances italianos y tomando el sur de Albania.
-
EE.UU. y la URSS, se unen a los aliados junto a Gran Bretaña y Francia. Por otro lado están los países del Eje; Alemania, Italia y Japón.
-
Rumanía, Bulgaria y Hungría se unen al Eje a inicios de 1941. Los alemanes invaden Yugoslavia y después Grecia y la isla de Creta en abril.
-
El acuerdo entre Alemania y la URSS era solo un engaño. El 22 de junio, Hitler decide atacar la URSS y el ejército alemán, junto con soldados finlandeses, rumanos, húngaros e italianos, lanzan a 3 millones de hombres contra Rusia. Aunque el invierno ruso llegó cuando los alemanes no lo esperaban y tuvieron que detener el ataque.
-
Japón ocupa la Indochina francesa y para asegurarse la conquista de toda Asia Oriental empieza ataque contra EE.UU. El 7 de diciembre lanzan un terrible ataque aéreo contra la base naval americana de Pearl Harbor, en las islas Hawai. Es así como EE.UU. entra a la guerra.
-
Esta reunión toma lugar en agosto. De aquí surge la Carta del Atlántico, que es considerada como el equivalente de los catorce puntos de Wilson de 1918. Trata la defensa de las libertades, el derecho de los pueblos para elegir su forma de gobierno y el poner fin al uso de la fuerza, en los asuntos internacionales.
-
En noviembre las tropas norteamericanas y británicas desembarcan en Marruecos y Argelia, al mando del general Eisenhower. Todo esto en dirección a Túnez con el objeto de expulsar a alemanes e italianos del Norte de África.
-
- La primea fue la batalla de El Alamein en África del Norte en octubre.
- En Rusia, en Stalingrado, el general Zhukov triunfa y logra la rendición del ejército alemán de Von Paulus en febrero.
- En el Pacífico, la victoria aliada de Guadalcanal en febrero, señalaba el cambio de signo y el comienzo de la contraofensiva americana.
-
En noviembre esta conferencia fue entre los dirigentes de los aliados y se dan las llamadas conferencias tripartidistas al participar EE.UU., Gran Bretaña y la URSS. Se acuerdan acciones conjuntas de los aliados contra Alemania y Japón. Stalin propone abrir un frente militar en el Atlántico, en las costas francesas para así debilitar a Alemania y reducir su presión en el frente oriental.
-
El 6 de junio, se hizo el desembarco en la costa de Normandía, cruzando el Canal directamente desde Inglaterra bajo la dirección del general americano Eisenhower
-
París fue liberado el 25 de agosto. Los movimientos de resistencia en Francia, Italia y Bélgica adquirieron mayor fuerza en la lucha contra los alemanes. En noviembre toda Francia y Bélgica estaba libre de alemanes.
-
Los ejércitos rusos expulsan hacia el oeste a los alemanes. Recuperaron los Estados bálticos, los rusos ocupan Rumanía, Bulgaria y Hungría, mientras Yugoslavia y Albania eran liberadas por sus respectivos movimientos de resistencia. Los británicos expulsan a los alemanes de Grecia y los rusos avanzaban por Polonia.
-
Hitler se suicidaba el 30 de abril entre las ruinas de su capital. El almirante Doenitz, designado por Hitler como sucesor suyo, firmó el 8 de mayo la rendición incondicional de Alemania.
Unos días antes la lucha había terminado en el frente italiano, donde Mussolini había sido capturado y fusilado por partisanos italianos el 28 de abril.
El presidente norteamericano Truman, decidió emplear la bomba atómica. El 6 de agosto es lanzada sobre la ciudad de Hiroshima y el día 9 sobre Nagasaki. -
En esta conferencia se trato el desarme alemán, la "desnazificación" y castigo a los criminales de guerra. Se dictó que Alemania quedaría dividida en cuatro zonas de ocupación; y su capital, Berlín también se dividió en cuatro sectores administrados por los comandantes militares de EE.UU., la URSS, Gran Bretaña y Francia. Al final con Alemania no se firmó un tratado definitivo de paz.
-
En febrero, Stalin se compromete a entrar en guerra contra Japón con las compensaciones correspondientes, dos o tres meses después de la rendición de Alemania. Hubo diferencias en relación a Polonia y a la Europa oriental, pero los tres grandes lograron acuerdos a cambio de ceder. Con respecto a Alemania los aliados acuerdan su desaparición pero al no poder encargarse del territorio deciden dividirla en cuatro zonas bajo la administración de las tres grandes potencias y Francia.
-
Entre 50 y 60 millones de personas perdieron la vida en el conflicto. El exterminio de los judíos por los nazis se calcula en unos seis millones, bombardeos sobre ciudades (150.000 muertos en Dresde, 80.000 en Hiroshima). Cerca de 30 millones de europeos tuvieron que abandonar su lugar de origen.
-
Cientos de ciudades quedaron completamente destruidas (Berlín, Coventry, Varsovia, Hiroshima…). En la mayoría de los países, en 1950, todavía no se había alcanzado el nivel económico de la preguerra.
-
En la conferencia de Yalta los tres grandes deciden citarse de nuevo en la ciudad de San Francisco (EE.UU.) en abril. Esto con el fin de crear una organización que debía solucionar por la vía del diálogo los conflictos internacionales, evitar la guerra y promover los derechos humanos. La ONU se creó por la Conferencia Internacional reunida en San Francisco, donde se aprobó la Carta de las Naciones Unidas, acta fundacional de la ONU.