-
Termina cuando las fuerzas aliadas emprendieron la conquista de Italia en julio de 1943. Mientras desembarcan en Sicilia, el rey Vittorio Emanuele III destituyó y arrestó a Mussolini. Este fue liberado por Hitler, y luego creó una República Social Italiana en el norte del país con capital en la ciudad de Saló. Esto cayó en abril de 1945 y Benito Mussolini fue finalmente fusilado por un grupo de partisanos.
-
Línea de fortificación y defensa que Francia había construido al finalizar la Primera Guerra Mundial a lo largo de su frontera con Alemania. Demandó grandes cantidades de dinero y tecnología y fue proyectada por el Ministro de Defensa, André Maginot.
-
Era una línea de fortificación y defensa que Francia había construido después de la Primera Guerra Mundial a lo largo de su frontera con Alemania
-
-
Les sirvió para profundizar el control sobre Manchuria (invadida por Japón en 1931), donde crearon el Estado de Manchukuo.
China reclamó la intervención a la Sociedad de las Naciones, y esta sólo se limitó a condenar a Japón y a exhortarlo a restablecer la situación previa al conflicto.
El gobierno nipón abandono la Sociedad de las Naciones y se acercó a Hitler.
A fines de la década del 30, el Estado de Manchuko terminó siendo la zona más militarizada e industrializada del continente asiático. -
-
Permitió que Hitler concentrara todo el poder. Quedaron sentadas las bases del Estado Totalitario. Puso en práctica la expansión geográfica.
-
La Sociedad de Naciones le impuso sanciones económicas por esto (no aceptadas por los italianos).
Alemania, en cambio, le reconoció la conquista de Etiopía, por lo que Italia comenzó a inclinarse hacia la política de Hitler. -
Fueron una serie de leyes racistas y antisemitas en la Alemania nazi. Declaraba como enemigos de la nación e inferiores a la raza aria a los socialdemócratas, discapacitados, homosexuales, gitanos, y sobretodo, a los judíos. Eran arrestados y enviados a los campos de concentración.
-
Política expansionista
-
Italia y Alemania apoyaron al bando nacionalista. Relaciones entre esos dos países se fortalecieron.
-
Alemania e Italia.
-
La alianza en contra del comunismo soviético firmada por Alemania y Japón en 1936.
-
Proclama el Anchluss (unión política de Austria y Alemania)
-
En los Sudetes, Alemania animó a la minoría germana a provocar un levantamiento popular para reclamar la autonomía.
Gran Bretaña y Francia convocaron una conferencia de la Sociedad de las Naciones y terminaron cediendo el territorio. -
Establecieron Protectorado de Bohemia y Moravia, con influencia alemana.
-
Pacto de no agresión entre Alemania y la URSS. Establecía reparto de Polonia entre ambos países y la delimitación de las zonas de influencia en el este de Europa.
-
Pacto de no agresión firmado por Alemania y la USRR. Establecía el reparto de Polonia entre los dos países y la delimitación de las zonas de influencia en el este de Europa.
-
Fue una invasión brutal y veloz. Sin piedad.
Polonia tenía como aliados a Francia y Gran Bretaña. -
Fue un ataque brutal y veloz. Sin piedad.
Polonia tenía a Francia y G. Bretaña de aliados. -
En él advertía que el gobierno del R.U. cumpliría sus obligaciones con Polonia si el gobierno alemán no estaba dispuesto a retirar sus tropas del territorio polaco (había anexado parte del territorio al Tercer Reich). El gobierno francés lo apoyó. Ante la negativa de los alemanes, Francia e Inglaterra declararon la guerra (luego se unieron otras naciones). Aliados: Francia, Inglaterra, Estados Unidos, URSS.
Eje: Alemania, Italia, y Japón. -
-
Se rinden finalmente el 28 de septiembre, tras duros bombardeos.
-
Presentaron resistencia al principio, pero al final cedieron sus territorio mediante un acuerdo de paz.
-
Mediante un tratado de paz.
Al principio habían puesto resistencia. -
Hitler continuó su avance hacia la zona báltica. Sus tropas ocuparon estos países con el fin de asegurarse el abastecimiento de hierro escandinavo y de conquistar una buena posición estratégica en caso de querer conquistar a Gran Bretaña.
-
Continúa hacia la zona báltica. Sus tropas ocupan estos países para asegurarse el abastecimiento del hierro escandinavo y para conquistar una buena posición estratégica en caso de tomar la decepción
-
Su táctica consistía en atacar Holanda, Bélica y Luxemburgo y, desde allí, realizar una embestida frontal a la zona de las Ardenas, rodeando la línea Maginot. Y lo hicieron.
-
-
Con el ingreso de los italianos, el conflicto bélico se extendió al Mediterráneo oriental, al África colonial y a los Balcanes.
-
A parir de esto, Francia queda dividida en 2 zonas: la zona norte y oeste (París incluida) ocupada por los alemanes; y la zona sur y este llamada "Francia libre o de Vichy" encabezada por el mariscal Philippe Pétain. Sin embargo, a pesar de que este último régimen se hacía llamar "libre", en realidad era un Estado colaboracionista con los nazis (en realidad también estaba dominado por los nazis).
-
Durante todo el mes de agosto y parte de septiembre, Alemania sometió a Gran Bretaña a intensos bombardeos con el objetivo de desmoralizar al pueblo británico.
El desempeño de la Royal Air Force y el uso de radares que detectaban aviones enemigos, impidieron que se cumplan los planes de los alemanes. -
Hitler autorizó en este año a la Solución Final (exterminio de toda la población judía). Eran llevados a cámaras de exterminio con cámaras de gas montadas. Allí, más de 5 millones de personas fueron asesinadas. El mayor campo de exterminio en el que se llevó a cabo esto fue el de Auschwitz- Birkenau.
-
Debido a la fuerte resistencia de Grecia y las crecientes dificultades del ejército italiano, Hitler envió tropas a la zona. En su campaña hacia Grecia, Hitler incorporó al Eje a Hungría, Rumania, Bulgaria y Yugoslavia.
-
Alemania decide romper el tratado de no agresión firmado en 1939 y atacar a la URSS. A fines de enero del año siguiente, las esperanzas de Hitler de conquistar el territorio soviético se habían esfumado, sus tropas (por el frío y el hambre) ya no podían avanzar.
-
Bombarderos japoneses arremetieron contra la base estadounidense Pearl Harbor, en Hawaii. Sufrieron 3000 bajas, además de la pérdida de buques y armamentos. El gobierno de E.E.U.U. le declaró guerra a Japón. Italia y Alemania a Estados Unidos.
-
EEUU logró que países del Caribe, México, y Brasil le declararan guerra a Alemania.
Chile y Argentina se mantuvieron neutrales, lo que deterioró sus relaciones con Estados Unidos. -
Los alemanes habían tenido que capitular en Stalingrado, gravemente diezmados y, poco tiempo después, la URSS los desalojó de la zona. Las tropas alemanas ya no podían ofrecer resistencia a la contraofensiva aliada en territorio europeo.
-
Del Mediterráneo. Y había dejado sin protección el sur de Europa.
-
Ya asegurados el norte de África, Italia y parte del Pacífico, Estados Unidos decidió atacar a Alemania en Normandía. El día en que se llevó a cabo la operación fue el Día D. La lucha fue muy intensa, hasta que el 29 de junio, los aliados, ayudados por la resistencia francesa, pudieron avanzar. El 25 de agosto liberan a París.
En los meses siguientes, logran reconquistar el resto de Francia y Europa occidental. -
Los representantes de las potencias aliadas más poderosas: Winston Churchill (G. Bretaña), Franklin D. Roosevelt ((EEUU) y Josef Satlin (URSS). Durante 7 días debatieron la manera en la que se llevarían a cabo las últimas decisiones militares contra el Eje. Entre varias cosas se decidió que: se impondría la des-militarización y división del territorio de Alemania, este país tendría que pagar fuertes reparaciones, se crearía la ONU, se crearía un tribunal internacional, etc.
-
Lo reemplaza su vicepresidente Harry Truman.
-
El 8 de mayo, el mariscal alemán Keitel firmó la capitulación del Tercer Reich.
-
Los Tres Grandes vuelven a reunirse.
-
El gobierno norteamericano lanza dos bombas atómicas a Japón. La primera en Hiroshima, y la segunda tres días más tarde en Nagasaki.
El emperador Hirohito aceptó la rendición definitiva del Imperio del Sol Naciente después de esto. -
Daba cuenta del estrechamiento de las relaciones entre el gobierno norteamericano y los países de Latino América
-
A la doctrina Truman se la complementó con un programa de ayuda económica. (Programa de Reconstrucción Europea) George Marshall.
Entre 1948 y 1951 el importe de entregas, préstamos e inversiones superó los 30 mil millones de dólares. Los más beneficiados fueron G. Bretaña, Francia, Alemania occidental e Italia. La URSS se negó a aceptar cualquier tipo de ayuda norteamericana. -