-
conocido por ser el creador de la sociología, Presidente de la Comuna de París, es el creador de la teoría de la abolición del Estado.
-
secretario y colaborador de saint-simon, creador de la filosofía positivista, máximo exponente del positivismo y su pensamiento duro parte del siglo XIX, creador de la ley de los tres estados(teológico, metafísico y positivo)
-
-
El cambio social es el resultado de la aspiración a la igualdad de los hombres. De acuerdo con él, «si la humanidad debe elegir entre la libertad y la igualdad, siempre decidirá en favor de la segunda, incluso a costa de alguna coacción, siempre y cuando el poder público proporcione el mínimo nivel necesario de vida y seguridad».
-
introdujo el concepto de sociología como ciencia incorporando a su estudio lo que llama "movimientos sociales"
-
-
El concepto de la lucha de clases, donde Marx establece que las personas en sociedad se dividen en clases sociedad ideal “comunista” donde no existan las clases sociales.
este filosofo, comunista sociólogo creo una corriente de pensamiento que inspiro revoluciones a favor de la igualdad en buena parte del planeta -
Spencer sostenía que el aumento de la masa de emoción necesitado como fuente de energía es, entre otras cosas iguales, el correlacionado de cerebros más grandes.
Ya el cerebro de un hombre civilizado es mayor, por alrededor de 30%, que el cerebro de un salvaje. Ya, también, presenta una diferenciación aumentada -especialmente en la distribución de sus convoluciones -
-
para Simmel la sociedad es posible gracias a la conciencia de ser socializado, de quienes integran la sociedad. Esta se da bajo una reciprocidad, pero no se da en forma total y mucho menos de la forma idealizada que denotan algunos autores
-
Durkheim sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, pionero en los desarrollos de la sociología moderna perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético-deductivo. Para él, la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir hechos sociales estructurales.
-
Mead creía que mediante la interacción social llegamos a aprender cuál es "nuestro lugar" en el mundo social. Inclusive la identidad de una persona es una creación social. Esto se refiere a que llegaríamos a conocernos ampliamente contemplando cómo los demás reaccionan hacia nosotros.
-
Es considerado como el creador de la administración pública y uno de los padres de la sociología moderna afirmaba que esta es una ciencia que busca comprender por medio de la interpretación a la acción social, para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos
. -
-
-
-
-
Fue un sociólogo estadounidense de la tradición clásica de la sociología.
-
la teoría del voluntarismo se hace referencia a las elecciones que hacen los actores en las situaciones sociales en las que se encuentran.
-
la teoría del conflicto Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo esta en ver las estructuras sociales y las acciones personales en el contexto de sus interrelaciones.
-
-
Habermas piensa que hay un progreso real en las sociedades modernas, en comparación con las pre modernas. El concepto de la “situación ideal del discurso” es la idea de que hay cierta clase de consenso que emerge, cuando es posible discutir ampliamente las ventajas de cualquier postura, sin coerción y sin manipulación.
-
Argumenta que mientras las teorías de Marx y de Durkheim son complejas y funcionan en diversos niveles diferentes, su centro dinámico puede ser representado por algunos modelos sistémicos simples.
-
Argumentaba que el racismo y la inequidad racial deben entenderse en términos de las grandes estructuras de las clases y el poder, en los Estados Unidos actuales. Aunque han dicho que él afirma que ya no existe el racismo, él insiste en que el asunto es que las estructuras del privilegio racial y de la inequidad racial han cambiado.
-
que se caracteriza como un intento de mantener el rigor científico del positivismo.