-
Desde el 1793 hasta el 1808 Godoy emprendió una continua guerra contra Francia, Inglaterra y Portugal y ello llevo a un desequilibrio tanto en politica como economicamente.
-
Napoleón atacó España mientras llevava las tropas hacia Portugal aprovechandose de que España estaba debilitada.
Napoleón nombra a su hermano el rey de España. -
Desde el 1810 hasta el 1812 se realiza un aconstitución liberal llamada la Pepa acabando con el Antiguo Régimen
-
Empieza el 1808 y termina el 1814.
Se realizó un proceso de resistencia contra los motines populares que dejaron al país arruinado económicamente -
Fernando VII da un golpe de estado y se vuelve al absolutismo.
Hasta el 1820 hay pronunciamientos contra el sin éxito. -
Desde el 1820 hasta el 1823..
Riego lleva a acabo un movimiento revolucionario contra Fernando VII y este le ataca con las tropas extrangeras de la Santa Alianza -
Nace en 1809 y se suicida en 1837 porque tuvo un problema con su relación amorosa.
Realizaba artículos y se podrian clasificar en de costumbres, políticos y literarios.
Los mas importantes los los de costumpres y son El castellano viejo, Casarse pronto y mal y Vuelva usted mañana -
Nace el 1808 y muere el 1842.
Sus textos denuncian la hipocresía de la sociedad burguesa como en la canción del pirata.
Los temas sobre los que hablaba en sus textos narrativos y sus canciones eran sobre personajes marginados por una sociedad injusta. -
Desde 1834 hasta 1850.
Isabel II sucede a Fernando Vll . Con ella se realiza un régimen constitucional protagonizado por los gobiernos moderados y su objetivo era volver al absolutismo del Viego Régimen -
1850-1868
Fracasó porque los gobiernos a los que apoyó no realizaron las reformas. -
Esta revolución llamada La Gloriosa intentó acabar con el Antiguo Régimen.
-
Sobre el 1860.
En este peridodo se modernizó la industria. Aumentó la población pero fue a peor para el proletariado. -
Nace el 1836 y muere en el 1870.
Los temas de los que hablaba eran sobre una frustración existencial.
Su obra mas importante es una poesía lírica llamada Rimas y su poesía elimina todo los elementos legendarios y heroicos, solo habla sobre los sentimientos. -
1872-1956 Pesimista y desconfiado, anarquista. Descripciones rápidas y una de us obras es "El árbol de la ciencia"
-
1868-1874
Fue el perido de prueba de regimenes políticos. -
1875-1912 Tuvo 2 etapas, primera poesía simpolista, y trataba de la frustración amorosa y busca respuesta a grandes enigamas, con un pesimismo existencial. Segunad etapa se abre, reflexiona y se identifica con el paisaje castellano, es optimista.
-
3 ETAPAS EN LA PRIMERA BUSCA LA BELLEZA PERO EXTERIOR INGLUIDA POR EL MODERNISMO, EN LA SEGUNDA BUSCA EL CONOCIMIENTO INFLUIDA POR LA SUPERACIÓN DEL MODERNISMO, LA ESENCIA DE LAS COSAS, LA BELLEZA INTERIOR Y EN LA TERCERA LA ETERNIDAD, INFLUIDA PORA LA RELIGION YA QUE QUIERE SER INMORTAL. LE concedieron el premio nobel de literatura en 1956
-
Nace en 1837 y muere en 1885.
La vida le parecía una frustración en si, tambien fue la mas importante del rexurdimento que el el renacimiento de la cultura gallega.
Su obra mas importante en castellano es En la orillas del Sar -
1875-1886
Se basaba en un sistema bipartidista en el que el Partido Conservador y el Liberal se repartían el poder por turnos además de que el rey aun conservaba importantes poderes. -
1888-1916 Surge en hispanoamérica debido a que quieren elaborar una literatura original, utilizan muchas metáforas con adjetivaciones y su autor más importante es Rubén Darío
-
Nace el 1817 y muere el 1893, escribia sobre leyendas del pasado español.
Obras de poesia narrativa importantes Orientales, Granada, y la más importante Leyendas.
Los tipos de texto narrativos los mezclaba con descriptivos, líricos y dramáticos.
Los temas eran sobre el amor imposible y las ansias de libertad. -
EEUU aprovechó y declaró la guerra a España que acabó cediendo Cuba, Puerto Rico y las Filipinas
-
Prefiere novlea y ensayo, busca ideas defiende la literatura destinada a regenerar España, huye de la ciudad y su léxico es tradicional
-
Argumento poco elaborado csin plan previo, combina 1,3 persona y el monólogo interior, realica un retrato psíquico superficial con un lenguaje literario , subjetiva y pesimista.
-
Los hechos que sucedieron en España durante el 1868 y el 1898 provocó que el modo de pensar de los escritores cambiase del Romanticismo que se salía de la época a una mas real y actual como el realismo.
-
No se centra en la mitología. Se centra en características de España, como el folclore andaluz, la belleza de Galicia.
Los mejores frutos literarios modernistas españoles fueron los que eran de una literatura intimista, abordaba sentimientos y preocupaciones universales. -
1903-1924 Rompe las normas del arte pasado con una búsquede le lo original y hacen el arte por el hecho de hacerlo tiene varios tipos que son el cubismo, futurismo, dadaísmo, expresionismo, y el surrealismo.
-
Para evitar que el libre comercio arruinara los precios y provocara una depresión económica los estados aplicaron medidas proteccionistas, y algunos paises intentaron controlar las pmaterias primas y provocó la primera guerra mundial
-
Optimistas, objetivos, suprime verso libre, importancia sustantivos y verbos con un léxico culto y mcuhas metáfora co un fin didáctico.
-
Se dio a conocer el Ultraísmo que exalta los inventos y la sociedad mecanizada. La vanguardia más tardía fue el surrealismo español que significó una rehumanización del arte que luego entraron en decadencia.
-
Muchos filósofos llegaron a la conclusión de que la razón no sirve para expllicar la vida o la sociedad. Por ello muchos escritores desarrollaron una actitud pesimista, subjetiva e irracional.Einstein, Freud y Marx campbiaron las bases de la ciencia y de la política tradicionales.
-
Nace el 1843 y muere en 1920.
Tuvo una evolución literaria que se clasifica en trés épocas:
Realismo, naturalismo y espiritualismo.
Realismo obras: Marianela y Doña Perfecta
Naturalismo obras : Fortunata y Jacinta.
Espiritualismo obras: Nazarín y Misericordia -
Los males que tenía España era el sistema político corrupto, la concentración de la riqueza en una minoría, poco desarrollo industrial, ciris económica en las clases medias, coniuo incremento de la emigración a América.
-
A los problemas que tenía España se le añadió la guerra contra Marruecos que lo debilitó aún más.
-
La componían Rafael Alberti, Gerado Diego, Luis Cernuda Aleixandre, Pedro Salinas, Jorge Guillén y muchaos mas
Todos tenían una influencia de Machado ademas de la poesía pura, las vanguardias, el barroco español,poesía popular y el Surrealismo, su originalidad fue el fusinar lo nuevo con lo antiguo. -
A partir del 1823 hasta el 1933.
Los escritores liberales que salen de España se vuelven Románticos al volver de Europa además de que Fernando VII persigue a los liberales