-
Simboliza el paso del Neoclasicismo a una sensibilidad romántica.
-
El mundo occidental se había sacudido por la Revolución de las Trece Colonias de Inglaterra en 1776
-
La Revolución Francesa en 1789 y por la Primera Revolución industrial que empezaba a cambiar la vida tradicionalmente agraria.
-
Comienza con Beethoven en 1800 con la Primera Sinfonía y la ópera de Richard Strauss El Caballero de la Rosa (1911). Acaba en el 1914 fecha de la adopción del sistema dodecafónico por Arnold Schönberg y del inicio de la Primera Guerra Mundial.
-
Autor. Tema social exaltación de la libertad y denuncia de la hipocresía de la sociedad burguesa.
-
Fue un escritor, periodista y político español.
-
-
Autor. Temas nacionales exaltación del pasado nacional español (leyendas medievales y de ambientación oriental y árabe andalusí).
-
Fue un narrador y poeta español que perteneció al romanticismo. Temas intimistas frustración existencial (amor imposible, soledad, angustia vital...)
-
Autor José Zorrilla. Se basó en una obra que ya había tratado con anterioridad el mito de don Juan.
-
Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor.
-
Muere por una enfermedad llamada "tuberculosis".