-
Fernando e Isabel se casan en 1969, por el hecho de ser primos segundos necesitaban una bula papal de dispensa que solo consiguieron de Sixto IV a través de su enviado el cardenal Rodrigo Borgia en 1472.
-
Isabel I de Castilla, hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal, nació en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) el 22 de abril de 1451. Al morir Enrique IV, Isabel se proclamó reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia. Estalló la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) entre los partidarios de Isabel y los de su sobrina Juana. El Tratado de Alcaçovas puso fin a la contienda, reconociendo a Isabel y Fernando como reyes de Castilla.
-
Hijo de Juan II el Grande y de Juana Enríquez, nació por deseo de su madre en territorio aragonés, ya que ella se encontraba en Navarra el 26 de octubre de 1459 (en las disputas de sucesión entre su hijastro Carlos y su esposo Juan II). Su reinado se extendió desde 1479 hasta el 1516, donde murió el 23 de enero en Madrigalejo, Extremadura.
-
Con la rendición de Boabdil y la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos el 2 de enero de 1492, Granada queda integrada en Castilla y con este hecho finaliza la Reconquista y expulsión de los musulmanes de España.
-
El 31 de marzo de 1492, poco después de finalizada la guerra de Granada, los Reyes Católicos firmaron en Granada el decreto de expulsión de los judíos, que fue enviado a todas las ciudades, villas y señoríos de sus reinos con órdenes estrictas de no leerlo ni hacerlo público hasta el 1 de mayo.
-
Cristóbal Colón descubre América, partió el 3 de agosto del 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España). Participaron tres embarcaciones: la carabela Pinta, la carabela Niña y la carabela o la Santa María, al mando de Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Juan de la Cosa, respectivamente. El 12 de octubre llegaron a "la isla de Guanahani", en la actualidad perteneciente a una isla del archipiélago de las Bahamas.
-
El Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas, el 7 de junio de 1494, entre representantes de Isabel y Fernando por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar problemas de intereses entre los Reyes Católicos y el Reino de Portugal.
-
El 20 de enero de 1503 Fernando y Isabel firman una Real Provisión en Alcalá de Henares por la que se aprueban las primeras 20 Ordenanzas para la Casa de Contratación de Sevilla, para las Indias, las islas Canarias y el África atlántica. El gobierno de la Casa estaría a cargo de tres oficiales reales: el factor, el tesorero y el contador-escribano y tenían la misión saber cuántas mercancías y barcos enviar a las Indias.
-
La invasión tuvo lugar en 1512. Pese a la resistencia de la facción navarra aliada a Francia, la anexión se consolidó. En 1513, las Cortes de Navarra, convocadas en Pamplona, sólo con la asistencia de beamonteses, nombraron a Fernando el Católico rey de Navarra. El 7 de julio de 1515 las Cortes de Castilla en Burgos anexionaron el Reino de Navarra al de Castilla.
-
Desde el desembarco de Carlos I de España el día 19 de septiembre de 1517, podemos decir que comienza su reinado. Antes de morir, tres años antes, abdica y da por finalizado su reinado a la edad de 55 años.
-
Hernán Cortés en nombre del rey Carlos I de España conquista el 13 de agosto de 1521 la ciudad de México, que cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas. Este hecho marcó el inicio de la conquista española y el nacimiento del México mestizo.
-
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.
-
Miguel Servet fue teólogo, filósofo, médico, geógrafo, astrónomo y astrólogo. Su padre era notario de la localidad donde nació e Infanzón (o sea descendiente de hijos de reyes de Aragón que no habían llegado a reinar). En 1546 descubrió que la sangre circulaba continuamente y averiguó como la sangre se transportaba a través del cuerpo, es decir, lo que es llamada hoy en día como la circulación pulmonar (circulación menor).
-
Relato en prosa español, anónimo, publicado en 1554. Se tiene la casi total certeza de que en 1552 ó 1553 debió ver la luz alguna edición, hoy perdida. Las primeras de que tenemos noticia se publicaron en 1554 en Burgos (por Juan de Junta), Amberes (por Martín Nucio) y Alcalá de Henares (por Salcedo, con añadidos apócrifos), con el título de La vida del lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades.
-
España es el primer Estado moderno de Europa en declararse oficialmente en bancarrota, gracias a las enormes deudas adquiridas por Carlos I; la hacienda castellana está en números rojos, las rentas de la Corona están empeñadas y se declara una suspensión de pagos.