-
1451
Nace Isabel de Castilla
-
1452
Nace Fernando de Aragón
-
1479
Union dinástica
Tras el casamiento de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, se unen las coronas de ambos reinos creando una unión dinástica. -
1492
Expulsión de los judíos
La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492, en Castilla y en Aragón, por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran. -
1492
Descubrimiento de América
Cristobal Colón comienza su expedisión en busca de las Indias, topándose por sorpresa con un nuevo continente, América. -
1496
Conquista de Canarias
Desde el 1402 las Islas Canarias fueron sometidas a una progresiva conquista militar. Las islas finalmente se incorporarían a la Corona de Castilla en 1496. -
1503
Incorporación de Nápoles
Ocurrieron enfrentamientos con Francia e Italia. En 1503 Fernando II derrota a ambos reinos en Nápoles, completando la agregación del reino de Nápoles a la Monarquía de los Reyes Católicos . -
1504
Muerte de Isabel de Castilla
-
1512
Incorporación de Navarra
Fernando II, con la bendición papal, invadió y conquistó Navarra en 1512. -
1516
Muerte de Fernando de Aragón
-
1517
Llega al poder Carlos I
-
1547
Batalla de mühlberg
La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana, en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras -
1555
Paz de Augsburgo
La Paz Religiosa de Augsburgo, de 25 de septiembre de 1555, aceptó finalmente la existencia de dos iglesias cristianas diferentes. Los príncipes y gobernantes podían decidir si se quedaban con la antigua Iglesia católica o se adherían a la nueva creencia luterana. -
1556
Comienza a reinar Felipe II
-
1557
Batalla de San Quintín
La batalla de San Quintín fue una batalla entre las tropas del Imperio español y el ejército francés, con victoria decisiva para el reino de España. La ascensión al trono de Carlos V dejó a Francia rodeada por territorios de los Habsburgo. Tras largos años de guerras, su hijo, Felipe II, obtuvo un triunfo que abrió las puertas a una paz duradera. El duque de Saboya Emanuele Filiberto vence a los franceses en San Quintín. -
1571
Batalla de Lepanto
Tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los turcos otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa, integrada por el Papa, la República de Venecia y la monarquía de Felipe II -
1580
Unificación de la península ibérica
La crisis de sucesión de Portugal de 1580 sobrevino como consecuencia de la muerte sin herederos del rey Sebastián I de Portugal. Esto despertó el interés del Reino Español por el deseo de unificar la peninsula ibérica, por lo que Felipe II de España ordenó la invasión militar del país. Antonio, prior de Crato se autoproclamó rey, pero sus escasas tropas fueron superadas por el ejército español en la Batalla de Alcántara (1580), y al año siguiente Felipe II fue reconocido como rey de Portugal. -
La Gran Armada
Esta fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la Batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra. -
Coronamiento de Felipe III
-
Muerte de Felipe II
-
Expulsió de los moriscos
El temor de una posible colaboración entre la población morisca y el Imperio turco otomano en contra de la España cristiana hizo que la expulsión de los moriscos de España fuese ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. -
Muerte de Felipe III
-
Se nombra rey a Felipe IV
-
Victoria de Breda
Ambrosio Spínola asedió la ciudad holandesa de Breda durante 9 meses hasta que esta se rindió a los españoles el 5 de junio de 1625, un hecho histórico que plasmaría de manera genial Velázquez en su cuadro mal llamado "Las Lanzas -
Levantamiento de Cataluña y Portugal
La Crisis de 1640 fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella. Tuvo lugar durante el reinado de Felipe IV de España y entre sus causas principales se encuentra el proyecto de Unión de Armas propuesto por su poderoso valido el Conde-Duque de Olivares. -
Reinado de Carlos II
-
Muerte de Felipe IV
-
Tratado de Ryswick
Es el tratado de paz que da fin a la guerra de los Nueve Años, que vio enfrentadas a Francia contra España, Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico. -
Muerte de Carlos II