-
El matrimonio tuvo lugar el 19 de octubre de 1469 en Valladolid y fue inmediatamente consumado. Dieron cuenta al Rey asegurándole que en nada se alteraba su fidelidad y obediencia.
-
-
con 49 años y se dice que fue fruto de la mala vida digestiva que llevaba, con grandes comilonas y atracones, y con purgaciones propias
-
institución creada por los Reyes Católicos en 1476 para controlar la seguridad de los caminos en el Reino de Castilla. Es, probablemente, el primer cuerpo policial de Europa
-
una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
-
Isabel la Católica. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla.
-
Fernando nació el 10 de marzo de 1452 en la villa de Sos. Fue nombrado heredero de Aragón después de la muerte de su hermano Carlos de Viana, y asumió el trono cuando falleció su padre Juan II en 1479.
-
Tuvo sede en la ciudad de Valladolid, como consecuencia de la implantación definitiva del Liberalismo.
-
Al pie de las murallas de Granada se hizo efectiva la rendición musulmana con la entrega de las llaves de la ciudad por parte de Boabdil a los Reyes Católicos. Las condiciones de la capitulación se recopilaron en las llamadas Capitulaciones de Granada
-
es uno de los documentos de mayor trascendencia de su reinado y una de las mejores muestras de su habilidad política.
-
tenía como atribución esencial la defensa de la fe católica, seriamente amenazada por los ataques de los herejes.
-
los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos.
-
Cerdaña y Rosellón se incorporan a Cataluña en el 1493
-
El Real y Supremo Consejo de Aragón o Consejo Supremo de Aragón o Sacro Supremo Consilio Aragoniae Coronae o Consejo de Aragón fue el consejo permanente creado en 1494 por el rey Fernando II el Católico para tratar los asuntos de los estados de la Corona de Aragón tras la unión dinástica de ésta con la Corona de
-
El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Tenerife.
-
Si convenit (latín: "Si es conveniente") fue una bula otorgada por el papa Alejandro VI con fecha de 19 de diciembre de 1496 en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. Es conocida por otorgar el título de Reyes Católicos a los monarcas españoles.
-
Las exploraciones europeas de África tuvieron lugar desde la Antigüedad clásica, siendo registradas por la geografía grecorromana.
-
Castilla pretende obligar a los descendientes de musulmanes a abandonar su traje, usos y costumbres; aunque no de forma inmediata, quedando en suspenso unos años. Lo mismo ocurrirá con una renovación de la misma prohibición.
-
Se conoce como moriscos, (antiguos mudéjares) a los musulmanes que fueron forzados a convertirse al cristianismo entre los años 1499 y 1526, y a sus descendientes que permanecieron en España hasta el decreto de expulsión.
-
El reino de Nápoles se incorporó a la Corona de Aragón en 1442 en el reinado de Alfonso V el Magnánimo, poseyéndolo hasta su muerte acontecida en 1458.
-
La Audiencia Territorial de Granada fue un órgano judicial establecido por la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
-
La reina Isabel habría padecido cáncer de hueso
-
Un ejército permanente es una tropa compuesta de soldados dedicados a tiempo completo a las funciones militares
-
Navarra se incorpora a Castilla
El 18 de febrero de 1513 Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores -
A su muerte designó heredera del reino de Aragón a su hija Juana la Loca y gobernador a su nieto Carlos (el futuro emperador Carlos V).