-
Caída del imperio azteca, primera etapa de la fusión europea e indígena.
-
Antonio de Mendoza es enviado por el rey de España para gobernar. Surgimiento de castas.
-
Conquista espiritual, proceso de enseñanza de la religión católica. Comienzo de la educació al pueblo indígena.
-
Fusión ideológica hispanoindígena, proceso de mestizaje.
-
El comienzo para un México libre.
-
Empieza la influencia extranjera para el cambio político.
-
Tratado en donde se reconoce a México como imperio independiente a la monarquía española.
-
Batalla USA-México que da pie a futuras relaciones internacionales y a deuda externa.
-
Fin de la confrontación USA-México, pérdida de territorio mexicano.
-
Guerra liberal conservadora, régimen político. Se consuma cuando Benito Juárez entra a la capital.
-
Fortalecimiento de la economía, se forjan las bases para una futura democracia.
-
Fin de la dictadura de Porfirio Díaz. Empiezan los movimientos sociales y liberales.
-
Inclusión de los derechos sociales,crea una República Mexicana con 31 estados y un distrito.
-
Bases para que los recursos petroleros sean de los Mexicanos.
-
Desconformidad social. Lucha por la libertad de expresión. Fue la primera vez que los estudiantes se sublevan contra el gobierno.
-
Fue la primera vez que este evento tomó lugar en un país en vías de desarrollo, a pesar de los conflictos sociales se vendió una imagen de un México pacífico.
-
Demuestra la unificación de los mexicanos ante los desastres naturales. Surge el grupo de rescate llamado "topos".
-
Todos los inervsionistas pequeños pierden sus empresas y los que sobreviven se vuelven grandes empresarios.
-
Moderación del territorio mexicano para mayor igualdad entre campesinos.
-
Ampliación de los límtes comerciales con USA y Canadá. Reducción de costo en el intercambio de bienes entre los tres países.