-
siglo V- principios del siglo XV
Época de oscurantismo
Rígidez y dogmatismo -
Europa occidental
Siglos XV Y XVI 1450-1650
Humanismo, cultura europea y territorios americanos
fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. -
Imprenta: primer libro copiado "la bibilia"
brujula, invento chino
Telescopio de Galileo
Polvora China
Armas
Tornillo áereo
Planeador
Reloj y vidrio -
arquitecto, escultor, inventor, músico, ingeniero
-
Médico y consultor astrológico
-
Dramaturgo, poeta
-
Dramaturgo, poeta, actor
-
Creador del empirismo y liberalismo moderno
-
cientifico, filósofo, alquimista, matematico
-
Siglo XVII
Francia e Inglaterra
Revolucion Francesa
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo -
Fue un cronista y pensador político francés que vivió durante la llamada Ilustración.
Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que se da por descontada en los debates modernos sobre los gobiernos y ha sido introducida en muchas constituciones en todo el mundo. -
Escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad
-
Reloj de pendulo
Teoría de Charles Darwin
Teoría atómica
Teorias electromagneticas
Empirimo
Racionalismo -
Polímata: escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración
-
Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión. Se crean instituciones estatales que buscan ejercer control social mediante una constitución. Surgen nuevas clases sociales que permiten la prosperidad de cierto grupo poblacional y la marginación de otro. Se industrializa la producción para aumentar la productividad y su economía; y, finalmente, es una etapa de actualización y cambio permanente. siglos XVII, XIX y XX
-
Nuevas teorías sociales
Teorías atomicas
Lucha de clases
Pensamiento politico y cientifico avanzado -
filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además incursionó en el campo del periodismo y la política, proponiendo en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica
-
Fue un filósofo y revolucionario alemán, amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.