Relaciones Internacionales

  • Sistema Multibipolar

    La relación que se tuvo en aquella época fue más político y de eje económico donde hubo más control de espacios territoriales, continentales, de materia prima, mano de obra esclava o barata, de procesos científicos tecnológicos, entre otros que abarca hasta los inicios de la primera guerra mundial.
  • Globalización

    Se empieza una gran relación entre países donde lo económico, financiero y tecnológico es dominante para todo país, por lo que, ningún país se queda atrás en su proceso de formulación de política exterior, ya que, por este, dependerá el éxito de su gobierno.
  • Empresas multinacionales

    En esta fecha fueron de suma importancia la aparición de estas empresas porque tienen su presencia en varios países y poseen recursos económicos, tecnológicos y financieros, por lo que influyen en las políticas de algunos países para saber si invierten o no.
  • Nacimiento de las Relaciones Internacionales

    La Conferencia de Paz de París de 1919, celebrada tras la Primera Guerra Mundial, reunió en la capital francesa a numerosos académicos y expertos de la materia.
  • New York Council on Foreign Relations

    La realidad internacional precisaba, desde hacía años, de una disciplina integral que explicara y analizara los complejos problemas globales, y fuera capaz de proponer soluciones
  • Acuerdos Bretton Woods

    Se agruparon países por su nivel de desarrollo económico donde se forma el régimen monetario y financiero en el cual se construyeron organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
  • Orden mundial

    Se fundaron diversas organizaciones internacionales con el objetivo de prevenir la repetición de conflictos como el que se acababa de vivir.
  • Fin de la segunda guerra mundial

    Reúne tanto el cierre del teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición de Alemania.
  • Inicio de la Guerra Fría

    Fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos.
  • Organizaciones No Gubernamentales

    La ONU declara en este año estas "asociaciones civiles" porque después de la Segunda Guerra Mundial, empezaron a cobrar importancia, las cuales buscaban mejorar el bienestar social entre países, los cuales uno de sus objetivos principales fue la abolición de la esclavitud y la lucha por el sufragio femenino.
  • Caída del Muro de Berlín

    Fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de ese país que evitaban el libre tránsito.
  • Fin del Sistema Bipolar e inicio del Postbipolarismo

    Hubo un giro importante en tema de seguridad por lo que se convirtió en el principal eje económica ya que evoluciono de manera significativa la industria armamentista, se aceleró más el desarrollo científico y tecnológico espacial, entre otros.
  • Proceso de polarización

    Después de la Guerra Fría, el mundo tuvo su división en dos, por lo que cada uno empezó a relacionarse al uso de tecnología más avanzada los cuales sirvieron como medios de comunicación masiva, las ciencias humanas que sirvió para controlar los sectores populares en el cual "El Saber", se convirtió en factor económico importante.
  • Tercer Mundo

    Desaparición de países comunistas hizo que saliera este término de tercer mundo, en donde en lo económico empiezan a emergen países industrializados como Taiwán o Corea del Sur, dando trabajo a países en pleno desarrollo económico.
  • Cumbre de Mercosur

    Los países latinoamericanos tienen procesos de integración donde con estas cumbres se vive una renovación del impulso polito con avances diferentes, es decir, tratados donde, acuerdos entre mismos países para la expansión de mercados.