-
La expansión masiva de la red ferroviaria en Europa y América permitió el transporte rápido y eficiente de bienes y personas, facilitando el comercio y la movilidad
-
Es una forma de energía causada por el movimiento de partículas cargadas, como electrones
-
Político francés que abogó por la expansión colonial francesa en África y Asia durante la Tercera República Francesa
-
Creó un horno capaz de eliminar impurezas del hierro
-
Empresario y político británico que desempeñó un papel importante en la expansión del imperio británico en África Austral
-
Bessemer crea un horno que permite eliminar impurezas del hierro y obtener gran cantidades de acero (material + duro) con menos mineral.
-
Monarca belga responsable del brutal colonialismo en el Congo
-
Fue un importante proyecto que unió Mar Mediterráneo y el Mar Rojo
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo. https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Revoluci%C3%B3n_Industrial
-
Se refiere a la política de expansión y dominio de un país sobre otros territorios, generalmente a través de la colonización, el control político, económico y cultural
-
Se convirtió en primer ministro de Prusia en 1862 y luego sirvió como canciller del Imperio Alemán desde 1871 hasta 1890
-
El malestar entre las potencias originó una carrera de armamentos. Los Estados invirtieron una gran cantidad de dinero en fabricar armas. A principios del siglo XX, todos se preparaban para la guerra y cualquier incidente podía desencadenar la guerra. Esto se conoce con el nombre de la Paz Armada.
-
Es un dispositivo de comunicaciones que permite la transmisión de sonido de larga distancia
-
La guerra fue un conflicto entre el Reino Unido y el Reino Zulú en lo que hoy es Sudáfrica. La guerra se desencadenó por disputas territoriales y tensiones entre los colonos británicos y el reino zulú, especialmente después de que los británicos anexaran el territorio de Natal en 1843. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_anglo-zul%C3%BA
-
Fue un evento diplomático en el que varias potencias europeas se reunieron para negociar y regular la colonización de África, del continente durante la época del imperialismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_Internacional_de_Madrid_de_1880
-
También conocida como Primera guerra bóer, tuvo lugar en Sudáfrica, enfrentando al imperio Británico contra los bóeres, descendientes de colonos neerlandeses y franceses que habían establecido dos repúblicas independientes: el Estado Libre de Orange y la República Sudafricana (Transvaal). La guerra fue provocada debido a la expansión territorial británica y el descubrimiento de oro en Transvaal. https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_b%C3%B3er
-
Fue un conflicto militar que tuvo lugar entre Reino Unido y Egipto en 1882. Esta guerra se desencadenó debido a la creciente influencia británica en Egipto, particularmente en relación con el control de Canal de Suez, una importante vía de navegación estratégica que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo. https://en.wikipedia.org/wiki/Anglo-Egyptian_War
-
El Congreso de Berlín fue una conferencia diplomática celebrada en 1884-1885 en Berlín, Alemania, en la que las potencias europeas discutieron y delimitaron las reglas para la colonización y la explotación de África. Fue convocada por el canciller alemán Otto von Bismarck y resultó en la división arbitraria del continente africano entre las potencias coloniales europeas.
-
Surgieron nuevas industrias, como la industria química, la industria de petróleo, la eléctrica y la automotriz
-
Tuvo lugar entre 1935-1936. Fue una agresión colonial por parte de Italia, dirigida por el dictador Benito Mussolini, con el objetivo de expandir su imperio colonial en África. La invasión italiana de Etiopía comenzó en octubre de 1935, con el pretexto de vengar una supuesta incursión etíope en territorio somalí controlado por Italia. https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_italo-et%C3%ADope
-
Fue un proceso que ocurrió a lo largo del Siglo XIX y culminó con la conquista y el establecimiento del control francés sobre la isla. La colonización de Madagascar fue impulsada por motivos económicos, estratégicos y políticos por parte de Francia, que buscaba expandir su imperio colonial en África. https://www.pasaporte3.com/viajar_Historia-Madagascar#:~:text=Francia%20se%20anexion%C3%B3%20a%20la,Madagascar%20era%20proclamada%20colonia%20francesa.
-
Es un medio de comunicación que transmite información, música, noticias y entretenimento
-
Tras la dimisión de Bismarck, el emperador Guillermo II se lanza a una nueva política de preponderancia alemana
-
Fue un enfrentamiento entre Francia y el Reino Unido, deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera continua. El objetivo inglés era una unión norte-sur y el francés era oeste-este. El Reino Unido estaba desarrollando el proyecto de Cecil Rhodes, la Carretera Panafricana, y buscaba construir una línea continua de posesiones coloniales británicas desde Egipto hasta Sudáfrica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_de_Fachoda -
En diciembre de 1898, Estados Unidos adquirió Filipinas y otros territorios de España por la suma de 20 millones de dólares estadounidenses, mediante el Tratado de París. Sin embargo, los filipinos, que ya habían declarado la independencia el 12 de junio de ese año, se opusieron a los términos del tratado. El 14 de agosto, una tropa formada por 11 000 soldados fue enviada a ocupar las islas. https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_filipino-estadounidense
-
-
Fue un conflicto que tuvo lugar entre el Imperio Británico y los estados bóeres independientes de Transvaal y el Estado Libre de Orange en Sudáfrica
-
Fue un conflicto que tuvo lugar en las Islas Filipinas a principios del siglo XX, específicamente en las regiones de Mindanao, Sulu y Palawan, principalmente por poblaciones musulmanas
-
Este conflicto tuvo lugar por el control de Corea y Manchuria, regiones estratégicamente importantes en el noreste de Asia
-
La conferencia se convocó para resolver una crisis internaional que surgió sobre el estatus de Marruecos
-
El presidente de los Estados Unidos, cuyos Catorce Puntos y liderazgo en la Conferencia de Paz de París fueron significativos para la conclusión de la guerra
-
La guerra de trincheras fue una característica distintiva de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental. Soldados de ambos lados se atrincheraron en líneas defensivas que apenas se movían durante años, resultaron en una guerra de desgaste
-
Las operaciones bélicas se realizaron en dos frentes: frente occidental y frente oriental.
• Frente occidental: Plan Schlieffen, los ejércitos alemanes atacaron a Francia a través de la neutral Bélgica, con la esperanza de una rápida victoria que les permita concentrarse en el frente oriental.
• Frente oriental: los alemanes, al mando de Hindemburg, derrotaron a los rusos en las batallas de Tannenberg y lagos Masurianos. Pero la reacción rusa consiguió llegar a las fronteras austrohúngaras. -
El asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo a manos de un activista del grupo “Mano negra” (grupo ligado al nacionalismo serbio).
-
Un transatlántico por un submarino alemán provocó la muerte de casi 1200 personas, incluido más de 100 ciudadanos estadounidenses.
-
Las fuerzas aliadas, lideradas por tropas británicas y francesas, lanzaron una campaña para capturar la península de Gallipoli en el Imperio Otomano.
-
Tras las batallas anteriores, los frentes se estabilizan. Frente occidental: se abren trincheras desde Suiza hasta el mar del Norte. Tras cruentas batallas como la de Verdún (ataque alemán, freno de Pétain) o la de Somme (ataque anglofrancés), los frentes no se mueven. (Mueren 500.000 alemanes, 400.000 ingleses y 200.000 franceses). Miles de soldados viven en las trincheras durante meses en condiciones miserables.
-
Fue una de las más sangrientas de la guerra. Las fuerzas británicas y francesas lucharon contra el Imperio Alemán en un intento de romper las líneas enemigas, como resultado una enorme número de bajas en ambos lados.
-
La ciudad Verdún, fue el escenario de la lucha en la que las fuerzas francesas que resistieron los intentos alemanes de capturar la ciudad y romper las líneas defensivas francesas
-
El Primer ministro del Reino Unido durante gran parte de la guerra
-
El comandante del Ejército Francés, conocido por su papel en la Batalla de Verdún
-
Estados Unidos entró oficialmente en la guerra del lado de los Aliados, lo que tuvo un impacto significativo en el equilibrio de poder en el conflicto.
-
Llevó al derrocamiento del régimen zarista y al ascenso del gobierno bolchevique liderado por Lenin
-
El primer ministro de Francia durante la guerra, conocido como el tigre
-
El último emperador de Rusia, cuyo país se vió envuelto en el conflicto
-
Alemania reanuda la guerra submarina. Las cuantiosas pérdidas humanas y económicas
obligan a Wilson a entrar en la guerra. Apoyo alemán a México (recuperación territorios 1848). Supuso la mundialización del conflicto, aunque la guerra ya se había extendido antes a las colonias.
Tras la revolución rusa, el nuevo gobierno abandona la guerra. (En un principio favorece a Alemania que concentra sus tropas en el frente occidental). Tratado de Brest-Litovsk, marzo 1918. -
En el frente occidental: Alemania emprende ofensivas bajo Hindemburg y Ludendorff pero la llegada masiva de tropas de EEUU provoca la contraofensiva bajo el mando único de Foch. Los alemanes son derrotados en la segunda batalla del Marne y se producen revueltas en el ejército y la marina. Los generales alemanes le comunican a Guillermo II la imposibilidad de continuar la guerra. El presidente Wilson pronuncia el discurso de los 14 puntos proponiendo las condiciones de paz.
-
Puso fin a las hostilidades en el frente occidental
-
La Primera Guerra Mundial llegó a su fin con el Tratado de Versalles en 1919. Este tratado impuso duras condiciones a Alemania.