95905999 ada2b612 64fb 4aed 8001 8585d759c976

Relación entre el ascenso del nazismo al poder y la Escuela de Frankfurt

  • Surgimiento de la Escuela de Frankfurt

    Surgimiento de la Escuela de Frankfurt
    La Escuela de Frankfurt es un grupo de pensadores e intelectuales que se originó en el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt en Alemania en la década de 1920. Fue fundada por un grupo de filósofos y sociólogos, incluidos Theodor Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Erich Fromm y Walter Benjamin, entre otros.
  • Period: to

    Línea teórica de la Escuela de Frankfurt en la década de los años 20

    Durante la década de 1920 y 1930, la Escuela de Frankfurt se centró en la crítica de la sociedad capitalista y la cultura burguesa. Los miembros de la escuela estudiaron la relación entre la cultura y la economía, y exploraron cómo la cultura y el arte podían ser utilizados tanto para legitimar como para cuestionar el poder establecido.
  • Period: to

    Cambio teórico por el auge de los fascismos

    En la década de 1930, la escuela se desplazó hacia la teoría crítica de la sociedad, en gran parte como respuesta al auge del fascismo en Europa y la inestabilidad política de la época. Los miembros de la escuela buscaron comprender los procesos sociales y culturales que dieron lugar al fascismo y la opresión en Europa.
  • 1933

    1933
    Los nazis toman el poder en Alemania y la Escuela de Frankfurt se traslada a Ginebra y posteriormente a Nueva York.
  • Crítica de la razón instrumental

    Crítica de la razón instrumental
    Horkheimer publica "Crítica de la razón instrumental" que plantea una crítica a la razón científica y tecnológica, que se había utilizado para justificar el nazismo.
  • Period: to

    Exilio de los miembros de la Escuela de Frankfurt

    1939-1945: La Segunda Guerra Mundial estalla y muchos miembros de la Escuela de Frankfurt huyen a Estados Unidos.
  • Dialéctica de la Ilustración

    Dialéctica de la Ilustración
    Adorno y Horkheimer publican "Dialéctica de la ilustración" donde se analiza el papel de la razón y la tecnología en la sociedad moderna.
  • Minima moralia

    Adorno publica "Mínima Moralia" donde analiza el impacto de la Segunda Guerra Mundial en la sociedad.
  • Conclusión

    En resumen, la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto importante en la Escuela de Frankfurt, ya que muchos de sus miembros fueron perseguidos por el régimen nazi y tuvieron que huir a Estados Unidos. Durante este periodo, la escuela continuó desarrollando su teoría crítica, cuestionando la razón científica y tecnológica y analizando el impacto de la guerra en la sociedad.