-
Manifiesto de los persas
Fue un manifiesto escrito por varios diputados de las cortesmonárquicos y conservadores que fue entregado al rey cuando volvió a España. En el los diputados sugerían al rey que aboliera la constitución y restaurara la plena soberanía real. Tras esto el rey abolió la constitución volviendo al antigua régimen. -
Period: to
Sexenio absolutista
-
Abolición de la constitución de 1812
Tras recibir el Manifiesto de los Persas el rey decide abolir la constitución. Con ello abole toda la legislación llevada a cabo por las cortes. Se convierte en monarca absoluto y reinstaura el antigua régimen. Con el antiguo régimen vuelven los señoríos, se devuelven los bienes confiscados a la iglesia y vuelven los privilegios fiscales para lso nobles. Los liberales son perseguidos y encarcelados, muchos marchan al exilio. -
Pronunciamiento del coronel Riego
Tras muchos manifiestos liberales fallidos y después de que suscabecillas fueran ejecutados o encarcelados el manifiesto liberal dirigido por el coronel riego triunfa. El coronel riego proclama la constitución de 1812 en las Cabezas de San Juan, Sevilla. El rey es obligado a jurara la constitución. Con esto comienca el llamado trienio liberal que acaba con la intervención internacional. -
Period: to
Trienio liberal
-
100 mil hijos de San Luis
Fue una intervención por parte de la santa alianza formada por los vencedores de Napoleón quien restauró a Fernando VII en el poder. Los vencedores de Napoleón preocupados por el creciente liberalismo en España ya que creían que se podía expandir y provocar que otros países Europeos sufrieran revoluciones. -
Period: to
Década Ominosa o segunda restauración del absolutismo
-
Pragmática sanción
Fue una ley promulgada por Fernando VII para poder permitir a las mujeres accederal trono. Como Fernando VII solo tenía herederas y la ley dinástica (ley sálica) de ese momento impedía a las mujeres gobernar. Esto hizo que Isabel, su hija fuera heredera al trono. Esto descontento a algunos monárquicos que decidieron apoyar al hermano de Fernando, Carlos en las guerras carlistas. -
Muerte de Fernando VII
Tras la muerte de Fernando su esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, toma la regencia ya que Isabel es menor. Algunos monárquicos se niegan a que una mujer gobierne y apollan a Carlos, hermano de Fernanado VII, que se proclamó rey. Esto desencadena las Guerras Carlistas. -
Primera Guerra Carlista
La Primera Guerra Carlista (de 1833 a 1840) se libró ya que un sector monárquico se negó a ser gobernado por una mujer. Apoyaron a la muerte de Fernando VII a su hermano, Carlos, que se proclamó rey. La guerra fue ganada por el bando isabelino. Por desgracia solo fue la primera y hubo 2 más. La guerra finalizo con el Abrazo de Vergara donde se firmo la paz. -
Abrazo de Vergara
Fue un tratado firmado entre los isabelinos y los carlistas que puso fín a la Primera Guerra Carlista. El convenio quedó confirmado con el abrazo que se dieron Espartero (bando isabelino) y Maroto (bando Carlista), este mismo día, ante las tropas de ambos ejércitos reunidas en las campas de Vergara, razón de su nombre popular.
You are not authorized to access this page.