-
Fue un arquitecto, estadista, político y orador peruano. Es elegido presidente constitucional para el período 1963-1969. Su gestión estuvo orientada a las grandes obras públicas. Asimismo, restituyó el origen democrático de las autoridades municipales; sin embargo, enfrentó una crisis política al no contar con mayoría parlamentaria y, en cuanto a política económica, no pudo controlar la inflación.
-
Fue un militar y político peruano quien siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dirigió y ejecutó el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968, con el cual derrocó a Fernando Belaúnde Terry y logró ejercer el poder absoluto hasta 1975 durante el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. Los comandantes generales del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea se constituyeron en Junta Revolucionaria y designaron al general Juan Velasco como Presidente de la República.
-
Fue un político y militar peruano. Fue presidente del Perú de facto, desde el 29 de agosto de 1975 hasta el 28 de julio de 1980, durante la dictadura militar autodenominada Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. Inicialmente, el nuevo gobierno proclamó que su intención era continuar y profundizar el “proceso revolucionario”. Sin embargo, a esas alturas, este ya se hallaba muy desgastado. La postración de la economía no permitía ya más experimentos revolucionario.
-
Fue un arquitecto, estadista, político y orador peruano. Ejerció como presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos
Belaúnde juramentó la presidencia el 28 de julio de 1980. Se pusieron grandes expectativas en este su segundo gobierno que se iniciaba. Se auguró una plena restauración democrática. En el parlamento, su partido, Acción Popular, hizo un pacto con el PPC, asegurando así una amplia mayoría parlamentaria, la que no había tenido durante su primer gobierno -
Fue un abogado y político peruano. Ejerció como presidente de la República del Perú en dos mandatos no consecutivos.
En su vida política, se desempeñó como diputado constituyente, diputado y senador vitalicio. Como miembro del Partido Aprista, recibió formación política del líder fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre, y fue uno de sus discípulos predilectos. Desde sus inicios, se caracterizó por su gran capacidad oratoria en la política. -
Es un político de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú de 1990 al 2000. En 1990, fue elegido democráticamente presidente de la República de Perú. Después de ser elegido,supuestamente adoptó el Plan Verde de las Fuerzas Armadas del Perú. Luego propició el autogolpe de estado de 1992, pasando a ser un mandatario autoritario. Tras ello convocó a un Congreso Constituyente Democrático encargado de la redacción de la Constitución Política de 1993.
-
Fue un abogado y político peruano. Miembro histórico de Acción Popular, fue Presidente Transitorio del Perú tras la renuncia de Alberto Fujimori desde el 22 de noviembre de 2000 hasta el 28 de julio de 2001, fecha en la cual entregó el mando al presidente electo, Alejandro Toledo.
Comenzó su carrera política militando en la Democracia Cristiana.