-
el físico italiano Allesandro Volta inventó la pila eléctrica que permitió por primera vez almacenar la energía eléctrica para utilizarla en variadas aplicaciones.
-
Gauss desarrolló un aparato que utilizaba una técnica para enviar mensajes usando un código de 25 letras basado en una matriz de cinco tres cinco. Mediante este código, y
empleando un aparato equipado con una aguja que giraba a izquierda y derecha, se podían enviar mensajes. Éstos se interpretaban según los movimientos de la aguja para saber el contenido de cada texto transmitido -
fue desarrollado por Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke, y patentado el Reino Unido.
-
Vail, se ocupó de rediseñar el prototipo de
Morse para que pudiera presentarse en una demostración pública. El nuevo prototipo exitoso
se presentó el 6 de enero de 1838, sobre una línea de unos cinco kilómetros de extensión en el Speedwell Iron Works. -
la primera transmisión telegráfica por cable
entre las ciudades de Washington y Baltimore, que recibió la atención general de la sociedad de ese momento que resultó histórico. El mensaje inaugural fue un pasaje de la Biblia (Del libro
cuarto, llamado Números) que en inglés, tal como se transmitió, expresaba: What hath God wrought! (¡lo que ha hecho Dios!). -
La denominada finalmente Telegraph Company mostraba en su nombre hacia dónde se
orientaban sus servicios, con los que se inicia la gran era de las empresas de telecomunicaciones. -
Ese día la oficina de patentes de los Estados Unidos otorgó al inventor Alexander Graham Bell la patente del primer teléfono que había inventado y que según la historia que nos ha llegado, se produjo en forma casual.
-
Esto llevó a que el 3 de marzo de 1885 se cree con sede en el Estado de Nueva York, como compañía independiente aunque vinculada al gerenciamiento de la Bell, la empresa American Telephone and Telegraph Company. Ésta tenía por objeto prestar los servicios interurbanos mediante la construcción o el alquiler de líneas telegráficas.
-
en
la localidad Pontecchio muy próxima a Bolonia. Allí comenzó sus prácticas experimentales que le permitieron construir un transmisor en 1895, que se basaba en el modelo diseñado por Hertz. Con él logró realizar una transmisión que cubría una distancia del orden de los dos kilómetros. -
En 1897 instaló la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra, frente a la ciudad de Southampton, y al año siguiente, una fábrica de equipos de comunicaciones en Chelmsford, Reino Unido.
-
En 1899 estableció una comunicación telegráfica entre Francia e Inglaterra. Con ulterioridad, en 1901, con un transmisor y receptor de señales de radio construido con muchísimas mejoras logró transmitir la letra “s” del código Morse a través del Océano Atlántico entre Poldhu, Cornwall, Inglaterra, y la costa Este de América del Norte en St. John, Terranova.
-
Uno de los primeros inventos en el comienzo del siglo xx fueron las válvulas termoiónicas. En 1904 John Ambrose Fleming, un ingeniero eléctrico que había trabajado en la empresa Marconi Wireless Telegraph Company y con Thomas Alva Edison, patentó la primera válvula de vacío: el diodo.
-
en 1906 Lee De Forest inventó la válvula triodo mientras trabajaba en el desarrollo de un nuevo receptor telegráfico. Esta nueva válvula termoionica presentaba un elemento adicional al cátodo y al ánodo denominado grilla. El triodo permitió la construcción de los primeros amplificadores de señales. De Forest llamó a su invento audion.