Whatsapp image 2019 11 16 at 5.23.20 pm (1)

Reconocimiento y Prospectiva de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Departamento del Meta.

  • La nueva Constitución de Colombia

    La nueva Constitución Nacional declara a Colombia como una nación pluriétnica y multicultural que reconoce a la igualdad de los grupos étnicos.
  • Se aprueba la Ley 70 de 1993 o ley de las Comunidades Negras

    Se aprueba la Ley 70 de 1993 o ley de las Comunidades Negras
    La Ley 70 de 1993 reconoce la propiedad colectiva de la tierra de las comunidades afrocolombianas, como un principio fundamental de la cultura negra.
  • Primera Caracterización de la Población Afro del Departamento del Meta

    Primera Caracterización de la Población Afro del Departamento del Meta
    A través de este ejercicio de diagnostico y planificación se identificaron las necesidades y potencialidades de la población objetiva. A partir de allí se empieza a construir de manera colectiva el desarrollo de la población afrometense.
  • Primer encuentro Departamental de Jóvenes Afrometenses

    Primer encuentro Departamental de Jóvenes Afrometenses
    Se hace necesario dar impulso a los jóvenes, es así como se crean 5 organizaciones juveniles afrometenses, en igual numero de municipios aperturando espacios para la participación ciudadana.
  • Crecación de la Comisión Consultiva Departamental de comunidades Negras del Meta

    Crecación de la Comisión Consultiva Departamental de comunidades Negras del Meta
    Mediante Ordenanza departamental se crea este espacio de participación ciudadana que convoca la participación de 30 de las expresiones organizativas afrometenses y donde se toman las decisiones para todo el grupo poblacional étnico en el territorio
  • Aprobación Política Publica Étnica Diferencial Afrometense

    Aprobación Política Publica Étnica Diferencial Afrometense
    Mediante la ordenanza 1014 de 2018, se crea este plan de etnodesarrollo proyectado a 30 años, a través del cual se proyecta el mejoramiento de las condiciones generales de vida del grupo étnico en el departamento del Meta.
  • Treinta y tres Jovenes Afromentenses son becados

    Treinta y tres Jovenes Afromentenses son becados
    Con recursos del Sistema General de regalías 33 jóvenes afrometenses acceden a beca para acceder a la formación profesional.
  • Campaña Dptal contra la discriminación racial

    Campaña Dptal contra la discriminación racial
    A través de la promoción de las manifestaciones culturales propias del grupo poblacional, se disminuyen las estadísticas de casos de racismo y discriminación
  • Proyecto de recuperación de la Memoria Histórica del Pueblo Afrometense

    Proyecto de recuperación de la Memoria Histórica del Pueblo Afrometense
    El reconocer el aporte significativo del hombre y la mujer negra a la construcción de la identidad cultural de la nación, invita a recuperar la memoria de los ancestros y sabedores afrometenses.