-
Institución profesional mas antigua en la disciplina, donde existían alrededor de una docena de instituciones relacionadas con la psicología aplicada
-
Comenzó a incrementarse en el ámbito internacional el papel de la psicología como profesión, y destinada a la promoción del bienestar humano.
-
Universidad Nacional de Tucuman, Argentina
-
Interés dirigido al intercambio de profesionales entre Angloamericanos y Latinoamericanos
-
Universidad Nacional de Cuyo
-
Universidad Nacional del Litoral
-
Carrera mayor universitaria de Psicología en la provincia de Tucuman
-
Se organizaran carreras de Psicología en seis universidades nacionales: Litoral, Buenos Aires, Cuyo, Córdoba, La Plata y Tucuman. El énfasis estaba en una formación universitaria que capacitara para distintos campos laborales
-
El Colegio de Médicos expresa mediante publicaciones periodísticas su preocupación por la practicas del Psicólogo y su "uso ilegal de la medicina". El Consejo Académico de la Facultas de Ciencias Medicas eleva un informe al Consejo Superior recordando la Ley 12.919 donde lo Clínico solo era correspondido al medico y el Psicólogo debe ser entendido como auxiliar del medico Psiquiatra.
-
Comienza a crecer el sesgo clínico en la formación académica, cambio en la formación de futuros profesionales en donde la psicotecnia comenzó a perder terreno y comenzaría la preocupación por la Clínica
-
El psicólogo puede desempeñarse profesionalmente bajo dependencia del medico especializado en Psiquiatra. Constituye un impedimento para la actividad profesional del graduado en Psicología tanto en el ámbito clínico como su negación de autonomía desconociendo la formación Universitaria por parte del Estado Nacional.
-
Se entiende por incumbencias del Titulo de Licenciado en Psicología a las competencias, las capacidades que el psicólogo ha desarrollado tras su formación universitarias y mediante las cuales esta en condiciones de llevar adelante determinadas acciones o actividades (función deprecativa).
Se reconoce posibilidad de ejercer en 3 áreas: jurídica, educacional y laboral (Nº 2350)- Se reconoce al Psicólogo como profesional autónomo -
Con el fin de la Dictadura, se sancionan leyes de ejercicio profesional reconociendo la plena autonomía, la existencia de diferentes campos en la practica profesional y la pertinencia del tratamiento psicoterapeutico en el campo Clínico
Finaliza con la resolución 2447/1985. -
La LES establece dos categorías de títulos y profesiones: (Art 43)
Profesiones reguladas por el Estado que tienen un régimen de incumbencias,
Profesiones o títulos sin incumbencias y en las cuales son las propias Universidades las que deben fijar el perfil y alcances del título. -
Se aprueban los contenidos curriculares básicos, la carga horaria, los criterios de intensidad de la formación práctica y los estándares para la acreditación de las carreras correspondientes a los títulos de Psicólogo y Licenciado en Psicología.
-
Acreditación de la carrera de Psicologia