-
Period: 4000 BCE to 476
Edad antigua
-
3050 BCE
Primeras trepanaciones
Un procedimiento quirúrgico que consiste en hacer un agujero en el cráneo de una persona viva, ya sea por perforación, corte o raspado de las capas de hueso con un instrumento afilado. -
3000 BCE
El inicio
Las interrogante el origen de las funciones sensoriales, motoras y mentales, es decir, quién se encargaba de éstas. -
2250 BCE
Primeros médicos
fueron los sacerdotes de
Assipu, que se ocupaban de las
enfermedades internas y, especialmente, de
las enfermedades mentales, las cuales eran
consideradas como posesiones demoníacas
y tratadas con métodos mágico-religiosos -
1800 BCE
El pensamiento antiguo
La cultura egipcia como otras grandes civilizaciones se pensaba que en el corazón se asentarían las facultades superiores del ser humano -
450 BCE
encefalocentrismo
Alcmaeón de Crotona . A su juicio, el cerebro se encargaría de «sintetizar» las sensaciones, porque todos los sentidos se hallan conectados con él -
400 BCE
Hipócrates
El médico griego Hipócrates describe el cerebro como sede de la experiencia y de la inteligencia. -
330 BCE
Aristóteles (384 a. C. 322 a. C)
El corazón era la sede de la sensación y de las emociones -
200
Galeno (130-200 a.c)
Basada en el principio fundamental del pneuma (aire, respiración), que tomaba tres formas y tenía tres actividades: 1) los espíritus animales: en el cerebro, centro de las percepciones sensoriales y el movimiento; 2) los espíritus vitales: en el corazón, centro de la regulación del flujo de la sangre y la temperatura corporal y; 3) los espíritus naturales: incluía tanto los espíritus animales como los naturales que residían en el hígado, centro de la nutrición y el metabolismo. -
Period: 476 to 1492
Edad media
Siglo X- XV -
1400
Primera repercusión farmacológica en la comprensión del SN y la conducta
Claude Bernard, Paul Ehrlich y John Langley, demostraron que los fármacos no interaccionan con las neuronas de forma arbitraria, sino que se unen a receptores específicos, situados normalmente en la membrana de la superficie celular. -
Period: 1492 to
Edad moderna
Siglos XVI, XVII Y XVIII -
1543
Vesalio
Estudió y develó la Anatomía Humana más que todos sus predecesores -
Descartes propuso una explicación del S:N que rompía con las concepciones anteriores
Usó la teoría sobre el movimiento de los fluidos hidráulicos para explicar la función del cerebro y el comportamiento de los animales. él argumenta que la única diferencia entre las máquinas y los animales es la complejidad de los mecanismos. Entre el hombre y los animales, la diferencia está en la posesión de un alma, una entidad a la que Descartes liga no solo la inteligencia sino también las emociones y la memoria. -
Microscopio compuesto
Revelo la verdadera estructura de las células del tejido nervioso -
Científicos
Los científicos reconocieron que el SN tiene una división central que se compone del encéfalo, medula espinal y una red de nervios distribuida por el cuerpo. -
Period: to
Edad contemporánea
siglos XVIII- actualidad -
Camilo Golgi y Ramón y Cajal
Emprendieron las primeras descripciones detalladas de las células nerviosas -
Unión de conceptos
se hicieron los primeros intentos de unir conceptos biológicos y psicológicos en el estudio de la conducta -
Fran Joseph Gall (1758- 1828)
propuso ideas radicalmente novedosas primero defendió que todo la conducta emanaba del cerebro, segundo, sostenía que determinadas regiones de la corteza cerebral controlaban funciones especificas y tercero proponía que el centro de cada función mental crecía con el uso. -
Luigi Galvani
Descubrió que las neuronas nerviosas y musculares excitables vivas producen electricidad -
Johann Caspar Spurzheim (1776-1832).
Trabajó con Franz Gall estudiando el resultado de lesiones cerebrales por medio de la frenología, convirtiéndose en el exponente más grande de esta idea. -
Pierre Flourens
campo global de cerebro -
Camilo Golgi
Desarrollo un método para teñir las neuronas con sales de plata que revelaban toda su estructura con el microscopio, pudo ver con claridad que las neuronas poseían cuerpos celulares y dos tipos principales de prolongaciones -
Ramón y Cajal
El principio de que las neuronas individuales son los elementos básicos de la señalización del sistema nervioso -
Robert Woodworth
Su fórmula Estímulo-Organismo-Respuesta (SOR) -
Ross Granville Harrison
Demostró que las principales proyecciones de las neuronas, las dendritas y el axón, crecen a partir del cuerpo neuronal. -
Karl S. Lashley (1890-1958)
Trabajó extensamente con ratas buscando en el cerebro los componentes nerviosos de la memoria. Dedujo que el engrama no era una conexión específica, sino mas bien la suma de muchas conexiones, lo que constituyó un gran apoyo al punto de vista holístico. -
Neurociencias
En los años 60 del siglo XX nace la neurociencia como un estudio interdisciplinar. -
topografía computarizada
Una tomografía computarizada (TC) de la cabeza es un procedimiento que utiliza muchos rayos X para crear imágenes de la cabeza, incluso el cráneo, el cerebro, las órbitas o cuencas de los ojos y los senos paranasales. -
Neuroplasticidad
Es la potencialidad del sistema nervioso de modificarse para formar conexiones nerviosas en respuesta a la información nueva, la estimulación sensorial, el desarrollo, la disfunción o el daño. -
sinaptogénesis
proceso activo, dinámico y continuo en el que cada neurona intenta establecer conexiones funcionales.