-
La revolución fue un movimiento que acabó con el absolutismo y las injusticias por parte de la monarquía
-
Inició en 1789 y finalizó en 1792, tuvo 3 etapas:
1.- Estados Generales: Se aplicaron reformas tributarias,
2.-Asamblea Nacional: Se logra constituir esta asamblea y juran no separarse hasta tener una constitución.
3.-Asamblea Constituyente: Se establece la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. -
Duró de 1792- 1799
1.-Convensión Nacional: Se realizó la primera coalición contrarrevolucionaria.
2.-Directorio. -
Empezó en 1799 y finalizó en 1815
-
Aquí Napoleón fue elegido primer cónsul, también en esta etapa fue conocido por sus victorias, finalizó en 1804.
-
-Napoleón invade Rusia porque no apoyaba el bloqueo a Inglaterra.
-Victoria de Moscowa y ocupación de Moscú, pero los rusos aplican la táctica de “tierra arrasada” y la ciudad es incendiada. -
Fue un movimiento por parte de los criollos, buscaba la independencia.
-
Dirigido por Francisco de Zela, primer grito libertario en Tacna, allí intenta secundar el avance patriota de Castelli al Alto Perí.
-
Liderado por Juan José Crespo y Castillo.
-
Liderado por Enrique Paillardeli, fue el segundo grito libertario de Tacna
-
Regreso de Napoleón a Francia.
Se forma la Séptima Coalición (Inglaterra, Austria, Suecia, Prusia, España, Portugal y Bélgica). -
Derrota ante la Sexta Coalición (Inglaterra, Austria, Rusia, Prusia y
Suecia) en Leipzig. -
Con la Batalla de San Lorenzo se consolida la Independencia de
Argentina. San Martín organiza “El Ejercito de los Andes” con la legión inicial “granaderos a Caballo”. -
San Martín vence al realista Mario del Pont (victoria
patriota) -
Aquí se independiza Chile.
-
Comenzó en España con un levantamiento liberal contra el gobierno y que reclamaba la restitución de la Constitución de Cádiz de 1812, esto influyó en la Revolución de Portugal.
-
Muere en Santa Elena, después de ser desterrado.
-
Ocurrió en 1821 y no fue una independencia real porque el Perú aun no estaba listo para dejar la monarquía.
-
Empezó en 1821, a partir de la aparente independencia de Perú, este fue regido por San Martín
-
Política: Se crea la Sociedad Patriótica y se establece la Orden del Sol (08 de Octubre)
Social: Se declaró la libertad para los hijos de esclavos nacidos después del 28 de julio de 1821.
Económica: Se crea el ministerio de hacienda y se suprime las aduanas.
Cultural: Creó la biblioteca Nacional. -
Fue creada por el Congreso y fue de tendencia liberal.
-
Con el fracaso de una monarquía constitucional en el Perú, San Martín antes de retirarse convoca un Congreso Constituyente.
-
Gestionó un empréstito con Inglaterra lo que significó nuestra dependencia económica e inicio de la deuda externa.
-
Formó parte de la Oleada Revolucionaria.
-
Esta empezó en París cuando el rey Carlos X promulgó las Cuatro Ordenanzas, que suprime la libertad de prensa, por ello los que luchaban buscaban una libertad total.
Surge el reinado de Luis Felispe, también llamado el Rey Burgués. -
-
-
En carácter político fue conservadora y en aspecto económico fue liberal.
-
-
Integrada por 3 mil hombres con Blanco Encalada y aun asi el ejercito de Santa Cruz ocupa la zona de Paucarpata y con el ejercito chileno firma el TRATADO DE PAUCARPATA.
-
Chile decide declararles la guerra a la confederación.
-
Fue integrada por 4500 hombres a mano de Manuel Bulmes que fue apoyado por peruanos .
Santa Cruz obtuvo su derrota en la Batalla de Yungay y huyó a Bolivia. -
Surgió en Huancayo.
-
Cae la confederación de Santa Cruz y a el general le toca asumir el poder, él termina siendo proclamado presidente provisional y posteriormente electo.
-
-
-
-
El Perú pasa por una etapa de aparentes mejoras, pero todo ello era una mentira, en el fondo estábamos en crisis, debido a las deudas.
-
-Dio el primer presupuesto nacional
-Ley de consolidación de la Deuda Interna e inicio del pago parcial de la deuda externa.
-Ocurre la migración China. -
Cuando él ingresa el Perú inicia un período de
calma debido a que ahora los gobiernos gozaron de un ingreso económico inesperado, ese era el guano de las
islas. -
Surgió por las grandes crisis económicas en Europa y por este motivo surgieron las protestas y estuvieron apoyadas por campesinos y obreros.
La oleada llegó a Francia donde se estableció una Segunda República -
-
-
En este gobierno el hecho más representativo fue el escándalo de corrupción en los pagos de consolidación de la deuda interna.
-
-
Dio un golpe de estado por el temor de la alta burguesía al avance del proletariado y los campesinos por ello lo proclamaron y fue coronado por Napoleón III
-
-
-
Destacó por la abolición de la esclavitud y se estableció la Constitución moderada de 1860 (la más
extensa de la historia del Perú). -
Su período de gobierno duró poco, entre el 24 de octubre de 1862 hasta el 3 de abril de 1863 por fallecimiento.
Durante su mandato se reformó la moneda, cambiando el peso por el sol y se adoptó el sistema métrico decimal. -
Después de la muerte de San Román le tocó asumir el mando del gobierno en agosto de 1863, en su mandato surgió un incidente en Talambo, donde los Españoles se hicieron las victimas, por ello se crea un tratado sumamente injusto, es ahí donde el pueblo se queja y el tratado no llega a finalizar, toda la presión lleva a Pezet a la renuncia.
-
-
-
Entró mediante un golpe de estado, formó una cuádruple alianza con Perú, Ecuador, Chile y Bolivia, así el de enero de 1866 declaró la guerra a España.
-
-
-
-
Primer gobierno socialista de Europa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Alemania había
firmado acuerdos militares paralelos con Austria-Hungría e Italia (Triple Alianza) y Rusia.