-
Crearon el Ratio Studiorum, para referirse a un esquema de estudios, lo que establece un orden estructural secuencial
-
El currículum fue concebido como una forma de organización y un instrumento de eficiencia social, es una estructura organizativa impuesta por las autoridades educativas para ordenar la conducta escolar
-
Escribió "Educational Sociology" Es un educador progresista enfocado en la eficiencia social conciliando las demandas de la industria con las capacidades de los estudiantes
-
Fue el iniciador del desarrollo del curriculum, l
-
Se deben identificar los objetivos principales educativos a través del estudio de las circunstancia sociales contemporáneas, se clasifican los objetivos en ideales y actividades, reduciéndolos a objetivos operativos, priorizar las finalidades y los objetivos, se identifican las metas y objetivos, los materiales y métodos que conduzcan al logro de las metas y objetivos seleccionados, los materiales y métodos se basan en principios de la psicología infantil.
-
Sostiene que el aprendizaje depende de un trabajo arduo y aplicación, insiste en la importancia disciplina y lo presenta como un esfuerzo
-
Define el currículum como un conjunto de experiencias que los alumnos realizan a través de la orientación de la escuela
-
El curriculum oculto se encuentra constituido por las normas, los valores, las creencias no afirmadas explícitamente que se transmiten a los estudiantes a través de las estructuras subyacentes tanto en el contenido formal como de las relaciones de la vida escolar y del aula.
-
Desarrolló el primer método sistemático para la evaluación educacional, el currículum debe de adaptarse al grupo y a la realidad, su fin es generar aprendizaje, su diseño parte de los objetivos y no de las actividades, la finalidad de la evaluación reside en la congruencia entre los objetivos y lo logros
-
Presentó al Consejo Norteamericano de Educación una de las numerosas propuestas encaminadas a la búsqueda de soluciones para fomentar la tolerancia entre los estudiantes de diferentes orígenes étnicos y culturales. El proyecto de enseñanza entre grupos fue aceptado e iniciado en Nueva York en 1945, bajo la dirección de Hilda Taba. El éxito de ese proyecto experimental condujo al establecimiento del Centro de Enseñanza entre grupos en la Universidad de Chicago, también dirigido por ella
-
Curriculum es el conjunto de experiencias educativas que los alumnos logran bajo la dirección de la escuela.
-
El currículum es un conjunto de conocimientos verdaderos, válidos, y esenciales que se transmiten de manera sistemática en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia
-
Fundó el centro de Estudios de Instituciones democráticas donde establecía que una de sus finalidades era establecer instituciones democráticas con una visión multidisciplinaria sobre el estado del mundo democrático
-
El currículum consiste en el estudio de los conocimientos permanentes, el conocimiento se logra una vez y para siempre, en un rango de universalidad
-
La enseñanza inspirada en la estructura de las disciplinas y sus procedimientos de investigación, lo importante es la estructura del contenido, en donde existen un grupo de especialistas del comportamiento, matemáticos y representantes de otras disciplinas
-
El lenguaje del currículum está poblado de dos mitos, uno es el aprendizaje y otro es objetivo, este autor sostiene que el aprendizaje es un concepto muy alejado de la realidad, los objetivos principales son los comportamentales, las ciencias y la teoría del aprendizaje.
-
El currículum es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que aspira a lograr, prescribe los resultados de instrucción. Las premisas básicas del diseño curricular es el proceso de selección de los resultados que son determinantes para formular el currículum, por lo que debe realizarse una previa delimitación de criterios, las fuentes se encuentran en la cultura, el currículum debe reflejar las relaciones taxonómicas de sus elementos.
-
Creador del currículum oculto
-
Publica su libro titulado "Life in classrooms", la vida en las aulas donde estudia lo que sucede al interior de las escuelas utilizando investigaciones de corte etnográfico,donde realiza observaciones intensivas de las actividades e interacciones entre los individuos y profesores
-
Propone que las principales fuentes generadas de los objetivos del aprendizaje de los alumnos es la sociedad, contribuyó a la evaluación educacional a través de un método sistemático de la evaluación del curriculum
-
Según W.J.Pophan se necesita cubrir los objetivos de enseñanza lo que se espera del alumno, posteriormente se evalúa al alumno en cuanto a su situación actual al iniciar el curso con vista a los objetivos didácticos, después se proyectan las actividades formativas que contribuirán al logro de los objetivos, finalmente se evalúa el rendimiento del estudiante con referencia a los objetivos prefijados.
-
Postuló la pedagogía libertaria es un método basado en la libertad y la autodeterminación, por lo tanto, propone que la educación tenga en cuenta la necesidad del niño desde las más elementales hasta las emotivas e intelectuales.
-
Fue el precursor de la teoría del aprendizaje a través de fases
1. Fase de Motivación 2. Fase de Comprensión o Aprehensión
3. Fase de Adquisición 4. Fase de Retención 5. Fase de Recuperación de la Información 6. Fase de Generalización
7. Fase de Desempeño 8. Fase de Retroalimentación -
Michael Apple propone en la década de los sesenta un currículum basado en el humanismo y la visión posmodernista enriquecida con el pragmatismo, el constructivismo, el reconceptualismo y el reconstruccionismo
-
El currículum es un documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo programado en una escuela
-
Según la perspectiva conductual, el currículum es un conjunto estructurado de objetivos de aprendizaje, prescribe de manera anticipada los resultados , no se ocupa de determinar los medios, los materiales, las actividades o el contenido sobre los que debe impartirse, sólo se ocupa de los resultados para conseguir los fines en términos de productos resultantes del aprendizaje, el currículum inidica lo que debe aprenderse y no el porqué debe ser aprendido
-
La repercusión de las experiencias educativas formales sobre el crecimiento personal del alumno que está fuertemente condicionada entre otros factores por su nivel de desarrollo operatorio,busca planificar la enseñanza eficaz de acuerdo al nivel de desarrollo del estudiante para ayudarlo a progresar.
-
Tiene un enfoque democrático en el uso del conocimiento promueve la participación informada y las responsabilidad de las distintas audiencias en la innovación curricular. Promueve el currículum con el propósito de facilitar su buen funcionamiento y su correspondencia con las necesidades e intereses de los grupos afectados por el desarrollo curricular
-
sostiene que para diseñar un curíiculum se deben tomar en cuenta a una sociedad en concreto que están influenciados con patrones, valores sociales y culturales, este es el documento donde se adjudican las funciones de los elementos que lo conforman como son el alumnado, el profesorado, el entorno, la materia de enseñanza desde un posición de valor cuy o sentido está matizado por los procesos de ajuste mutuo.
-
Las ideas educativas sólo se pueden expresar en su auténtico valor cuando se intentan traducirlo a la práctica lo cual sólo lo pueden hacer los enseñantes investigando con su práctica y con las ideas que intentan guiarse
-
Este autor sostiene que el currículum es una tentativa para comunicar los principios y propósitos esenciales de un propósito educativo, de tal forma que permanezca abierto a discusión crítica y sea trasladado a la práctica
-
Propone la solución de los problemas de la vida diaria, promueve que el currículum debe contener información sobre los procesos del estudiante, el docente y la materia objeto de la eneseñanza
-
El currículum es una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje, que se articulan con la finalidad de producir aprendizajes que se traduzcan en formas de pensar y actuar frente a los problemas concretos que se plantean en la vida social e incorporación al trabajo
-
Hablando gráficamente el currículum significa que los alumnos se dirigen al objetivo, currere en latin significa caminar , los currículos son los caminos del aprendizaje.
-
El currículum es el proyecto que preside las actividades educativas escolares , precisa sus intenciones y proporciona las guías de acción adecuadas y estilos de profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución, proporcionan la base sobre qué,cuándo,cómo enseñar as{i como la forma de evaluar y cuando
-
El curriculum como contenidos de la enseñanza
-
El currículo es la forma de acceder al conocimiento, no pudiendo agotar su significado a algo estático, sino atreves de las condiciones de las condiciones con la cultura.
-
Establecimiento de los programas de acreditación en México para presentar esta investigación en el Instituto de Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC de la Unesco
-
Promueve la línea de desarrollo curricular fundamentada en los postulados pedagógicos cognitivistas de Piaget y la
Vygotsky se requiere de investigar y analizar los procesos mentales del profesor cuando planifica, organiza, interviene y evalúa en el aula,plantean un modelo curricular flexible, abierto, contextualizado y adaptado a la realidad del aula, modela al profesorado para que sea un investigador crítico que le otorga más importancia al proceso educativo que los resultados finales -
Es un especialista en la teoría del cambio y reforma de los sistemas educativos , tiene formación docente y educación comparada y la Teoría socio crítica
-
Desarrollo de investigación del currículum, estudios de diseño educativo y tecnopedagógico, mediación de las TIC en la educación formal y social, estudio de la identidad del aprendiz y personalización de la enseñanza, estudiantes en situación de vulnerabilidad académica
-
El currículum es el puente para la transmisión de los conocimientos, valores y los contextos, es la unión entre la teoría y la práctica en el proceso educativo y la relación entre la educación y la sociedad