-
Los instrumentos para la agricultura y el trabajo artesanal estaban hechos principalmente de bronce, al ser muy costoso eran rentados.
Presencia de mercaderes de estaño y cobre para fundir el bronce. -
Personajes que tenían la exclusividad de la escritura, los sistemas de cálculo, por lo que poseían gran poder.
Eran administradores del Estado. -
Existencia de la autoridad del padre o jefe de familia. Las principales actividades económicas eran:
El pastoreo
La agricultura. -
Se le consideraba la reina de la casa, sin embargo era borrada de núcleo original para ejercer su papel en otro núcleo familiar.
Se les educaba para realizar las tareas de gobierno de la casa como:
Hilado
Tejido
Crianza de los hijos
Lavar, etc. -
El Hierro se convierte en el metal más común.
-
Democratización en las relaciones productivas:
Agricultores, artesanos, etc. pueden adquirir sus propios instrumentos de trabajo, por lo que se pasa de una organización feudal a la existencia del empresario libre -
El Hierro permitió mejorar los vehículos permitiendo facilitar los viajes que aumentaron el comercio y el trueque de mercancías.
-
Se generan cambios sociales y culturales, se empiezan a crear asentamientos poblacionales, cambia el orden de las familias, surgen nuevos instrumentos de comunicación como la ESCRITURA.
-
Se comienza a sustituir el trueque al emplear la moneda como instrumento de cambio de mercancías
-
Los mercaderes desarrollan el código fonético permitiendo abandonar el sistema ideogramático egipcio.
Se comienza a democratizar el aprendizaje de la lectura y la escritura. -
La concentración de personas en los mercados da origen a la ciudad, "LA POLIS GRIEGA".
-
Filósofos griegos que ponían al servicio de la comunidad sus conocimientos.
-
Consideraba que el origen de la vida se encontraba en el agua.
Elabora importantes teoremas de geometría, previsión de eclipses. -
Para este filósofo el apeirón es el origen del todo. El apeirón es un elemento superior y por lo tanto indefinible e indivisible
-
Considera que el arché es el aire ya que contiene las propiedades de condensación y refracción, es el paso por estos procesos que se da origen y forma a la materia.
-
"Todo es número" brinda importancia de los números en diversos ámbitos.
"Descubre el enunciado relativo a los triángulos rectángulos.
"Concibe al alma como “pnéuma,… entidad que trasciende de la materia y cuya suerte no está ligada al cuerpo corruptible, sino que vive su propia realidad en una dimensión eterna gracias a su capacidad de transmigrar sin cesar para animar cuerpos diferentes sin ligarse jamás ellos” (Santoni, 1995, p. 50)
Principio educativo: “uno está por encima de muchos” -
El arché es el fuego que simboliza el continuo renacer y morir del mundo.
Propone métodos de formación autoritarios.
La razón "logos" es algo que está en todos nosotros, sin embargo para lograr la sabiduría ya hay que ser sabios, por lo que solo unos cuantos la alcanzan.
Para llegar a la verdad es indispensable el dominio del lenguaje verbal. -
El logos es la ley del ser, “de la inmovilidad de lo verdadero” (Santoni, 1995, p. 58). Solamente la realidad inmóvil es verdadera. Educación en el autocontrol racional que lleva y conduce a la verdad mediante los criterios de la razón, mediante el método en búsqueda de la educación del intelecto.
-
“Habla de semillas (spérmata) u omeomeríe (partes iguales), que difieren por la calidad… difieren por la manera en que se van calificando según el modo y las proporciones en que se unen” (Santoni, 1995, p. 67)
El noús tiene la capacidad de organizar y general movimiento para que las semillas se muevan y tomen distintas cualidades.
Propone el equilibrio entre la mente y la mano (técnica) para intervenir en la realidad. -
El origen de todo está en los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego, estas cuatro raíces están entrelazadas y son movidas por dos fuerzas externas: "la amistad que une y la discordia que separa".
La propuesta pedagógica es emplear la experiencia junto con la razón. -
Defiende la posición de Parménides sobre la realidad inmóvil.
Su propuesta pedagógica es la enseñanza mediante el uso de paradojas. "Aquiles y la tortuga"
Defensa del Uno -
El mundo proviene del mar, llega a esta conclusión después de observar los residuos de conchas fósiles en Sicilia.
Realiza críticas a los juegos atléticos al creer que la fuerza no es más valiosa que la sabiduría.
El modelo pedagógico debe basarse en “la formación de las virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento (sophia)” (Santoni, 1995, p. 61). -
El hombre se constituye por su ambiente natural y político.
Buscaban el bienestar corporal mediante una adecuada alimentación, la práctica de la gimnasia.
Desarrollo de una teoría del aprendizaje, “sosteniendo el justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual…, que por un lado abre cada vez más el campo de la observación y, por el otro, formula hipótesis confiables que permiten ampliarlo con verificaciones sucesivas” (Santoni, 1995, p. 63) -
El átomo es lo que compone a toda la naturaleza. Es muy pequeño e indivisible.
Los átomos forman la psique, pero son átomos más sensibles capaces de percibir los átomos de los objetos haciendo que los sujetos desarrollen “así unas opiniones, hechas precisamente de sensaciones y juicios” (Santoni, 1995, p. 65)
Mantenía una inclinación por la democracia y la libertad.