-
Caída de Estambul en mano de los turcos otomanos, quedando todo el oriente del Mediterráneo en mano de los musulmanes, situación que llevaría a buscar nuevas rutas alternativas para comerciar con las Indias.
-
-
Una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
-
El Tratado de Tordesillas, suscrito en la localidad de Tordesillas , entre los representantes de España y Portugal, en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
-
Vasco da Gama llega a Calcuta en 1498. La India y el acceso a sus recursos se considera el detonante de la Era de los descubrimientos.
-
Fernando e Isabel tienen 5 hijos: Isabel (2da en la linea al trono de Castilla y Aragón, casada con el Rey de Portugal con quien tiene un hijo: Miguel de Paz, 3ro en la línea sucesoria), Juan (1ro en la linea), Juana La Loca (4ta en la linea sucesoria, casada con Felipe "el Hermoso" de Habsburgo o 1ro de Castilla, y juntos tienen a Carlos, quinto en la linea de sucesión y que terminó siendo Carlos I-V), María (casada con el rey de Portugal, viudo de Isabel) y Catalina (casada con Enrique VIII).
-
Durante el reinado de Carlos I, la corona de Castilla expandió sus territorios sobre gran parte de América. Hernán Cortés conquistó a los aztecas de México dando origen al Virreinato de Nueva España, Pedro de Alvarado conquistó a los pueblos mayas formando el Reino de Guatemala, Francisco Pizarro conquistó el Imperio Incaico formando el Virreinato del Perú y Gonzalo Jiménez de Quesada conquistó a la actual Colombia, fundando el Nuevo Reino de Granada.
-
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la llamada Liga Santa (vencedora), formada por el Reino de España, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya. Se frenó así el expansionismo otomano en el Mediterráneo oriental durante algunas décadas y se provocó que los corsarios aliados de los otomanos abandonaran sus ataques y expansiones hacia el Mediterráneo occidental. España domina los mares.
-
-
La llamada "Armada Invencible" de Felipe II de España es derrotada por Isabel I de Inglaterra, consagrandose ésta como potencia naval, pero sin poder desplazar a España de su puesto de potencia naval mundial.
-
En 1604, el rey Jacobo I de Inglaterra negoció el Tratado de Londres con el que acababan las hostilidades con España, y el primer asentamiento permanente de Inglaterra en América se estableció en 1607 en Jamestown (Virginia).
-
-
En 1713 se celebra el Tratado de Utrecht, poniendo fin a la Guerra de Sucesión Española, instaurándose de manera definitiva la casa de Borbón en España en la persona de Felipe V. Gran Bretaña se convierte en la potencia hegemónica de Europa en detrimento de Francia y España.
-
En el Tratado de Utretch, España cedía a perpetuidad el peñón al Reino de Gran Bretaña sin jurisdicción alguna, estableciéndose, no obstante, una cláusula por la cual si el territorio dejaba de ser británico, España tendría la opción de recuperarlo.
-
-
Con el fin de la guerra de los Siete Años, se logró la consolidación del Reino de Gran Bretaña en Norteamérica por la expulsión del Reino de Francia del Canadá y el territorio de Luisiana de la margen oriental del río Misisipi, así como la obtención de los derechos franceses de exploración en la India y la incorporación de la Florida Española en 1763.
-
En 1770 James Cook descubrió la costa este de Australia, en un viaje científico al Océano Pacífico Sur , así confirmó el continente para Gran Bretaña, y la llamó Nueva Gales del Sur.
-
A lo largo del siglo XVIII, las reformas borbónicas —llevadas a cabo por los miembros de la casa de Borbón que reemplazó a la casa de Austria a partir del 16 de noviembre de 1700 en el imperio español— transformaron las dependencias americanas, hasta entonces reinos relativamente autónomos, en colonias enteramente dependientes y supeditadas a las decisiones tomadas en España, en beneficio de ella misma.
-
El Reino Unido intentó derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa. Dicha batalla naval está considerada como una de las más importantes del siglo XIX, donde se enfrentaron los aliados Francia y España (al mando del vicealmirante francés Pierre Villeneuve) contra la armada británica al mando del vicealmirante Horatio Nelson, quien obtuvo la victoria.
-
27 de junio: Primera Invasión inglesa a Buenos Aires. En la imagen se puede ver la Bandera del 1.º batallón del Regimiento n.º 71 Highlanders capturada durante la primera invasión inglesa en 1806 y exhibido al público como trofeo de guerra en el convento de Santo Domingo, de la ciudad de Buenos Aires. Hasta el día de la fecha, la reina, como castigo por haber fracasado en la misión, en los desfiles, tiene prohibido a este batallón marchar con el pabellón capturado durante las invasiones.
-
-
-
Para 1833 el Reino Unido dominaba todos los pasos estrategicos de las rutas comerciales y militares más importantes. Dentro de estos puntos se encuentran las Malvinas, por su ubicación estrategica entre los océanos Atlántico, Pacífico y también respecto al Índico. Y con el control del canal de Suez en 1869 que comunica el Mediterráneo con el Mar Rojo y a éste con Oriente.
-
-
-
Consecuencias: Formación de nuevos países en Europa y Oriente Medio; Transferencia de colonias alemanas y otras regiones del antiguo Imperio Otomano a los Aliados u otros poderes; Creación de la Sociedad de Naciones: Mandato francés de Siria, en el Mandato británico de Mesopotamia(Irak) y en el Mandato británico de Palestina.
-
Desde 1809 pertenecen a Finlandia, aunque la abrumadora mayoría de los habitantes es de origen sueco.
En forma contemporáneo a la independencia de Finlandia en 1917, la población de las Aaland, a través de sus órganos locales de gobierno, notificó su deseo de re-unificarse con el Reino de Suecia, lo que luego fue ratificado
por una mayoría aplastante en dos plebiscitos. Finlandia se opuso. Constituye el primer antecedente del ppio. de la "autodeterminación de los pueblos",rechazándose el mismo -
-
Rusia se anexionó Estonia, Letonia, Lituania, el este de Polonia y partes de Finlandia y Rumanía. Polonia recibió territorios de Alemania. Austria recuperó su independencia en 1955.Alemania quedó dividida.La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países europeos y los movimientos de independencia de las colonias se generalizaron con el apoyo de las dos superpotencias. Los ejércitos de las potencias coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos movimientos. DESCOLONIZACIÓN.
-
-
Se incorpora el ppio. de la "libre determinación de los pueblos" como norma jurídica imperativa (ius cogens) del Derecho Internacional Público.
-
Ordena a proseguir las negociaciones teniendo en cuenta los ppios. de la Carta y los "intereses" de los isleños, no sus deseos.
-
-
-
-
Listado confeccionado por el Comité de Descolonización de la ONU.