-
-
Este periodo se inició con la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810-1814 , levantándose para reafirmar la lealtad al Rey Fernando VII ante su ruptura.
-
-
La trascendencia de la victoria patriota, en los llanos del Maipo quedó titulada por Pedro Subercaseaux, en su mural nombrado "El Abrazo de Maipú".
-
-
-
-
En la época que Chile aún luchaba, se decretó la creación de una escarapela y una bandera nacional como distintivo para los patriotas.
-
-
-
Período que comienza con la Batalla de Rancagua en 1814 y finaliza con la victoria patriota en la Batalla de Chacabuco en 1817
-
El Desastre de Rancagua, se desarrolla entre el 1 y 2 de octubre de 1814 en la plaza de esa ciudad y tiene como finalidad frenar a las fuerzas realistas de Mariano Osorio de su avance hacia Santiago.
-
Periodo que inicia con la victoria del Ejército Libertador en la Batalla de Chacabuco, logrando penetrar en territorio chileno. 1817-1823
-
Después del desastre de Rancagua y la reconquista española, los patriotas se refugiaron en Mendoza y participaron en la preparación de un ejército capaz de hacer la independencia de Chile a través del cruce de la Cordillera de Los Andes.
-
-
-
-
-
Conjunto de artículos que regulaban y premiaban la conducta moral, tanto de los funcionarios públicos como de los ciudadanos de la nación.
-
-
Las leyes federales son un conjunto de normas jurídicas que se dedican al establecimiento de un régimen político federal en el país.
-
El Gobierno del General Bernardo O’Higgins dio más importancia a las operaciones sobre el litoral del Virreinato del Perú con la intención de lograr su emancipación, atrasando la conquista del archipiélago de Chiloé.
-
Texto que sirvió como base a las constituciones que le suceden posteriormente al ser el modelo de redacción y organización del Estado. También fue tomada como el ideal de derechos y organización de los poderes como el ejecutivo, por el liberalismo chileno.
-
Esta batalla ocurrio en el campo de Lircay. En esa oportunidad la victoria de Prieto fue definitiva y completa, pues entre muertos y heridos, el ejército de Ramón Freire prácticamente desapareció.