-
10,000 BCE
La etapa Aborigen
El territorio que en la actualidad pertenece a la Argentina fue poblado hace unos 12 000 años. Allí se desarrollaron los primeros grupos aborígenes -
La etapa Colonial
Se inicio el proceso de la conquista española.
El proceso de la conquista que siguió al descubrimiento de América, La Corona de España dividió los territorios de sus colonias en unidades político-administrativas denominadas virreinatos. -
Virreinato de la plata
Se conformo el virreinato de la plata -
La etapa Independentista
A partir de 1810, y luego de independizarse de España, los primeros gobiernos patrios organizaron la administración y la distribución territorial. Una vez disuelto el Virreinato del Río de la Plata, la organización política se entretejió a partir de las ciudades ya fundadas y comenzaron a formarse las primeras provincias. -
La etapa de la organización Nacional
Con posterioridad a la independencia respecto de España, nuestro país atravesó una etapa de tensiones entre Buenos Aires y las otras provincias, causadas por divergencias de intereses políticos y económicos; en especial, el manejo de la Aduana del puerto de Buenos Aires, y la propiedad de los recursos fiscales provenientes de su recaudación. En 1862, luego de la batalla de Pavón, esos territorios se unificaron bajo un único poder soberano y una forma federal de Estado -
La etapa de la integración Territorial y Nacional
A partir de 1862, quedó conformado el Estado nacional. Desde ese momento se empleó la denominación República Argentina. Nuestro país se constituyó, entonces, en un Estado organizado e integrado en la economía mundial. -
Period: to
La Conquista del desierto
Campaña militar llevada a cabo entre 1878 y 1885 por el gobierno de la República Argentina contra los pueblos amerindios; la denominada Conquista del Desierto tuvo como objetivo ejercer el efectivo dominio sobre los territorios de la región pampeana y la Patagonia que la Argentina habla heredado del Virreinato del Rio de la Plata pero que hasta ese entonces permanecían bajo el control de diversas tribus aborígenes. -
Cambios Territoriales y Políticos
Durante la década de 1880, se produjeron cambios territoriales y políticos. La ciudad de Buenos Aires fue declarada Capital Federal del país y sede del gobierno nacional. -
Ley de los Territorios Nacionales
En el año 1884, se dictó la llamada Ley de los Territorios Nacionales, referida a las regiones que aún no habían sido incorporadas al territorio ocupado. -
La etapa de urbanización y consolidación territorial
Luego de 1930, nuestro país continuó su lento proceso de ocupación territorial. El impulso agropecuario, la inmigración y la expansión de la red ferroviaria permitieron anexar nuevos territorios y lograr un avance en las fronteras. -
Provincialización de los territorios Nacionales
A partir de 1950, comenzaron a provincializarse varios de los territorios nacionales. Se modificó su estructura y el Estado reconoció a esos territorios el carácter de provincias. -
Cambios Territoriales y Políticos
En 1991, el entonces territorio nacional de Tierra del Fuego fue declarado provincia. Su denominación completa, desde entonces, es provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.