Conquista

proceso de conquista

  • Las primeras expediciones hacia yucatan
    1527 BCE

    Las primeras expediciones hacia yucatan

    Francisco de Montejo bajo la autorización del rey Carlos I de España inició la primera incursión con intenciones colonizadoras en la península de Yucatán. Esta primera irrupción tuvo lugar en 1527 y se extendería hasta el año 1547.
  • La batalla de tenochitlan
    1521 BCE

    La batalla de tenochitlan

    El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses.
  • La muerte de moctezuma
    1520 BCE

    La muerte de moctezuma

    Moctezuma fue asesinado cerca de finales de junio de 1520
  • El desembarco de cortes en Yucatán
    1519 BCE

    El desembarco de cortes en Yucatán

    El 10 de febrero de 1519, después de oír misa, partía Hernán Cortés hacia Yucatán al mando de once navíos. Formaban la expedición 508 soldados, 110 marineros, 16 caballos, 10 cañones de bronce, 4 falconetes y 13 arcabuces. Sus comienzos en América habían sido más bien grises
  • La batalla de Centla
    1519 BCE

    La batalla de Centla

    La batalla de Centla fue un enfrentamiento ocurrido el 14 de marzo de 1519, en el cual los indígenas maya-chontales, dirigidos por su cacique Taabscoob, se enfrentaron con los españoles comandados por Hernán Cortés. En esta batalla fueron derrotados los indígenas chontales
  • la fundación de la villa rica de la Vera cruz
    1519 BCE

    la fundación de la villa rica de la Vera cruz

    La fundación de Veracruz se remonta al 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando del conquistador Hernán Cortés desembarcó en “costa verde
  • El encuentro de moctezuma y de hernan cortes
    1519 BCE

    El encuentro de moctezuma y de hernan cortes

    El encuentro entre Moctezuma y Cortés era inminente y la fecha precisa en que éste tuvo lugar fue el 8 de noviembre de 1519 en la avenida que hoy conocemos como Pino Suárez a su cruce con República del Salvador.
  • La alianza con los tlaxcaltecas
    1519 BCE

    La alianza con los tlaxcaltecas

    La alianza de los tlaxcaltecas con los españoles, el inicio de una larga amistad. En la tercera semana de septiembre de 1519, los expedicionarios españoles y sus aliados aceptaron, por fin, la invitación de los señores de Tlaxcala para mudarse a vivir a sus ciudades capitales
  • La matanza hacia cholula
    1519 BCE

    La matanza hacia cholula

    La matanza de Cholula fue un ataque realizado por las fuerzas militares del conquistador español Hernán Cortés en su trayecto a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519.
  • La matanza de el templo mayor
    1519 BCE

    La matanza de el templo mayor

    Los españoles irrumpieron en el patio del Templo Mayor, cortando antes que nada los brazos de los que tañían y generaban esa espiritualidad motriz. A raíz de esta masacre, los mexicas, encabezados por Cuitlahuatzin, el hermano menor de Moctezuma, se sublevaron, atacaron y sitiaron a los españoles y sus aliados.
  • CONQUISTA DE CUBA
    1511 BCE

    CONQUISTA DE CUBA

    Entre los años 1511 y 1515, las tropas de Diego Velázquez y Pánfilo de Narváez dominan la resistencia de Cuba.