Proceres y precursores

proceres y precursores del peru

  • prócer: Tupac Amaru  II

    prócer: Tupac Amaru II

    el se caracterizó por sus insistentes reclamos contra el abuso de los corregidores y Fue el responsable de organizar una gran rebelión contra el sistema colonial
  • procer: Micaela Bastidas Puyucahua

    procer: Micaela Bastidas Puyucahua

    Micaela Bastidas fue esposa de José Gabriel Condorcanqui, y prócer y mártir de la Independencia del Perú y Ella aconsejó y acompañó a Tupac Amarú II en su rebelión.
  • prócer: Mateo Pumacahua

    prócer: Mateo Pumacahua

    Durante la rebelión de Tupac Amaru || contribuyó a la causa realista con pertrechos y hombres. Paralelamente, ganó prestigio entre la nobleza inca, siendo elegido Alférez Real de Indios Nobles del Cusco en 1802
  • precursor: José Baquíjano y Carrillo

    precursor: José Baquíjano y Carrillo

    Dirigió un discurso de protesta al Virrey Agustín de Jáuregui titulado “El Elogio al Virrey Jáuregui” el 27 de agosto de 1781, de mencionado discurso se publicaron 600 ejemplares los cuales fueron confiscados por España.
  • precursor: Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

    precursor: Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

    en 1791 empezó a escribir la carta a los españoles americanos
  • precursor: José Hipólito Unanue y Pavón

    precursor: José Hipólito Unanue y Pavón

    Entre sus obras se encuentran Observaciones sobre el clime de Lima (1806) donde critica la hipótesis de que el clima americano disminuía las facultades del hombre. Idea General del Perú
  • prócer: Francisco Antonio de Zela

    prócer: Francisco Antonio de Zela

    Francisco Antonio de Zela fue un administrador y militar criollo lideró una rebelión en Tacna contra el virrey Abascal.
  • próceres: hermanos angulo

    próceres: hermanos angulo

    ellos tres fueron líderes de la revolución del cuzco en 1814
  • precursor: José de la Riva-Agüero

    precursor: José de la Riva-Agüero

    en 1816 escribió una Manifestación histórica y política de la revolución de América, publicada anónimamente en Buenos Aires en 1818
  • precursor: José Faustino Sánchez Carrión

    precursor: José Faustino Sánchez Carrión

    En 1822 fue representante del primer Congreso Constituyente del Perú y Fue uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú, de corte liberal.