
Evolución de las comunicaciones y redes de datos (José Bautista Castaño)
-
Solo había comunicación a partir de signos abstractos
dibujados en papel hecho de hojas de árboles -
Ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de fuego
-
Dos ingenieros de Alejandría (Kleoxenos y Demokleitos) usaban un sistema de recepción y transmisión de información solo en la noche.
-
Desarrollo el sistema de NUMERACIÓN DECIMAL con el cual logró encontrar la facilidad de representar números largos con la adición de ceros decimales.
-
Fue la Maraton que consistía en que una persona llevaba un mensaje de un sitio a otro corriendo a través de kilómetros de distancia. Curiosidad, la victoria de Atenas sobre Grecia fue transmitida por un hombre y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros.
-
Fueron creados los telégrafos de agua que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego.
-
Los romanos trabajaron en este tipo de transmisión y tenían telegrafos de humo por una longitud total de 4500 kilómetros, estos se usaban ampliamente para señalización
militar, la red de estos telégrafos constaba de torres localizadas dentro de un rango visible desde donde se enviaban combinadas señales ópticas y señales de humo para transmitir información. -
Descubre que la la electricidad puede ser transmitida.
-
Con su famoso experimento de la cometa estableció la ley de conservación de la carga y determinó que debían de haber cargas positivas y negativas.
-
Midió fuerzas eléctricas y magnéticas utilizando una balanza de torsión que él mismo inventó.
-
La revolución Francesa fue necesario inventar un nuevo sistema de comunicación, Claude Chape desarrollo el Telegrafo Optico con su propio alfabeto. Consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura. La red de telégrafos constaba de 22 estaciones que unían a la población de Lille con la capital (Paris) separadas una distancia de 240 km y tomaba solo de 2 a 6 minutos transmitir un mensaje, leerlo e interpretar los símbolos podía tomar alrededor de 30 horas
-
Físico italiano que inventó la primera pila eléctrica generadora de corriente continua.
-
El alemán inventó el telégrafo electro-químico cuyo principio se basaba en convertir agua en hidrógeno y oxígeno con electricidad.
-
Encontró que un hilo por el que circulaba corriente hacía que se desviase una aguja imantada, demostrando que la electricidad podía
producir magnetismo. Antes se consideraban fenómenos independientes. -
Amplió las observaciones de Oersted, inventó una bobina consiguiendo la magnetización. Casi simultáneamente Georg Simon Ohm publicó su ley que relacionaba la corriente la tensión y la resistencia.
-
Demostró que un campo magnético variable podía producir una corriente eléctrica, utilizando para ello un imán en movimiento y viendo la corriente inducida en un hilo próximo.
-
Inventan varios telégrafos electromagnéticos. Weber realiza una conexión entre Göttinger Sternwarte y la Universidad con dos alambres.
-
Tratan de usar rieles para la transmisión de señales. El gran problema fue el aislamiento.
-
Inventor de la telegrafía de hilos, demostró que con un circuito de descarga podía magnetizar agujas situadas en el sótano, dos pisos más abajo. Utilizando un hilo vertical detectó rayos a una distancia de unos 12 Km.
-
Perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía, después de su presentación al mundo en 1835. Gracias a este avance se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje bíblico.
-
Se instalaron las primeras alarmas de incendio por cable en Berlin y Munich por la firma Siemens & Halske.
-
Hay comunicación eléctrica entre Norteamérica y Europa.
-
Demostró a varios profesores alemanes su invento, el primer
teléfono con posibilidad de transmisión de 90 metros. -
Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones telegráficas y radioeléctricas.
-
Descubrió que las chispas de los interruptores eléctricos producían
radiaciones. -
Patenta el primer teléfono, este sistema estaba compuesto de micrófono y parlante, casi al mismo tiempo Elisa Gray patenta el micrófono.
-
Descubre, en una lámpara de incandescencia, el fenómeno de emisión en una filamento caliente.
-
Construye un sistema de potencia alterna AC para reemplazar los generadores y motores de corriente directa (DC) que se encontraban en uso.
-
Los datos para procesamiento del censo de EEUU son almacenados en tarjetas perforadas.
-
El físico francés construyó el primer receptor de ondas electromagnéticas al que denonúnó cohesor. Consistía en un tubo lleno de limaduras de hierro conectado a una pila y un galvanómetro.
-
Se logra el primer intercambio telefónico automático usando marcación sin operadora.
-
Realiza su primer experimento de transmisión de señales radioeléctricas a poca distancia.
-
Utilizó por primera vez una válvula termoiónica para detectar señales de radio.
-
Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas. Comienzo de la era Electrónica: rectificadores, triodos, válvulas termoiónicas, amplificadores, etc
-
Intercambio telefónico automático entre Berlin y Munich (Alemania)
-
Fabrica el primer oscilador.
-
En Estados Unidos se funda la A.R.R.L. (American Radio Relay League), primera organización de Radioaficionados de este País.
-
Proyectó el circuito superheterodino, básico para receptores AM (moduladores de amplitud).
-
La T.S.F. inicia en París los primeros ensayos de programas de radio para el publico utilizando la Torre Eiffel como antena.
-
En España, la primera emisora fue Radio Barcelona. En 1925 ya existían unos 600 emisores de ondas medias.
-
Los primeros experimentos de televisión se iniciaron en Gran Bretaña. En 1925 John Logie , Baird presentó un sistema de exploración mecánica de las imágenes. Se descubre la Modulación en frecuencia (FM) con lo que se logra alta calidad del sonido para la radiodifusión.
-
El físico alemán, inventor de la televisión realiza la primera transmisión inalámbrica de imágenes.
-
En los primeros decenios del siglo XX las frecuencias de trabajo, en las bandas de LF, MF y HF, hacían que las antenas tuvieran unas dimensiones mucho menores o comparables a la longitud de onda.
-
Walter Schottky y otros físicos descubrieron el mecanismo de los
semiconductores, se invento el LED, rectificadores y celdas fotovoltaicas. -
Las primeras transmisiones experimentales de TV electrónica se realizaron durante los juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Las emisiones regulares de la BBC comenzaron el mismo año. Se utilizaba la frecuencia de 45 MHz. La antena transmisora era una agrupación circular de dipolos.
-
Se desarrolla la calculadora SUZE Z3 que incluía alrededor de 600 reles para cálculos y 2000 reles para memoria, trabajaba con el código binario "Leibnizsche.
-
En Estados Unidos Howard H. Aiken´s diseñó el primer computador
programable llamado MARK1 -
Eckert y Mauchly desarrollaron la primera computadora totalmente electrónica conocida como ENAC, la cual contenía 1500 relés y acerca de 18000 tubos. El consumo de energía era de 150 kW, su peso de 30 toneladas aproximadamente y cubría un área de 140 metros cuadrados ademas era 1000 veces mas rápida que MARK 1.
-
Se inventan las primeras tarjetas de circuitos impresos con el fin facilitar la localización de los componentes y abaratar los costos de los equipos electrónicos.
-
Desarrolla el gran computador electromagnético.
-
La primera retransmisión pública en color se realizó en 1951 en Nueva York y los responsables fueron los técnicos de la cadena norteamericana CBS. Antes de esta fecha se realizaron multitud de pruebas.
-
Bell y Howel desarrollan la camara de video electronica.
-
Fue lanzado al espacio el primer satélite por la URSS, era una esfera con un diámetro de 58 centímetros y un peso de 84 kilogramos, su nombre Sputnik.
-
La NASA de EEUU puso en orbita a "Echo I A", el primer satélite de comunicaciones era una gran esfera metálica de 30m de diámetro localizada a una altitud de 1600 Km que reflejaba las señales radioeléctricas que recibía.
-
IBM Alemania introduce el concepto de Tele-Procesamiento. Los datos transmitidos serial o paralelamente a través de una línea telefónica pueden ser reprocesados directamente en un computador.
-
Primer mini-computador comercial
-
se empezaron a lanzar en 1968, podían transmitir 1200 circuitos telefónicos y 2 canales de TV.
-
La firma electrónica alemana Grundig introduce el concepto de Fototelegrafía al permitir la transmisión de imágenes a través de líneas telefónicas.
-
Nacimiento de Internet, gracias al desarrollo de la red de computadores ARPANET por VP Algore
-
Se empezaron a lanzar en 1971, con 4000 canales y 2 de
TV -
Rank Xerox colocan la primera telecopiadora en el mercado. Desarrollo del micro-procesador
-
El Festival de la Canción de Eurovisión de 1969 en Madrid fue producido en color, pero con equipamiento prestado por la BBC, La primera transmisión en color fue el combate de boxeo entre Joe Frazier y Cassius Clay 1971, que duró dos horas y fue emitido a las cuatro de la mañana. Las emisiones regulares comenzaron con los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. La televisión en color estuvo disponible a tiempo completo desde 1977 en La 1 y desde 1978 en La 2.
-
Primera calculadora programable de bolsillo lanzada por Hewlett-Packard.
-
La compañía IBM desarrolla la primera impresora láser tipo IBM 3800,SONY saca al mercado el "Betamax", se inaugura en Toronto/Canada el TV mas grande del momento (553.33 m).
-
Se logro tener información acerca de la atmósfera de Venus. Primera fibra óptica puesta en operación en Berlín.
-
Se crea INMARSAT, organización internacional de satélites marítimos, y permite la comunicación a través de satélite con barcos. Se utilizan satélites MARECS.
-
Se introduce el servicio de Telefax en Frankfurt. SONY desarrolla el primer radio cassette. El 16 de julio se funda INMARSAT. Japanese Matsushita Inc. patenta la pantalla de televisión de cristal liquido.
-
Se introduce la tecnología de sonido multicanal.Los primeros CD player y discos compactos se posicionan en el mercado.
-
El nuevo sistema de teletipo llamado Telefax se introduce en Alemania,Suiza y Gran Bretaña, tiene capacidad de procesamiento digital y velocidad de transmisión 1200 bit/s.
-
Es el año de los computadores personales, discos flexibles y dispositivos de almacenamiento de información.
-
Por primera vez, imágenes de un cometa son transmitidas a la tierra por un satélite
-
Para aplicaciones militares, aviones, mísiles etc...
-
Se empieza a utilizar el Nuevo formato de audio digital (DAT) donde la portadora de sonido excede en velocidad de grabación.
-
Sistemas de radiodifusión satelital digital en Alemania. Hay entones TV de alta definición.
-
Nace Internet comercialmente
-
El sistema global para las comunicaciones móviles (del inglés Global System for Mobile communications) Un cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.
-
Terry Wynne da la idea del mas grande proyecto en cuanto a redes a nivel mundial el WWW; Se desarrolla el software para transmitir voz telefónica y música de alta calidad a través de Internet; Es privatizada parcialmente Telefónica de España, lo que ha resultado de los mayores éxitos en la privatización de operadores públicos de telecomunicaciones.
-
pueden transmitir 3.2 Terabits por Segundo
(equivale a 90.000 volúmenes de una enciclopedia). Crean el Chip DSL (Suscriptor de Línea Digital) que puede bajar datos a 1.5 megabits por segundo, 30 veces mas rápido que los módems análogos. -
En junio de 2003, es aprobada la recomendación IEEE 802.11g, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas.
-
Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital