Principales momentos comprendidos en las etapas de creación, desarrollo y consolidación de nuestra constitución.
-
Promulgación durante el periodo presidencial de Guadalupe Victoria.
Principales caracteristicas.
Se constituye una república representativa popular federal.
División de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
La religión católica es la única oficialmente autorizada.
Libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa. -
Se dividía al país en departamentos, éstos en distritos y los distritos en partidos.
El periodo presidencial duraría 8 años y se estableció un Supremo Poder Conservador, solo responsable ante Dios, con atribuciones para declarar nulidad de una ley o decreto, la incapacidad física o moral del Presidente de la República, y la clausura del Congreso -
Suprimieron al Supremo Poder Conservador que encabezaba el propio Santa Anna.
Se instauró la pena de muerte.
Se restringió la libertad de imprenta.
La elección de los representantes era indirecta. -
Es la primera que señala un capítulo especial enumerando los derechos del hombre.
Ruptura Iglesia – Estado, el abandono de la Teoría Tomista de que el poder deviene de Dios y debe ser ejercido por medio de la Iglesia y de manera derivada por los Príncipes o los Gobiernos establecidos, pero siempre atentos al mandato divino.
Propone el reconocimiento expreso de los derechos humanos a través de declaraciones con validez jurídica positiva.
El Sistema Unicameral.
Se instaura el juicio de amparo. -
En estas leyes se presenta la separación definitiva entre la iglesia y el estado. Se nacionalizan todos los bienes de la Iglesia. Se extinguen todas las corporaciones religiosas. Se promulga la libertad de culto.
-
La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal.
El poder legislativo dejó de ser unicameral para dividirse en cámaras de Diputados y Senadores.
se decretó la no reelección, suprimiendo la vicepresidencia y dando mayor autonomía al poder judicial y más soberanía a los estados.
Se determina la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas, y reconoce como libertades las de expresión y asociación de los trabajadores.