
Principales impresos de Aldo Manuzio. Aldo Manuzio y la fuente Romana Antigua.
-
Aldus Pius Manutius, Aldo Manuzio o Aldo el Viejo (Bassiano, 1449 - Venecia, 6 de febrero de 1515) IMPRESOR - HUMANISTA Y PIONERO DE LA EDICIÓN MODERNA
-
Aldo Manuzio se traslada a Venecia en torno a 1490, uno de los centros más importantes de impresión en Europa. Se inicia en este mundo con el objetivo de apoyar su labor de gramática, pensando en imprimir fundamentalmente los clásicos en griego y latín.
-
Gracias al apoyo económico brindado por el padre de uno de sus estudiantes, Manuzio establece su imprenta en 1494. La nueva casa impresora de Manuzio busca hacer libros atractivos para quienes pueden permitirse el lujo de comprarlos y están cansados de la falta de rigor de los libros habituales.
-
Establecido, se entregó a las labores de imprenta y así vieron la luz las ediciones de Hero y Leandro, el Galeomyomachia y el Salterio griego. Estos primeros libros no están fechados, pero sin duda son las ediciones más antiguas sacadas por la imprenta Aldina y están considerados como "los precursores de la biblioteca griega"
-
Por razones principalmente económicas, Manuzio comienza a editar textos latinos. Su primer libro impreso en latín fue De Aetna, del cardenal Pietro Bembo, se caracteriza por el uso de la familia tipográfica que creó para 1945, Bembo, basándose en el nombre del autor, Pietro Bembo.
-
De 1495 a 1498 salieron de sus máquinas más de cuarenta títulos, entre los que figuraban las principales obras de los poetas Teócrito y Hesíodo, y del dramaturgo Aristófanes.
-
Su definitiva consagración como el impresor más destacado del momento tuvo lugar en 1499, con la edición de la Hypnerotomachia Poliphili (El sueño de Polifilo) de Franscesco Colonna, unánimemente considerada como la primera obra de arte de la tipografía; un curioso libro simbólico en un lenguaje semilatino y maravillosamente ilustrado.
-
Debido a la crisis que afectaba en estos momentos a la imprenta, el taller de Aldo Manuzio tuvo que buscar soluciones que le permitiesen ahorrar costes en la impresión; así comenzaron a imprimir las obras en octavo, un formato hasta entonces utilizado únicamente para los misales y los libros de horas. El gran formato exigía al lector apoyar el volumen sobre una mesa, mientras el formato en octavo era fácilmente transportable. Es el antecedente del libro de bolsillo.
-
Publica las Églogas Bucólicas de Virgilio y también los Idilios de Teócrito. Estas constituyeron las primeras de las grandes obras del poeta romano Virgilio.
-
La marca tipográfica de Aldo se considera entre las más famosas de la historia de la imprenta. Aldo la empleó por primera vez en la obra Poetae christiani veteres.
-
Este volumen es una colección de oratoria, más comentarios de Libanium, más una pieza biográfica de Plutarco.
-
Los Adagios de Erasmo de Rotterdam fue un compendio de aforismos griegos y romanos, que fue el primer best seller de la época. Erasmo vivió en casa de Manuzio todo un año antes de publicar los Adagia.
-
La labor impresora y editora de Aldo Manuzio se verá interrumpida en 1509 debido a la interminable guerra entre venecianos y la vecina Ferrara.
-
En este año Aldo Manuzio, secundado por el erudito y filósofo griego Marco Musuro, publica la primera edición impresa de las obras de Platón, siguiendo el orden de las tetralogías.
-
El 6 de febrero de 1515 en Venecia muere Aldo Manuzio.