-
La locomotora de vapor es un tipo de locomotora impulsada por la acción del vapor de agua. Las locomotoras de vapor fueron la forma dominante de tracción en los ferrocarriles hasta que a mediados del siglo XX fueron reemplazadas por las locomotoras diésel y eléctricas.
-
La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos.
-
La historia del vehículo eléctrico comienza a mediados del siglo XIX. Sin embargo, su alto coste, su baja la velocidad máxima, y el corto alcance de los vehículos eléctricos con batería, en comparación con los vehículos con motor de combustión interna, produjo un declive a nivel mundial en su uso, a pesar de que los vehículos eléctricos se siguieron utilizando en forma de trenes eléctricos y otros usos aislados.
-
Como hemos visto, la anestesiología nace a mediados del siglo XIX. A pesar de ser una ciencia relativamente nueva -cuenta con tan solo 150 años de historia- ya en los primeros momentos supuso una verdadera revolución puesto que abrió las puertas a todo un nuevo campo de conocimiento y aplicaciones médicas.
El nacimiento de la anestesia como ciencia fue el fruto de un cúmulo de circunstancias y casualidades por un lado, y del tesón y trabajo de médicos y científicos por otro -
La historia de la lámpara incandescente, uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta principios del siglo XXI, incluye los avances tecnológicos como las interminables disputas respecto a un sinfín de patentes correspondientes al invento.
-
El teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876.
-
Su nombre se origina tras el descubrimiento del «ácido margárico», realizado por Michel Eugène Chevreul en 1813. No obstante, en 1853 se descubrió que el ácido margárico no era más que una combinación de ácido esteárico y del ácido palmítico.
Cuando se combina con butirina y agua produce un sustituto de la mantequilla de similar sabor. La patente fue presentada en 1872 y la comercialización de la margarina se desarrollará luego. -
Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.12 La sustentación aerostática se logra mediante depósitos llenos de un gas de menor densidad a la atmósfera circundante. Difiere de la sustentación aerodinámica, obtenida mediante el movimiento rápido de un perfil alar, como en el ala de un aeroplano o las aspas de un helicóptero.
Fue el primer artefacto volador capaz de ser controlado en un vuelo de larga duración. -
La imperiosa necesidad, de tener un equipo apropiado para medir el progreso de la fiebre en la propia cama del paciente, hizo que Albutt inventara el termómetro clínico de seis pulgadas, capaz de medir la temperatura solo en cinco minutos.
Este dispositivo reemplazó a un modelo de diez pulgadas de longitud, que necesitaba veinte minutos para determinar la temperatura del paciente. -
Un praxinoscopio es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año.1 El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor.