-
Es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia.
-
Creación de la Asociación Colombiana de Hoteles.
-
Se creo la Asociación de Lineas Aéreas Internacionales en Colombia en la ciudad de Bogotá.
-
Se fundo la Agencia de Viajes y Turismo AVIATUR.
-
Gobierno creo la empresa Colombiana de Turismo.
-
Se inauguró el primer hotel resort en Santa Marta.
-
Se creó la primera cadena hotelera de Colombia.
-
De la unión de Acotel y Fedehoteles, se creó la Corporación Hotelera de Colombia (Cotelco), hoy Asociación Hotelera de Colombia.
-
Se crea el consejo profesional de agentes de viajes y turismo.
-
Define como prestador de servicios turísticos a toda persona natural o jurídica que habitualmente proporcione, intermedio o contrate directa o indirectamente con el turista, la prestación de los servicios a que se refiere esta ley quienes deben estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
-
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, nace de la fusión del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio Exterior.
-
La reforma tributaria crea incentivos para el sector de turismo como rebajas y exenciones de impuestos hasta por 30 años para inversiones en nuevas construcciones y mejoras hoteleras en Colombia.
-
Tiene con fin de Promover al país como producto con calidad de exportación, ademas crea su vicepresidencia. Ahora se conoce con el nombre de PROCOLOMBIA.
-
Es la entidad gubernamental que rige y coordina los temas relacionados con el sector turístico.
-
Llegada de las cadenas hoteleras como Marriot y Jw Marriott, Ibis, Radisson, Hyatt, NH Hoteles, Sonesta, Best Western, Holliday Inn, Iberostar y Hilton.
-
Se estableció al fondo de promoción turística como instrumento para el manejo de los recursos provenientes de la contribución parafiscal para la promoción del turismo "FONTUR".
-
Creación de un fondo de promoción turística.