-
Sobre la base de la propuesta de la CAME, se celebra en Londres del 1º al 16 de noviembre de 1945, justamente al concluir la guerra, una Conferencia de las Naciones Unidas para el establecimiento de una organización educativa y cultural (ECO/CONF). Ésta reúne a los representantes de unos 40 Estados.
-
Japón, habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de Agosto de 1945, se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra mundial
-
Tras la Segunda Guerra Mundial se crea la Organización internacional de Naciones Unidas, integrada por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
-
El 4 de junio de 1946, Juan Domingo Perón asumió su primera presidencia. La fórmula compuesta por el fundador del Justicialismo y el radical Hortencio Quijano se había impuesto (55%) a la Unión Democrática. Las políticas del primer gobierno peronista contribuyeron a integrar el tejido social y a establecer mayor equidad en la distribución del ingreso, en el marco de una feroz persecución a los opositores.
-
Estados Unidos y la Unión Soviética, los dos gigantes de la periferia, estaban ahora frente a frente en el mismo corazón de Europa. Truman se encontró presidiendo el comienzo de la guerra fría y el desarrollo de la política de contención que acabaría ganando esa guerra.
-
Estados Unidos y la Unión Soviética, los dos gigantes de la periferia, estaban ahora frente a frente en el mismo corazón de Europa. Truman se encontró presidiendo el comienzo de la guerra fría y el desarrollo de la política de contención que acabaría ganando esa guerra.
-
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del Voto Femenino -también conocida como Ley Evita- que reconoció el derecho de todas las mujeres mayores de 18 años a votar y a ser elegidas, y estableció de esta forma la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres.
-
El Plan Marshall, cuyo nombre oficial fue European Recovery Program, fue un programa mediante el que Estados Unidos, trató de facilitar la reconstrucción y recuperación de Europa tras la II Guerra Mundial. Se desarrolló entre los años 1948 y 1952. El plan, que tomó como nombre el del Secretario de Estado que lo diseñó, George Marshall, consistió en proporcionar ayuda por un valor superior a los 12.000 millones de dólares a los países europeos que sufrieron el conflicto.
-
El 30 de Enero de 1948 muere el Mahatma Gandhi, pensador y líder del nacionalismo indio. Principal artífice de la independencia de su país (1947), fue la figura más relevante de la escena política y social de la India durante la primera mitad del siglo XX y una de las personalidades más influyentes de la historia contemporánea.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
Fueron incorporados a la carta magna los derechos al trabajo, a la retribución justa, a la capacitación, a las condiciones dignas de trabajo, al cuidado de la salud y el bienestar personal del trabajador y sus familiares, a la seguridad social, al progreso económico y a la agremiación.
-
La OTAN es una alianza de países de Europa y Norteamérica, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros, tanto por medios políticos como militares. Se firma el Tratado de Washington. en el que sus diez países fundadores, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido se comprometieron a defenderse mutuamente, en caso de que produjera una agresión armada contra cualquiera de ellos
-
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte entre el 25 de junio de 1.950 y el 27 de julio de 1.953, se considera una de las guerras más violentas y sanguinarias de la historia y hace parte de uno de los conflictos de la Guerra Fría.
-
En su segunda Presidencia, Perón lanzó el Segundo Plan Quinquenal para encauzar la economía; cuyas prioridades fueron el desarrollo agrario, la industria pesada y las obras de infraestructura. Aunque el nuevo plan tenía objetivos menos ambiciosos que el primero, logró reducir la inflación y con ello mejorar la situación de los asalariados.
-
Evita fue el rostro humano del régimen peronista y el enlace del presidente con las organizaciones obreras, principalmente la CGT. Su particular preocupación por la situación de la mujer la llevó a fundar en 1949 el Partido Peronista Femenino y a promover medidas orientadas a una mejor integración de la mujer en el mercado laboral. Gracias a su intervención, la legislación laboral se tradujo en unas mejores condiciones de vida de los trabajadores y de los sectores marginados de Argentina.
-
El asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, fue parte de una acción armada realizada el 26 de julio de 1953 por un grupo de hombres y mujeres de la juventud del Partido Ortodoxo a cuyo mando estaba el entonces abogado Fidel Castro con el fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista
-
El 16/09/55 fracciones de las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Perón. El bando golpista se conformó inicialmente con unas pocas unidades del Ejército y la Fuerza Aérea y prácticamente la totalidad de la Marina de Guerra.
-
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
NASA son las siglas, en inglés que identifican la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (inglés: National Aeronautics and Space Administration) de los Estados Unidos, es la agencia gubernamental responsable de los programas espaciales. El 27 de julio de 1958 Eisenhower firmó el Acta que fundó la NASA, la cual empezó a funcionar el 1 de octubre de 1958 con cuatro laboratorios y unos 8.000 empleados
-
Fue el 11 de mayo de 1960 cuando la Food and Drug Administration aprobó la venta de Enovid, el primer anticonceptivo oral, comercializándose tres meses después, el 18 de agosto.
-
El 20 de Enero de 1961 John F. asume como presidente de los Estados Unidos, Fue uno de los pioneros en la defensa de los derechos de los negros norteamericanos, llevó a cabo una lucha contra ciertos monopolios industriales y contra los mafiosos de su país.
-
La RDA comenzó a darse cuenta de la pérdida de población que sufría (especialmente de altos perfiles) y, la noche del 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional y cerrar 69 puntos de control, dejando abiertos sólo 12.
-
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto diplomático entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz de la toma de conocimiento por parte de Estados Unidos de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba
-
El 35º presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, murió tras recibir dos disparos durante una gira presidencial por Dallas.
-
El golpe de Estado en Argentina del 28 de junio de 1966 fue ejecutado por las Fuerzas Armadas contra el gobierno constitucional de Arturo Umberto Illia, iniciando una dictadura autodenominada «Revolución Argentina», que existiría hasta 1973.
-
El 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturado por el ejército boliviano, el “Che” Guevara fue asesinado en la localidad de La Higuera, Bolivia.
-
El Mayo Francés fueron una serie de sucesos que tuvieron lugar en Francia durante el mes de mayo de 1968.
Lo que arrancó como una protesta de estudiantes de la Universidad de La Sorbona, en París pasaría a conocerse como el mayo francés, representando uno de los acontecimientos más importante de la segunda mitad del siglo XX. -
La Primavera de Praga fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial.
-
El Cordobazo o primer Cordobazo, fue una insurrección popular ocurrida en la ciudad argentina de Córdoba, entre el 29 y 30 de mayo de 1969.
-
el 20 de Julio de 1969, la humanidad consiguió un importante logro: que un hombre pisase la Luna por primera vez.
-
Primera Marcha del Orgullo LGBT en 1970. En conmemoración a la lucha ocurrida durante los disturbios de Stonewall. Cada mes de junio se lleva a cabo la esperada Marcha del Orgullo LGBT, y en varios pases alrededor del mundo salen cientos de personas a mostrar sus colores
-
Se conoce como Rocazo una pueblada ocurrida entre el 3 y el 20 de julio de 1972 en la ciudad de General Roca de la provincia de Río Negro, gobernada entonces de facto por el general Roberto Requeijo, que depuso al intendente de la ciudad Pablo Fermín Oreja y constituyó un gobierno provisional.
-
En la mañana del 11 de septiembre de 1973, las cúpulas de las Fuerzas Armadas y de Orden lograron rápidamente controlar gran parte del país exigiendo la renuncia inmediata de Salvador Allende, quien se refugió en la sede de gobierno.
-
En Francia, la despenalización del aborto fue promulgada en 1975. La llamada "ley Veil", por haber sido promovida por la exministra y superviviente de los campos de concentración nazis Simone Veil, se proponía terminar con los aproximadamente 300.000 abortos clandestinos que se practicaban entonces en el país.