
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS, ANTECEDENTES, CÓDIGOS, DECLARACIONES Y NORMATIVOS SOBRE BIOÉTICA - CARLOS AJ - 202103945
-
El primer código que pretendía establecer criterios de regulación para la
investigación en seres humanos, paradójicamente se redactó en Alemania en 1931 -
Especifica que el paciente está en total derecho de estar informado de todo lo relacionado con esta investigación.
-
Adaptó a su código de ética los postulados de Nuremberg y los incorporó.
-
Para iniciar una investigación en sujetos humanos, esta deberá ser antes aprobada por un comité responsable
-
Plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases estas del modelo de validación
-
Los postulados de Nuremberg fueron revisados y enriquecidos en la Declaración
de Helsink -
Un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en Estados Unidos.
-
Formuló peticiones
ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los
pacientes en sus normas éticas. -
Había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. El
documento había sido elaborado en 1971 por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de
Hospitales. -
Fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un
grupo control de 200 individuos -
Por mandato
del Congreso norteamericano con el objeto de que “llevara a cabo una completa
investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían
orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos
humanos“. -
Donde se revisan los
postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada
caso con un Comité evaluador independiente -
Para revisar las investigaciones
sobre sujetos particularmente vulnerables. -
Es un informe creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos titulado “Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación”.
-
Con el objeto de continuar el trabajo de la anterior National Comission y la clarificación y
profundización de los problemas éticos de manera que sean más comprensibles por
aquellos que debían analizarlos y evaluarlos. -
-
Establece detalladamente objetivos, funciones y metodología de evaluación de los
Comités de Ética de la investigación, (Institutional Review Board, IRB) -
las
“Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres
Humanos” -
Una nueva revisión de las
obligaciones de los promotores de ensayos clínicos. -
-
-
Dando lugar a las “Pautas
éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en
seres Humanos”.