-
La Edad Contemporánea inicia con la Revolución Francesa el 5 de mayo de 1789 y continúa indefinidamente.
-
Es el nombre utilizado entre el período desde el final de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Gran Guerra, durante este período, hubo una carrera armamentística debido conflictos nacionalistas e imperialistas donde las potencias ocuparon grandes territorios en África. Sin embargo, no hubieron guerras hasta la Primera Guerra Mundial donde se emplearían estas nuevas armas.
-
La Conferencia de Berlín, también conocida como la Conferencia del Congo, fue llevada a cabo entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín (Imperio alemán), fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el canciller alemán, Otto von Bismarck, con el propósito de arreglar los problemas que aparecieron durante la expansión colonial en África y debatir su repartición.
-
El Archiduque Austro-Húngaro fue asesinado en Sarajevo Bosnia-Herzegovina. Fue unos de los desencadenantes de la Gran Guerra.
-
La Segunda Revolución Industrial creó una carrera armamentística y el asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo fue el disparador de la Gran Guerra.
-
La guerra, una grave crisis económica y la falta de reformas, hizo que el partido bolchevique obtuviera muchos apoyos.
La toma del Palacio de Invierno fue un hito importante en la Revolución de Octubre. Después de varios enfrentamientos los comunistas resultan victoriosos. (según el calendario juliano utilizado en Rusia hasta ese momento, la Revolución fue el 25 de Octubre de 1917). -
Tras la derrota de Alemania en la Gran Guerra el emperador alemán abdica y la Asamblea Nacional Constituyente se reunió en Weimar y proclamó la nueva Constitución. Aunque Alemania ahora era una democracia este período se caracterizó por gran inestabilidad política.
-
La guerra terminó el 11 de noviembre de 1918 con un armisticio. No obstante, el 28 de junio de 1919 se firmo el Tratado de Versalles donde se decidió el destino de las naciones participantes.
-
Se firmó en la ciudad de Versalles y puso fin a la Primera Guerra Mundial tras el armisticio de 1918, tratando de limitar futuras aventuras militares de Alemania. Disponía que las Potencias Centrales (Alemania y sus aliados) acepten la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra y deberían desarmarse, realizar importantes concesiones territoriales a los vencedores y pagar grandes indemnizaciones económicas a los Estados victoriosos. Fue violado por la Alemania de Adolf Hitler.
-
La NEP (Nueva Política Económica) fue una política económica adoptada el 14 de marzo de 1921 en Rusia tras su propuesta por parte de Lenin. Apuntaba a revitalizar la economía: permitió que los campesinos vendieran su producción en el mercado (con impuestos), arrendaran tierras y contrataran mano de obra. En la industria, algunas empresas se hicieron privadas, aunque el Estado siguió controlando gran parte de la economía. Fue una solución temporal que creó un crecimiento en la economía soviética.
-
La marcha sobre Roma fue organizada por Benito Mussolini, dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al gobierno de Italia.
-
Empleando el terror, Lenin consolidó el dominio del Partido Comunista en toda Rusia y pudo fundar oficialmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La cual estaba formada por las distintas repúblicas gobernadas por soviets.
-
Primo de Rivera da un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923 y establece una dictadura en España hasta su dimisión el 28 de enero de 1930
-
Hitler intentó tomar el poder mediante un golpe de estado el cual falló y fue llevado preso por 5 años pero estuvo preso solo por 9 meses y durante ese tiempo escribio el libro "Mein Kampf" o "Mi Lucha".
-
Vladímir Lenin falleció a los 69 años debido a un accidente cerebrovascular. Fundó el primer Estado comunista de la historia. Con su muerte el PCUS se enfrascó en una lucha por el poder.
-
La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York (crack del '29) y fue una crisis financiera mundial que provocó una gran caída de las acciones. Esto tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, cayendo el comercio internacional, la renta nacional, los ingresos fiscales, el empleo, los beneficios empresariales y los precios.
-
Joseph Stalin fue nombrado secretario general del Partido Comunista Panruso, para luego, en 1929 transformarlo en el cargo más poderoso del país y así gobernar la URSS hasta 1953 mediante el terror y promoviendo el culto a su persona.
-
Los inversores de la Bolsa de Wall Street vendieron sus acciones provocando el desastre financiero y la caída de los precios de las acciones. Desde el final de la Gran Guerra la economía de Estados Unidos tuvo un desarrollo extraordinario "Años locos", el Crack del '29 fue el final del apogeo de la economía estadounidense y provocó un desempleo masivo.
-
En septiembre de 1919, Adolf Hitler se unió al partido político conocido como (en alemán) DAP, "Partido Obrero Alemán". Sin embargo, en 1920 cambió su nombre (en alemán) NSDAP, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi. Era un partido antimarxista y estaba en contra de los postulados del Tratado de Versalles. Su partido defendía el nacionalismo extremo y el pangermanismo (unificar todos los pueblos alemanes), así como el antisemitismo (estaba en contra de los judíos).
-
Estas leyes, promulgadas por la Alemania nazi, son parte del hostigamiento legal contra los judíos, algunas son:
· Se les quitarían la ciudadanía alemana.
· Los matrimonios y las relaciones sexuales entre
judíos y arios estarían prohibídas.
· Serían obligados a usar los nombres de Israel y
Sara.
· Se les prohibiría asistir a teatros, cines y conciertos.
· Se los expulsaría de las escuelas.
· Se les prohibiría tener aparatos de radio.
· Deberían usar la estrella amarilla en su ropa. -
El Tratado Antikomintern, firmado el 25 de noviembre de 1936 por el Imperio del Japón y la Alemania nazi, proponía que las naciones firmantes se comprometieran a tomar medidas para protegerse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética.
-
El bando nacionalista resultó victorioso en la guerra civil y los republicanos fueron derrotados, una batalla clave para la victoria nacionalista fue la Batalla del Ebro. Francisco Franco llegó al poder y estableció una dictadura. El bando de Franco recivió apoyo militar de otros países fascistas (Alemania e Italia).
-
Fue un acuerdo político-militar firmado entre la Alemania Nazi y la Italia de Mussolini.
-
Para evitar un ataque sorpresivo por parte de los soviéticos, los alemanes firmaron un pacto de no agresión (ninguna de las naciones firmantes pueden atacarse).
El pacto se lo llamó así por los nombres de los diplomáticos alemanes y soviéticos.
Este pacto, también determinaría el reparto de Europa oriental y central: Finlandia, Polonia, Repúblicas bálticas. -
El 1 de septiembre de 1939 Adolf Hitler invade Polonia y en consecuencia los Aliados intervienen dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.
-
Hitler invade Polonia para anexionar sus territorios y fue una de las primeras acciones bélicas que Alemania llevaría a cabo, este evento fue el descencadenante de la Segunda Guerra Mundial, ya que, los Aliados intervendrían ante la invasión alemana. Las tropas polacas fueron derrotadas por las alemanes con facilidad gracias a la técnica de "blitzkrieg" o en español "guerra relámpago".