-
-
Es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial.
-
Se hizo con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición -
-
Le proporcionó a Mussolini mayor protagonismo en el seno de la formación política, que aprovechó para hacerse cargo del periódico milanés Avanti!, órgano oficial del partido socialista. -
Es el término con el que se conoce una serie de ataques que incluyeron el asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina. -
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 -
F|ue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. También propició la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS. -
Fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933
-
Es cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio, señaladando como la responsable de las desgracias originadas por el combate. -
Puso fin formalmente a la Primera Guerra Mundial y, al mismo tiempo, sentó las bases de la Segunda Guerra Mundial. -
Para promover el desarrollo agrícola, se cambió el modelo zarista de requisas de grano por el pago de un impuesto. Como los campesinos tenían un excedente de producción, podían comerciarlo. Se les dio autonomía a muchas empresas. Se promovieron las empresas mixtas (semiprivadas) y la creación de trusts. -
Stalin fue nombrado secretario general del Partido Comunista Panruso, un cargo que él posteriormente transformó en el más poderoso del país. -
Se declaró el estado de guerra, que duraría hasta el 16 de mayo de 1925. El 15 de septiembre se aprobaba el real decreto que establecía un directorio militar que asumía todas las funciones del poder ejecutivo. Primo de Rivera se convertía en jefe de Gobierno y único ministro. -
El 8 y 9 de noviembre de 1923, Adolf Hitler y el Partido Nazi lideraron a un grupo de la coalición en un intento de golpe de Estado que se conoce como el Putsch de la Cervecería -
La causa oficial dictada por el gobierno fue accidente cerebrovascular, (ACV). Pero muchos historiadores cuestionaron o investigan más sobre su muerte. -
La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo xx.
-
Fue el período más catastrófico, con la más matastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión.
-
Hinderburg nombro canciller a Hitler el 30 de enero de 1933, después de formarse una coalición entre los nazis y los conservadores nacionalistas, papen seria vicecanciller en un gabinete de mayoría conservadora, con una falsa convención de poder controlar a Hitler. -
Los nazis implementan las leyes raciales de Núremberg. Estas leyes racistas están dirigidas contra los judíos en Alemania, dándoles menos derechos que a otros residentes de Alemania. Las leyes determinan quién es judío y quién no lo es. Dicha distinción está basada en la ascendencia. -
Fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República. Tras el triunfo del bando nacional, Francisco Franco estableció una dictadura que se prolongó hasta su muerte, en 1975. -
Fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista, liderada por la Unión Soviética. -
El 22 de mayo de 1939, Alemania e Italia firmaron el pacto de acero y formaron la alianza del eje con disposiones militares. -
Fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países. El pacto se firmó en Moscú el 23 de agosto de 1939, nueve días antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial. -
Fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. -
Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. -
Mediante el uso del terror, Lenin consolidó el dominio del partido comunista en toda la Rusia zarista y pudo fundar oficialmente, el 30 de diciembre de 1992, la Unión de repúblicas socialistas soviéticas (URSS) nominalmente, era una Federación de distintas repúblicas gobernadas por soviets.