-
su mecanismo de funcionamiento es que, estaban construidas con electrónica de válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar datos y los programas.
en relacion a su tamaño y arquitectura eran muy grandes y utilizaban mucha electricidad, generaban calor y eran lentas.
su sofware se programaba en lenguaje de maquina.
por ultimo sus otros datos son que solo lo usaban los bancos y empresas -
en esta generación su mecanismo de funcionamiento reemplazo las válvulas de vacío por los transistores, que eran mas rápidos, pequeños y confiables.
su tamaño y arquitectura redujo, haciéndolas mas pequeñas y que consuman menos electricidad que las anteriores, pero seguían siendo demasiado grandes y lentas.
su software desarrollo nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. También reducían su tamaño y son de menor costo. -
en su mecanismo de funcionamiento Desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. En su tamaño y arquitectura, las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
En su mecanismo de funcionamiento Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante, su tamaño y arquitectura hizo que Se desarrollaron las microcomputadoras o sea computadoras personales o PC. Y su software incluyen lenguajes de programación lógica (PROLOG) y lenguajes de programación dirigida a objetos.
-
En su mecanismo de funcionamiento Se crea el multiprocesador (procesadores interconectados), su tamaño y arquitectura Disminuyen su tamaño de manera significativa, en su software Microsoft crea MS DOS.
Las PC permitían cambiar el sistema operativo