-
En cámara de Diputados y Senadores
-
Antiguo opositor al "Régimen", quién tuvo como bandera de lucha "la reparación nacional" y el ejercicio de la "verdad del sufragio"
-
Se aplica el sufragio universal y la representación proporcional en el consejo deliberante
-
-
Exigían: cambio en los programas de estudios, concursos para acceder a las cátedras, renuncia de ciertos docentes, etc.
-
Ayudaron a ampliar las oportunidades de acceso de la clase media a los altos estudios
-
Yrigoyen consideraba que no se garantizaban los derechos de los países menos poderosos
-
Necesarios para la industria, como metales y chatarra
-
Los obreros reclamaban mejores salarios y mejoras en las condiciones de trabajo
-
Las manifestaciones se transformaron en huelgas, tomas de facultades, choques con la policía y autoridades eclesiásticas
-
-
Choques callejeros y barricadas se extendieron por toda la ciudad
-
Debido a los sucesos cometidos por las huelgas
-
-
Este ferrocarril comunica Argentina con el Pacífico
-
Mano de obra europea y chilena reclamaban mejores condiciones de trabajo
-
Para negociar las condiciones de trabajo
-
-
-
Con Inglaterra, Francia, e Italia.
-
*Jubilación en empresas privadas
*Contratos colectivos de trabajos y salarios -
Se tomaron rehenes y se incendiaron estancias por la desconformidad de las condiciones negociadas con Varela
-
Fusilamiento masivo, torturas, incendios de graneros llenos de huelguistas
-
-
Para promover la explotación petrolera nacional
-
-
Surgió la Unión Sindical Argentina
-
-
Del congreso: Tucuman, Mendoza y San Juan
Por decreto: Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Salta -
Aumentaron las inversiones extranjeras alemanas y norteamericanas
-
-
Con el objetivo de alcanzar el autobastecimiento
-
Avance hacia la jubilación universal y obligatoria
-
El gobierno indico su preferencia por Monseñor de Andrea
-
Por la disconformidad de la eleccion del gobierno por el Monseñor de Andrea.
-
Puso a cargo al Gral. José Felix Uriburu
-
Delimitaban posibles zonas productivas y fijaban los plazos de vencimiento para efectuar exploraciones
-
Hacienda, Guerra, Marina, Banco Nación y destilerías de petroleo
-
Reglamentó el trabajo de menores
-
Personalistas (seguidores de yrigoyen) y antipersonalistas
-
Los desplazados formaron la Confederación Obrera Argentina
-
-
Debido a lo costoso que resultaría su aplicación
-
Fuerte impulso de renovación y modernización de las fuerzas armadas
-
Nuevo nuncio apostólico, Felipe Cortesi, soluciona la cuestión
-
Reglamentó el pago de salarios
-
Ubicada en Cordoba
-
Permitiendo la instalación del Patron de Oro
-
Aquí se notaron las diferencias entre "antipersonalistas" y "personalistas"
-
Limitaba la concesión de zonas petrolíferas a empresas extranjeras. El senado se negó a tratarlo.
-
Publicado por: Ernesto Palacio, Julio y Rodolfo Irazusta, Juan Carulla y Cesar Pico
-
-
-
Asume a los 76 años de edad, su salud ya era precaria
-
Abandonadas por siete años
-
Yrigoyen crea el ministerio de salud publica, el instituto de nutrición y se otorgaron varias subvenciones para investigaciones medicas
-
Para tramitar la firma de un convenio recíproco de créditos con Gran Bretaña
-
Para el perfeccionamiento del profesorado
-
Esto produjo una crisis económica en nuestro país y en otros
-
Con esta se reformaron los mecanismos tradicionales de arrendamiento al fijarse la obligatoriedad del contrato escrito y la duración de los contratos
-
La petrolera soviética proveería 250.000 toneladas de petróleo a trueque de cueros, extracto de quebracho, lana, ovinos y caseína
-
Para impedir la salida de oro de nuestro país, consecuencia de la crisis
-
Por motivos de salud debil
-
-
-
Acción opositora en la que intervinieron miembros del Congreso, la prensa, el Partido Socialista independiente y grupos nacionalistas, simpatizaban con las ideas fascistas de Mussolini