Alfonsin   menem

PRESIDENCIAS ALFONSÍN - MENEM

  • Period: to

    PRESIDENCIA DE ALFONSÍN

    Raúl Ricardo Alfonsín Alfonsín triunfó en estas elecciones, obteniendo el 51,7% de los votos frente al 40,1% del peronismo.
  • Decreto 157-83

    Decreto 157-83
    Se ordenaba enjuiciar a los dirigentes de las organizaciones guerrilleras ERP y Montoneros
  • Decreto 158/83

    Decreto 158/83
    Se ordenaba procesar a las tres juntas militares que dirigieron el país desde el golpe militar del 24 de marzo de 1976 hasta la Guerra de las Malvinas.
  • Caja PAN

    Se implementó Plan Alimentario Nacional (PAN), que distribuyó una caja de alimentos mensual a familias pobres durante cinco años.
  • CONADEP - Nunca más

    CONADEP - Nunca más
    CONADEP produjo su conocido informe titulado "Nunca Más" y concurre a entregarlo al presidente Alfonsín acompañada de una multitud de 70.000 personas.
  • Plan Austral

    Plan Austral
    Alfonsín y Sourrouille anunciaron por televisión la puesta en marcha del Plan Austral, por el que se creaba una nueva moneda, el Austral, se congelaban todos los precios de la economía.
  • Ley Punto Final

    Alfonsín le exigió al Congreso que sancionara la Ley de Punto Final, imponiendo un plazo de 60 días para procesar a acusados de delitos de lesa humanidad cometidos durante el gobierno militar.
  • 1er Levantamiento de "Carapintadas"

    El primero de los levantamientos carapintada tuvo lugar en la Pascua de 1987, en protesta contra las acciones judiciales llevadas a cabo por el gobierno contra los responsables de los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
    La rebelión militar estuvo compuesta mayoritariamente por jóvenes oficiales que se denominaron “carapintadas” dirigidos por el teniente coronel Aldo Rico.
  • 2do Levantamiento de "Carapintadas"

    Aldo Rico fue el responsable del segundo acto de rebelión, que tuvo lugar en la localidad correntina de Monte Caseros.
  • 3er Levantamiento

    45 oficiales de la unidad «Albatros», un cuerpo de elite de la Prefectura Naval Argentina, saqueó de armas el arsenal de las dependencias de Prefectura en Zárate, provincia de Buenos Aires, y se rebeló.
  • Adelanto de las elecciones presidenciales

    Por razones electorales vinculadas a la grave situación económica, el presidente Alfonsín decidió adelantar considerablemente la fecha de las elecciones, casi siete meses antes de la entrega del mando.
  • Period: to

    PRESIDENCIA DE MENEM

    Carlos Saúl Menem, candidato del Frente Justicialista Popular, asumió anticipadamente el cargo presidencial, tras vencer en las elecciones presidenciales de 1989
  • Último levantamiento militar

    Se produjo la última asonada de militares carapintadas liderados por el coronel Mohamed Ah Seineldin. El alzamiento fue sofocado.
  • MERCOSUR

    MERCOSUR
    Los presidentes de Argentina (Menem), Brasil (Collorde Mello), Paraguay (Rodríguez) y Uruguay (Lacalle) suscribieron el Tratado de Asunción, base para la constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
    Entró en vigencia en 1995.
  • Ley de Convertibilidad

    Ley de Convertibilidad
    La Ley de Convertibilidad del Austral, Ley 23.928. Bajo la iniciativa del entonces Ministro de Economía Domingo Cavallo.
    Establecía a partir del 1 de abril de 1991 una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense, a razón de 1 dólar estadounidense por cada 10.000 australes o posteriormente un Peso convertible.
  • Atentado a la Embajada de Israel

    Atentado a la Embajada de Israel
    Ataque terrorista a la Embajada de Israel en Argentina. El ataque destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires. El atentado fue investigado por la Corte Suprema de Justicia, sin identificar ningún sospechoso
  • Pacto de Olivos

    Pacto de Olivos
    Pacto de Olivos es el nombre del acuerdo firmado entre la Unión Cívica Radical (expresidente Raúl Alfonsín) y el Partido Justicialista (presidente Carlos Menem), en el que los dos principales partidos argentinos se comprometían a impulsar una reforma constitucional y votar en la asamblea constituyente a favor de un "Núcleo de Coincidencias Básicas" establecidas en el acuerdo. El Pacto fue el antecedente directo de la reforma de la Constitución Argentina de 1994.
  • Atentado a la AMIA

    Atentado a la AMIA
    El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Se trató del mayor atentado terrorista ocurrido en la Argentina, con un saldo de 85 personas asesinadas y 300 heridas. ​Fue también el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial.
  • Reforma Constitucional de 1944

    Reforma Constitucional de 1944
    La reforma constitucional, aprobada en la ciudad de Santa Fe, selló el acuerdo establecido entre el entonces presidente Carlos Menem y su antecesor Raúl Alfonsín, que incluyó una serie de "coincidencias básicas", conocidas como el Pacto de Olivos.
  • Fin del Servicio Militar Obligatorio

    Fin del Servicio Militar Obligatorio
    Tras la muerte del soldado Carrasco, quedó abolido el servicio militar obligatorio.
  • Muerte de Carlos Menem Jr

    Muerte de Carlos Menem Jr
    Carlos Jr. Menem, hijo del Presidente Carlos Saúl Menem, murió en un accidente de helicóptero.
    Su madre, Zulema Yoma, sostuvo la teoría de un atentado proveniente del entorno de su marido.
  • Reeleccion de Carlos Saúl Menem

    Reeleccion de Carlos Saúl Menem
    Menem obtuvo la reeleccióncon el 49,6% de los votos, seguido por la fórmula José Octavio Bordón-Carlos "Chacho" Álvarez, del Frente País Solidario (FREPASO).