Epoca prehispanica

Economía Pre-Hispánica

By sacosta
  • Establecimiento
    11,000 BCE

    Establecimiento

    Los primeros cazadores y recolectores se establecen altiplanicies y llanuras mayas.
  • Civilización Olmeca
    2000 BCE

    Civilización Olmeca

    Se establece la agricultura a lo largo de las naciones
  • Agricultura Maya
    2000 BCE

    Agricultura Maya

    La agricultura local es establecida a lo largo de las regiones mayas y surge la civilización Olmeca.
  • Jerarquía Maya
    300 BCE

    Jerarquía Maya

    Los Mayas establecen una sociedad jerárquica regida por los nobles y reyes.
  • Mayas fundan Teotihuacán
    100 BCE

    Mayas fundan Teotihuacán

    Teotihuacán es fundada y se convierte en el centro cultural, religioso y comercial de Mesoamérica
  • Fin de Teotihuacan
    250

    Fin de Teotihuacan

    Teotihuacan se colapsa misteriosamente, no dejando mas que las ruinas de la ciudad.
  • Altiplanicies Mayas
    400

    Altiplanicies Mayas

    Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán, y al mismo tiempo, comienza la desintegración de la cultura y el lenguaje maya
  • Tikal
    500

    Tikal

    Tikal se convierte en la nueva ciudad Maya.
  • Fallo de Alianzas Mayas
    751

    Fallo de Alianzas Mayas

    El comercio entre las ciudades-estado mayas declina.
  • Aztecas y Tula
    856

    Aztecas y Tula

    Después de la caída de Teotihuacan, unos chichimecas se implantaron en el Valle de México, donde erigieron su capital: Tula
  • Yucatan
    900

    Yucatan

    Las ciudades del norte de Yucatán prosperan económicamente. Se desarrolla el estilo Puuc en Uxmal, Kabah y Labná.
  • Aztecas: Acatl Tolpitzin
    977

    Aztecas: Acatl Tolpitzin

    Acatl Tolpitzin fue elegido rey. Pero una guerra civil iría muy pronto a oponer a los partidarios del dios Tezcatlipoca. Tula se desarrolló hasta 1165, año en que la ciudad fue arrasada por un incendio durante una última invasión chichimeca.
  • Incas: Cuzco.
    1099

    Incas: Cuzco.

    Manco Cápac, funda la ciudad de Cuzco.
  • Period: 1256 to 1299

    Aztecas: Tizapan

    Los Aztecas habitaron la colina de Chapultepec, pero fueron expulsados por los guerreros de Azcapotzalco. Se refugiaron entonces en las tierras de la ciudad de Culhuacan, que les concedió en 1299 un territorio en la región de Tizapan.
  • Aztecas: Moctezuma Ilhuicamina
    1440

    Aztecas: Moctezuma Ilhuicamina

    Moctezuma Ilhuicamina fue elegido quinto Tlatoani de los Aztecas. El consiguió la expansión del imperio. Los tributos provenientes de las regiones sometidas a los aztecas afluían a Tenochtitlan: piedras preciosas, plumas de todos los colores, cacao, plantas, animales, etc.
  • Period: 1452 to 1475

    Incas: Túpac Yupanqui.

    Anexión del reino Chimú por el Inca Túpac Yupanqui. Aparece el Tahuantisunyu, organización imperial Inca.
  • Period: 1493 to 1504

    Incas: Huayna Capac.

    Inicio del reinado de Huayna Cápac.
  • Aztecas: Moctezuma Xocoyotzin
    1502

    Aztecas: Moctezuma Xocoyotzin

    Moctezuma Xocoyotzin fue elegido noveno Tlatoani.
    Los aztecas creían que los tiempos estaban divididos en ciclos de 52 años. Cada uno de esos ciclos podía terminarse por un cataclismo que pondría fin al Sol. Por lo tanto, este período debía acabarse en 1519.
  • Guerra Civil Incaica
    1514

    Guerra Civil Incaica

    Período de Guerra civil incaica. Atahualpa toma prisionero a Huascar.
  • Españoles en Tenochtitlan
    1519

    Españoles en Tenochtitlan

    Una pequeña armada de españoles llegó a Tenochtitlan sin que a los Aztecas les molestara verdaderamente su avance. Hernán Cortés tomo ventaja de la confianza de Moctezuma. Los españoles pasaron rápidamente al asalto; la nobleza de la Triple Alianza fue diezmada y Moctezuma fue aprisionado y después muerto.
  • Derrumbe Azteca
    1521

    Derrumbe Azteca

    El Imperio Azteca se estaba derrumbando.
  • Incas: Francisco Pizarro.
    1530

    Incas: Francisco Pizarro.

    Francisco Pizarro desembarca en Tumbes y funda San Miguel de Piura
  • Incas: Muerte de Atahualpa
    1533

    Incas: Muerte de Atahualpa

    Atahualpa es capturado por Pizarro y muere ejecutado
  • Incas: Revuelta de Túpac Amaru.

    Incas: Revuelta de Túpac Amaru.

    1767 – 1777 Revuelta de Túpac Amaru durante el gobierno español del virrey Agustín de Jáuregui.
  • Incas: Túpac Amaru.

    Incas: Túpac Amaru.

    Ultimo mandatario inca, Túpac Amaru, ejecutado en la plaza Cuzco.
  • REFERENCIAS

    REFERENCIAS

    “Anónimo”. (2017, 3 de junio). Línea de tiempo de la Cultura Azteca. Cultura Azteca. Recuperado de: http://www.cultura-azteca.com/linea-tiempo/ “Anónimo”. (2005). Los Incas: Cronología. Universidad Alicante. Recuperado de: http://blogs.ua.es/incas/cronologia-historica-de-la-civilizacion-inca/
  • REFERENCIAS

    REFERENCIAS

    Acosta, J. (2015). Línea del tiempo Azteca. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/j99tm7-g193b/linea-del-tiempo-azteca/ Murazzo, A. (2008). Línea de tiempo de la Civilización Inca. Nuestra Historia. Recuperado de: http://lahistoriaperuana.blogspot.com.co/2008/02/linea-del-tiempo-de-la-civilizacin-inca.html “Anónimo”. (2015). Mayas: Cronología. Profesor en línea. Recuperado de: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/MayaLineaTiempo.htm
  • VIDEO DE MAYAS, AZTECAS E INCAS.

    VIDEO DE MAYAS, AZTECAS E INCAS.

    Martinez, R. (2016). Los Incas vs. Mayas Y Aztecas. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=U6NWJBjfW8k