-
Inicio del gobierno de Porfirio Díaz
-
La ideología combina las premisas políticas del liberalismo con objetivos económicos conservadores, con el lema "orden y progreso".
-
Entre 1877 y 1910, la producción industrial creció a una media del 3,6% anual.
-
Inicio de gobierno de Francisco I. Madero
-
La principal crisis del sistema económico es el uso de líneas ferroviarias para el transporte de tropas y la posterior destrucción de estas líneas ferroviarias.
-
Inicio de gobierno de Venustiano Carranza
-
La zona norte del país recibe menos inversión del exterior (principalmente Estados Unidos)
-
Se desarrollan continuas luchas agrícolas y numerosas huelgas.
-
El período de 1917 a 1920 se caracterizó por el restablecimiento de la actividad económica a través de rutas primarias de exportación.
-
El Comité Nacional de Agricultura y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo se establecieron para especializarse en distribución agrícola y devolución de tierras.
-
El gobierno carrancista se enfoco en la regulación de la moneda y en las operaciones bancarias.
-
Mediante la liquidación y devolución de los bancos incautados durante el régimen de Carranza, se restaura el crédito interno.
-
Regulación de las funciones bancarias, se decreto de la ley sobre bancos refaccionarios y la ley general de instituciones de crédito.
-
Inicio de gobierno de Álvaro Obregón
-
Se regula la producción minera y se endurece el movimiento obrero
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública y se designa a José Vasconcelos como secretario de está
-
Inicio de gobierno de Plutarco Elías Calles
-
Creación del Banco de Crédito Agrario, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria.
-
Se redacta una nueva ley del petróleo, cumpliendo estrictamente con el artículo 27 de la Constitución.
-
Se apoya la distribución de tierras a otros campesinos, enalteciendo a las organizaciones campesinas.
-
Inicio de gobierno de Emilio Portes Gil (Inicio del Maximato)
-
Debido al impacto de la crisis económica estadounidense en México en 1929, se suspende el pago de la deuda externa.
-
La política económica de Maximato apoya a la estabilización de la moneda. Favorece el desarrollo industrial y la promoción comercial.
-
El crecimiento económico de los primeros días del período cardenista permitió recuperar ingresos públicos, los cuales superaron en un 21% las estimaciones iniciales en 1934 y 1935.
-
Inicio de gobierno de Lázaro Cárdenas
-
Se ejecuta la expropiación petrolera decretada el 18 de marzo de 1938