-
1025
Creación
El Reino de Polonia fue formado en 1025. -
1025
Polonia
Polonia, es un país el cual tiene una superficie de 312.679 km². Está situada en Europa Central entre el mar Báltico y los montes Cárpatros. Cerca de Varsovia, recae el centro geográfico del continente europeo. Desde el oeste, Polonia tiene frontera con Alemania (467 km. de frontera), desde el sur, con la República Checa (790 km.). Su idioma oficial es el Polaco. La moneda oficial es el złoty. -
1385
Dinastía Jogalia
La dinastía Jogalia de 1385 formó la Mancomunidad polaco-lituana comenzando con el gran duque lituano Jogalia. -
1410
Batalla de Grunwald
La asociación produjo pronto beneficios en 1410 cuando las fuerzas de Polonia-Lituania derrotaron a los Caballeros Teutónicos en la batalla de Grunwald durante la guerra polaco-teutónica, venciendo por fin en el largo forcejeo con los cruzados renegados. La nueva dinastía polaco-lituana, llamada "Jagiellon" por su fundador, continuó aumentando sus dominios durante las décadas siguientes. -
1569
Unión de Lublin
La creación de la mancomunidad por la Unión de Lublin en 1569 fue una de las proezas de Segismundo II Augusto, último rey de la dinastía Jagellón. Su muerte en 1572 fue seguida por tres años de interregno, durante el cual se hicieron ajustes al sistema constitucional, que incrementó el poder de la nobleza (szlachta) y estableció una monarquía electiva. -
Conflictos
El pueblo de Varsovia tenía motivos para celebrar la unión, pues suponía el traslado de la capitalidad desde Cracovia en torno al año 1600. No obstante, el resto del s. xvii fue un cúmulo de despropósitos. Polonia se vio sumida en varias guerras, incluido un conflicto con Suecia que le costó un cuarto de su territorio y un tercio de su población. -
Period: to
Tiempo de Problemas
Durante las varias invasiones a Rusia (1605-1618), debilitada por el Tiempo de problemas, las tropas de la Mancomunidad tomaron Moscú del 27 de septiembre de 1610 al 4 de noviembre de 1612, hasta que fueron expulsados por el alzamiento patriótico de Rusia. -
I Guerra Mundial
En el desarrollo de la I Guerra Mundial, desde el verano de 1915, Alemania y Austria-Hungría habían ocupado todos los territorios históricamente polacos, gracias a la eficacia de la ofensiva de Gorlice-Tarnów. -
Nuevo Reino Polaco
Los alemanes propusieron la creación de un reino polaco el 5 de noviembre de 1916. La elección de un rey fue pospuesta, siempre considerándose como candidatos a miembros de la nobleza de la Casa de Habsburgo. La independencia de este estado polaco ocupado militarmente era dudosa, y el gobernador general alemán, coronel general Hans Hartwig von Beseler, ejercía el poder de facto. -
Period: to
Guerra Polaco-Ucraniana
Algunas regiones pobladas por ucranianos dentro de Austria-Hungría declararon sus intenciones de independizarse bajo el nombre de la República Nacional de Ucrania Occidental, en octubre de 1918. La mayoría polaca en Leópolis, capital del nuevo estado, no deseaba formar parte de una Ucrania occidental, e iniciaron un levantamiento anti-ucraniano. Dicho levantamiento recibió apoyo, lo que motivó a que las dos repúblicas ucranianas se unieran en enero de 1919. -
Nuevo Poder
Con la firma del Armisticio de Compiègne, el gobernador Von Beseler cedió el poder al general polaco Józef Piłsudski el 11 de noviembre de 1918. Esta migración de poder significó el establecimiento del primer estado polaco independiente en más de doce décadas. -
Victoria de Polonia
Para julio de 1919, los ejércitos ucranianos fueron derrotados y los territorios de la Ucrania occidental fueron asimilados por Polonia. Dicha anexión no sería reconocida por la Sociedad de Naciones hasta marzo de 1923. -
Period: to
Guerras Cortas
Polonia también libró dos guerras cortas contra Checoslovaquia y Lituania en 1919 y 1920 respectivamente (véase conflicto fronterizo polaco-checoslovaco y guerra polaco-lituana); ganó la última y logró un arreglo fronterizo en la primera. -
Nueva Victoria para Polonia
Para inicios de agosto de 1920, unidades del Ejército Rojo, comandadas por el comandante Mijaíl Tujachevsky, se acercaron a Varsovia, en lo que se consideraba el último paso de la subyugación de Polonia. El resultado de la batalla de Varsovia dio un vuelco sorprendente el 16 de agosto, cuando tropas de reserva al mando del general Józef Piłsudski contraatacaron, expulsando a los soviéticos de Polonia. -
Period: to
Relaciones Políticas con Venezuela
Polonia y Venezuela entablaron relaciones diplomáticas en 1933, que fueron renovadas después de la Segunda Guerra Mundial en 1945. -
II Guerra Mundial
El 1 de septiembre de 1939, la Alemania nazi invadió a Polonia. Dos días después, el Reino Unido y Francia le declararon la guerra al país agresor, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa. -
Cambio de Nombre
A fines de los años 1980, un movimiento de oposición al gobierno, encabezado por el sindicato Solidarność y Lech Walesa y apoyado por las potencias occidentales, llevó a la instauración del multipartidismo y el retorno a la economía de mercado como sistema económico, dando lugar al moderno Estado polaco, que cambió su nombre oficial a República de Polonia. -
Unión Europea
Polonia ingresó a la Unión Europea en 2004. -
Accidente Aéreo
El 10 de abril de 2010, un Túpolev Tu-154 del 36.º Regimiento de Aviación Especial que llevaba al presidente de Polonia Lech Kaczyński y a numerosas personalidades políticas importantes de ese país se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en la base aérea de Smolensk cercana a Smolensk, Rusia, pereciendo todos los pasajeros a bordo.