-
Entre estos tenemos la sociabilidad humana y la dignidad humana son reflejo de una sociedad organizada,son expresiones del valor de cada ser humano y el tipo de persona que somos.
-
Surge como fundamento del poder y su razón no es otra que la ordenación del poder en bien común,la justicia se impone por si misma no ala fuerza, es una virtud humana esencialmente social el lugar propio de la justicia es la vida común y por ello es esencial en el ámbito de la política.
-
Fue uno de los actores que rompió con la doctrina ética de la vida buena pues creyó ver en las determinaciones objetivas y universales del bien un ilusión y un imposible. En la edad moderna se produce un giro copermicano en el hambito de la moral y la política del derecho los saberes clásicos, la ética la política, y también la religión fueron excluidos de esta espera del conocimiento y quedaron relegadas de hambito de la opinión.
-
Significa que el hombre se diferencia de los animales,es decir vive en comunidades organizadas políticamente con el objetivo de lograr el bien común, la felicidad de los ciudadanos.
-
A sido definida en el concepto político como la cualidad humana que permite juzgar lo que le conviene al bien publico ,la autoridad tiene su origen etimológico en la noción latina auctoritas , de gran uso en la doctrina romanista.la sociedad que no goce de una autoridad real no tiene garantías de perdurabilidad.
-
parece indudable que nosotros los seres humanos tenemos algo en común y que ademas necesitamos unos de los otros en las actividades que nos beneficiaran.
-
esta vinculado ala regla de cualquier sociedad organizada teniendo como fin la posibilidad de la vida en sociedad el derecho esta fundado en la virtud de la justicia para el bien común de la sociedad.
-
La política implica necesariamente elementos para organizar adecuadamente las sociedades humanas es ella quien hace posible al individuo perseguir la paz y tranquilidad.
-
anteriormente señalaba o se usaban expresiones tales como interés común o interés general conviene advertir llegados a este punto que la situación de estos términos halla sido casual no se ha debido a la evolución natural de la lengua sino que obedece a las razones ideológicas e históricas.
-
El adjetivo¨ común¨ se aplica aquello que se predica de varias personas: lo que no siendo privativamente de nadie, pertenece o se extiende a muchos, para que se propiamente bien común ha de repercutir a dos niveles intrasubjetivos e intersubjetivos; es decir, ha de aplicar a cada miembro como persona en relación a los demás.
-
El bien común de la sociedad política es un bien honesto mas es un bien practico y no el bien absoluto. Todo el universo irracional esta ordenado a eso, a que la persona humana realice su fin lo cual no es extraño como he sabido, el bien sobrenatural de una sola alma supera todo el bien creado.
-
Fue basado en un dialogo con los sofistas según platon, puso los cimientos teóricos para el desarrollo teórico del bien común defendió como fin del estado trascendía los bienes particulares en tanto que la felicidad global debía ser superior a la felicidad de los individuos , platon y aristoteles situaron el bien de la polis por encima de el bien particular en la medida que era el fin político que definía la identidad del hombre.
-
La comprensión de la política y la ética de las sociedades occidentales actuales es heredera de los planteamientos del pensamiento moderno como hemos apuntado se rechaza cualquier aproximación universalista del sentido si los pensadores clásicos de la justicia era una de las manifestaciones del bien, en la actualidad ambas nociones se conciben desvinculadas
-
Es la concepción antropológica mas conceptualista se dice que el hombre es un ser originariamente individual ,es la posición moral,filosófica,política, ideológica o simplemente un punto de vista social que enfatiza la dignidad moral del individuo.
-
La iglesia ha ido desarrollando desde sus inicios una teoría social magisterial hereda el pensamiento político escolástico y renacentista cristiano, la doctrina se funda en el documento titulado RERUM NOVARUM Primera enciclica el papa expreso su preocupación por la cuestión social obrera y apartir de este momento se empieza a construir un compromiso institucional por parte de la iglesia católica.
-
Es consustancial ala realidad humana, cada ser humano necesitamos crear un espacio donde podamos ser alguien con los demás.
-
El reconocimiento de la persona como tal así como la de sus derechos naturales inviolables el ser humano tuvo que reconocer a Dios como fin ultimo para ser comprendido como un todo en si mimo cuyo fin no estaba solo en la comunidad política
-
el holismo considera que el "todo" es un sistema mas complejo que una simple suma de sus elementos constituyentes, empatiza la importancia del todo considerado en su globalidad lo que es mayor que la suma de sus partes.
-
Es la capacidad de obrar se dice que el ser humano tiene poder cuando tiene capacidad de actuar el poder se concibe entres teorías Teoría sustancialista,Teoría subgetivista y teoría relacional
-
El bien puede entenderse como el fin ultimo del hombre es decir, un bien llamado felicidad, vida plena. Todos queremos vivir en una comunidad donde no halla miseria en la que primen las relaciones justas y reine la paz social. La noción de bien no solo implica a el hombre en cuanto ser individual sino también en cuanto miembro de una sociedad.
-
En el ultimo siglo el conflicto de la América de hoy es entre el individualismo y colectivismo,el liberalismo y el marxismo se designan por la antonomacia respectivamente de los mismos,el liberalismo al rechazar la naturaleza social del hombre.